miércoles, 29 de mayo de 2013

La felicidad es un té contigo de Mamen Sánchez

La felicidad es un té contigo es una comedia desenfadada de enredo con mezcla de romance y thriller, con abundantes personajes, situaciones hilarantes y surrealistas a lo Almodóvar, personajes estereotipados y un lenguaje simple.

Hay una parte cómica, con escenas divertidas, una visión risible en ocasiones de una España que como decía Victoria Beckham huele a ajo y de unos ingleses lechuginos y estirados como palos, pero también hay mucho más. Personajes femeninos "almodovarianos",  un policía encargado del caso que se llama Manchego y es, casi casi un poco parecido a Torrente.
Hay historia de amor; mejor dicho, historias de amor. Y hay un cierto toque de misterio y aventura. Además, referencias a la actualidad, como la horrible crisis que estamos viviendo y que hace que todo tipo de negocios cierren; al maltrato de las mujeres, etc… La verdad es que hay de todo y en muy pocas páginas, lo que hace que sea una novela que se lee rápidamente y muy a gusto.

A destacar "algún guiño literario" como las referencias a Lorca, Hemingway y Tolkien (destacable, especialmente, la teoría que se monta la autora respecto a Hemingway).

El estilo de la autora es sencillo, con un lenguaje adaptado a las situaciones y a los personajes. Mucho diálogo y bastante ritmo. Además, la historia va de menos a más. Ya desde un principio me gustó pero confieso que a medida que iba avanzando me iba gustando más y más hasta llegar a los últimos capítulos en los que me lo he pasado francamente bien leyéndolos.

La verdad es que me ha gustado mucho. Ha sido una lectura muy fresca y entretenida.
Lo mejor de todo el contraste entre la cultura inglesa y la española más cañí.

lunes, 27 de mayo de 2013

Los vigilantes del faro de Camilla Läckberg

Terminada. Del estilo de las otras novelas de esta autora. Es de lectura fácil, entretenida y sobre todo sabe sacar las miserias de los habitantes de un pequeño pueblo de Suecia. Da a entender que el mal no solo está en las grandes urbes. En este caso toca el tema de los malos tratos de violencia doméstica, sin caer en lo histriónico y toca también el tema de los espíritus pero sin supercherías. Me ha gustado, para pasar un buen rato.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Tiempo de cenizas de Jorge Molist

Se acabó. Se lee bien pero es muy largo y, a veces, repetitivo. Cansa mucho que siempre estén "guerreando" y por eso sobran páginas. Mejor el primero. Interesante todo lo que se narra sobre la vida del papa Borgia. Desde el punto de vista histórico, recomendable.

viernes, 17 de mayo de 2013

La cinta roja de Carmen Posadas

Un libro muy entretenido de principio a fin, se lee fácilmente a pesar de la cantidad de personajes que aparecen en la trama y de los numerosos hechos históricos que describe la autora. Es muy difícil perder el hilo de su lectura gracias a la calidad de la narración. Un precioso relato sobre una mujer española que sobrevivo durante la revolución francesa gracias a su inteligencia y sus encantos femeninos.
Está muy bien documentada históricamente y proporciona buena información sobre la época.  
Relata la revolución francesa desde el punto de vista de un mujer sorprendente, con una increíble vida. 
Ha sido un placer releerla. Explica muy bien ese período trágico a través de la vida de Teresa Cabarrús, hasta entonces un personaje que no había oído en mi vida pero que seguro que ya no olvidaré.

lunes, 13 de mayo de 2013

Siete horas para enamorarte de Giampaolo Morelli


Comedia romántica, divertida y desenfadada. Divertida y muy fácil de leer. Para pasar un buen rato, sin mas pretensiones. Me ha gustado.

viernes, 10 de mayo de 2013

La lista de los nombres olvidados de Kristin Harmel

Me he quedado cautivada con esta historia inolvidable, emocionante de principio a fin, que se convierte en un flechazo disparado directamente al corazón de lector. Una maravillosa historia de amor, esperanza y redención. Extraordinaria narración sobre los sentimientos, la fe, el amor, las tradiciones y relaciones familiares, ofreciéndonos un viaje al horror nazi desde una perspectiva original y emocionante. Preciosa y recomendable.

martes, 7 de mayo de 2013

Ojos de hielo de Carolina Solé

 Aunque el comienzo del libro, especialmente las cien primeras páginas me resultaron demasiado lentas, me costó mucho entrar en la historia y me daba la sensación de que sobraban muchas páginas y no pasaba nada, al final el libro me ha gustado, especialmente el final. Me ha sorprendido gratamente descubrir quién era el asesino, aunque el desenlace es precipitado. No es de los mejores que he leído últimamente. Entretiene nada mas.