sábado, 6 de septiembre de 2025

Qué fue de los Lighthouse de Berna González Harbour

¿Qué ocurre cuando se apaga la luz que ilumina a una familia de bien?

Cuando muere Everett Lighthouse, un gran señor inglés que sirvió como científico en Tanzania cuando era colonia británica, ha repartido sus cosas de forma errática entre sus cuatro hijos pero, sobre todo, ha legado sus diarios a su criada, una mujer de color. Con una nota de perdón. 

Eso desata una lucha feroz por conseguirlos. Y por entender.

¿Qué ocultaba el patriarca de los Lighthouse? ¿Cómo se resolverá el pulso entre sus dos hijos varones, enfrentados desde la cuna? ¿Por qué su hija Jane no recibe nada? ¿Serán vendidos los diarios o guardan un propósito mayor?

En una Inglaterra marcada por el Brexit y la tensión entre quienes ensalzan su pasado imperial y quienes denuncian su brutalidad, la familia Lighthouse se adentra en una batalla donde el pasado se niega a desaparecer y la verdad amenaza con cambiarlo todo para siempre.

 

 

 

Todo empieza con la muerte de Everett Lighthouse, un aristócrata y funcionario británico que sirvió como diplomático en Tanzania durante la época colonial para realizar estudios sobre plagas y sus efectos en el ganado. Allí se casó con Marjory, su novia de toda la vida.

Su fallecimiento desencadena el reencuentro de sus hijos en la casa familiar de Kensington donde se enfrentan al reparto de la herencia.

Everett deja sus diarios a su criada Asha, una joven de color, lo que desata una lucha por acceder a esos documentos que podrían revelar secretos y verdades incómodas.

Ninguno de los cuatro hijos  Lighthouse está conforme con el reparto de la herencia e intuyen que en los viejos diarios podrían conocerse las luces y sombras de su familia. 

Intentan engañar a la vieja criada con argucias varias y  proponiendo cambiarle los diarios por un collar muy valioso y dinero, pero ella que es mas lista que nadie, dice que no, que los diarios son para ella y los deja con un palmo de narices.

También sobrevuela la historia de Musa, hermano de Asha, que desapareció en los años 60 y del que nada se sabe desde entonces.

La autora construye una historia turbia y muy bien narrada, en la que en cada capítulo vamos conociendo a los personajes y como las decisiones que toman afectan poderosamente en la vida de los otros.

La tensión entre los personajes, los secretos y el peso del pasado se palpa haciendo que la novela te atrape y no de tregua. 

Es el retrato de como hay sombras en una familia que aparenta ser perfecta y cuando todos los secretos que el patriarca oculta salen a la luz se desmorona todo ese tinglado "perfecto".

Novela muy bien documentada con un final perfecto, agridulce y terrible por los años perdidos y sus consecuencias.

Entretenida, me ha gustado bastante, muy recomendable. 




Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Qué fue de los Lighthouse 

martes, 2 de septiembre de 2025

El asesinato de los Aosawa de Riku Onda

Mientras un sofocante calor estival aletarga la ciudad japonesa de K, en la mansión de los Aosawa se celebra una gran fiesta de cumpleaños de varios de sus miembros, entre ellos el del cabeza de la familia, médico de reconocido prestigio y propietario de una importante clínica. 

La velada parece transcurrir con la normalidad de esas ocasiones, hasta que todo da un repentino vuelco cuando los asistentes empiezan a sentir mareos y convulsiones. 

En pocos minutos, diecisiete cuerpos, seis de ellos de niños, yacen en el suelo, presuntamente envenenados con cianuro en las bebidas. 

La única superviviente es Hisako, la hija pequeña, y la única pista, un papel con un poema quizá dejado por el asesino. Hisako, que perdió la vista tras un accidente, se halla entre los pocos testigos de la masacre, pero apenas recuerda nada: en su confuso interrogatorio sólo habla de una habitación azul, pequeña y en penumbra, y flores blancas. 

Unos meses más tarde, el joven que entregó el sake aparece muerto, con una nota en la que se declara culpable del crimen masivo. 

La investigación se cierra de forma abrupta, pero muchos están convencidos de que hubo otras personas implicadas.

 

 

 

 

En cada capítulo un personaje hace hipótesis sobre el crimen sin aportar nada importante excepto la fascinación por la tragedia y su visión del asunto o como afectó este suceso a su vida. Es imposible pues entender el porqué del crimen y al que lo cometió. 

El lector empieza a sospechar que la autora no está escribiendo una novela negra al uso, sino un malvado drama familiar. 

Es una novela que me parece bien construida con una narración buena y una forma de exponer el caso muy original: el misterioso asesinato de la familia Aosawa desde diferentes puntos de vista.

Mas que una novela negra tradicional es una trama que mira el lado psicológico y subjetivo de cada personaje y la fascinación por un crimen que ha dejado mas interrogantes que respuestas.

En esta novela la verdad es imposible de hallar por ser subjetivo el relato de los que conocen los hechos de oídas. 

El final me ha resultado vago y difícil de interpretar pero a pesar de esto me parece una novela muy inteligente. Pienso que la autora plantea la reconstrucción del crimen con varios relatos dando vueltas a la trama que buscan disfrazar la verdad.

Eso si, no esperes una novela trepidante con acción y con un ritmo ágil porque aquí no la vas a encontrar.

Es una lectura distinta que me ha gustado. Recomendable si quieres algo diferente.

 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El asesinato de los Aosawa

sábado, 30 de agosto de 2025

La niña salvaje de Kristin Hannah

En el agreste norte de Estados Unidos, un bosque, el Parque Nacional Olympic, esconde casi trescientas mil hectáreas de impenetrable oscuridad e imposible belleza.

De entre las profundidades de este misterioso paraje, aparece una niña de seis años perdida y acompañada por un cachorro de lobo. Sin capacidad de hablar, la pequeña no puede ofrecer ninguna pista sobre su identidad, ninguna información de su pasado.

Refugiada en su ciudad natal tras un escándalo que arruinó su carrera, la psiquiatra infantil Julia Cates está decidida a liberar a la extraordinaria niña a la que llama Alicia de su prisión de miedo y aislamiento. 

Pero para llegar a conectar con ella, Julia debe descubrir primero la verdad sobre Alicia, aunque para lograrlo necesite la ayuda de su hermana, de la que hace tiempo que se alejó y que ahora es jefa de policía de la ciudad. 

Las revelaciones sobre el pasado de Alicia pondrán a prueba las convicciones y la fortaleza de Julia mientras lucha por construir un hogar para la niña... y por encontrar uno nuevo para sí misma.

 

 

 

En un pueblo al norte de Estados Unidos y rodeado de bosques, aparece una niña de unos seis años que aparenta no haber vivido nunca en sociedad: trepa por los árboles, no habla, gruñe, está sucia y llena de cicatrices y le acompaña un cachorro de lobo.

La pregunta que se hace el pueblo es: ¿Quién es esta niña y dónde están sus padres? 

Julia y Ellie, las protagonistas principales, son hermanas y no están especialmente unidas. 

Julia es una psiquiatra infantil que vive en Los Angeles y está pasando por un trance en su carrera ya que tras un escándalo con una paciente su reputación está en entredicho. 

Ellie es agente de policía y es quien ha rescatado a la niña, por lo que pide ayuda a su hermana para intentar aclarar el origen de esta y localizar a su familia. 

A partir de aquí Julia se traslada a Washington para ofrecer su ayuda y sus conocimientos. Se dedicará en cuerpo y alma a encontrar a sus padres y a descubrir el pasado creando un vínculo con ella conmovedor.

Poco a poco se irá fraguando una relación entre las tres que va mucho más allá de lo que esperaban en un principio, porque la pequeña Alicia, como ha decidido llamarla Julia va a dejar huella. 

Con un estilo narrativo sencillo es una novela en la que destacan las emociones y los personajes.

La historia te atrapa desde el principio, tiene momentos tristes y momentos alegres pero es una bonita historia con tramas y personajes secundarios que también enganchan. 

El ritmo es ágil y hay algún giro que no te esperas en este tipo de historias. Durante toda la novela sobrevolará el misterioso pasado de la niña que nos va a conducir a una atmósfera sobrecogedora y a un final perfecto, bien hilado, completamente cerrado y maravilloso.

Leer a esta autora nunca defrauda porque tiene un estilo muy característico que consigue emocionarte con todas sus novelas. 

Novela con la que vas a disfrutar cada una de sus páginas y con una trama de esas que devoras en un "santiamén".

Muy recomendable. 

 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La niña salvaje 




miércoles, 27 de agosto de 2025

Criminis causa de Beatriz Garaizábal

Una escapada con amigas. Un pazo gallego.

Una cena divertida y un cocinero muerto.

Lo que en un principio se había planteado como un viaje de relax con amigas a Galicia se convierte en un enorme misterio para Carmela cuando Toño, el imponente chef del pazo en el que se alojan, aparece muerto en circunstancias muy extrañas. 

En la escena del crimen se evidencian varios detalles que demuestran que todo el mundo esconde un secreto. 

Incrédula, se dispone a desentrañar el misterio armada con un cuaderno de notas y un compañero inesperado. 

Y ha de hacerlo antes de que llegue la policía.


Un "cozy crime culinario" muy divertido con un humor negro y una trama original que engancha y hace que su lectura sera fácil y entretenida.

Una cena relajante en un pazo de Galicia se convierte en un misterio cuando un chef muy reconocido aparece muerto en extrañas circunstancias. Carmela se verá obligada a desentrañar el misterio antes de que llegue la policía.

Los personajes están bien creados y es el libro perfecto para el verano.  

Novela muy amena y agradable que para pasar un buen rato es muy recomendable. Hilarante y desenfadada que te deja un buen sabor de boca. 

Me ha gustado.

 

 

Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Criminis causa

 

 



martes, 26 de agosto de 2025

El juego de la muerte: Los secretos y misterios de Canfranc de Xabier Gutiérrez

En el invierno de 1943, una joven judía llamada Amira busca refugio en la estación ferroviaria de Canfranc para escapar de los nazis. 

Allí conoce a Emeterio Gascón, un miembro de la resistencia quien le ofrece ayuda y un plan para sacarla del país. 

Sin embargo, un oficial nazi sospecha que Emeterio está ocultando algo y se inicia una persecución. 

A medida que avanza la trama, se desentraña una compleja red de secretos y relaciones que se extienden desde la época de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.

Simultáneamente, en la actualidad, un nuevo programa de realidad virtual permite a los personajes adentrarse en el pasado y vivir experiencias históricas con todos los sentidos. 

El programa es tan avanzado que consigue transmitir hasta olores y sabores relacionados con las imágenes que aparecen a través de las gafas, lo que lleva a los personajes a situaciones límite mientras se suceden asesinatos y los secretos van saliendo a la luz.



Silván Lanau, un antiguo empleado de la estación de esquí de Astún, es asesinado en la cueva de las Güiixas en Villanua, provincia de Huesca, durante una ceremonia ancestral.

Desde el puesto de la Guardia Civil de Canfranc, Chasis y Cartón se encargarán de resolver este misterio que está plagado de interrogantes.

En medio, un triángulo de amor entre el jefe de cocina del nuevo hotel de la estación de Canfranc, una doctora del LSC y uno de los guardia civiles encargado de resolver el asesinato.

Hay dos líneas narrativas separadas en el tiempo y que se entrecruzarán. Protagonistas van a ser: El LSC (Laboratorio Subterráneo de Canfrac) y la estación ferroviaria de Canfranc.

La tecnología presente creada por una inteligencia artificial se enfrenta a un pasado no muy lejano de historias no resueltas: mugalaris, nazis, hambre, espías y amistades fuertes.

Dos metaversos paralelos en busca de la verdad. Los aromas del laurel y del romero se funden en un relato que va destapando secretos y recuerdos.

Una novela muy original y entretenida que te hará pasar un buen rato. Con personajes reales y ficticios que dan mucho juego a la narración. Bien escrita y con un buen ritmo. 

Me ha gustado mucho y la recomiendo.

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El juego de la muerte 





sábado, 23 de agosto de 2025

El rebaño de Pablo Rivero

NO SABEMOS LO QUE LOS HIJOS SON CAPACES DE HACER.

NI LO QUE SUS PADRES LLEGARÍAN A HACER POR ELLOS.

Quedan pocos minutos para que terminen las clases.

Los padres se van amontonando a la entrada del colegio para recoger a sus hijos.

Entonces sucede algo que nadie podía esperar; la pesadilla se ha hecho realidad y el peligro y las sospechas que todos comparten parecen estar de vuelta.

Es necesario seguir guardando el secreto antes de que impere el caos.

Pero ya es demasiado tarde porque El Rebaño ha entrado en acción.

Y no hay nada más aterrador que un grupo de padres presa del pánico.

 

 

 

 

La novela empieza de una manera muy interesante: la desaparición de un niño en una fiesta de Halloween que celebran un grupo de vecinos en una urbanización cerrada donde todo se cuestiona y donde se ocultan muchos secretos. Las apariencias engañan y se tapan bajo un disfraz de oveja o bajo un disfraz de pastor que guía su rebaño.

Imagina que disfrutas de una vida ideal y tranquila y de repente empiezas a notar un ambiente cargado de silencios incómodos, miradas de desconfianza... esa sensación de que algo está pasando pero no sabes qué.

En el ambiente y en sus personajes se palpa que algo raro flota en el aire. A medida que avanza la historia el autor da vueltas y vueltas a la trama sin aclararte nada, vas notando que la tensión va creciendo hasta que en la última parte de la novela necesitas seguir leyendo para intentar descubrir como se va a resolver todo. 

A pesar de que no ocurre nada destacable en mas de la mitad de la novela, la tensión te va absorbiendo poco a poco hasta que sin darte cuenta y casi al final todo se esclarece. 

El autor juega con la manipulación del rebaño, las creencias y la presión del grupo hasta llegar a pensar en si es una comunidad o una secta. 

Es una novela inquietante porque no es que sea "gore" o haya asesinatos truculentos, no, aquí toca un tema que pienso que a cualquier persona le puede poner de los nervios. ¿Que pasa cuando dejamos de pensar en nosotros mismos y nos dejamos influir por lo que dicen los demás?

La novela no habla de asesinos en serie, sino de personas normales, vecinos, amigos, familias y ahí es donde llega el mal rollo.

Es un espejo de una sociedad desconcertante que te hace preguntarte hasta qué punto te dejarías influir por el rebaño y es una crítica social a los grupos de padres del WhatsApp.

Un thriller inquietante, turbio y perturbador que te hace pensar y deja un poso para la reflexión y que despliega un ramillete de personajes con sus luces y sus sombras. 

Me ha parecido una novela interesante, de rabiosa actualidad y me ha gustado mucho. Recomendable.

 

 

Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El rebaño

 






jueves, 21 de agosto de 2025

Nada bueno germina de César Pérez Gellida

En los años convulsos de la España de principios del siglo xx, mientras el país se desangra entre el hambre, la violencia y la amenaza de una epidemia, Sebastián Costa y Antonia Monterroso huyen hacia delante, atravesando Jaén, Córdoba, Madrid y Valladolid con la promesa de un futuro al otro lado del Atlántico. 

Él, un veterano de guerra convertido en atracador; ella, una mujer forjada en la supervivencia y la ambición. Juntos forman una alianza marcada por la sed de riqueza, la desconfianza y un deseo tan intenso como peligroso.

Pero las deudas con el pasado nunca quedan saldadas. En su camino han dejado cadáveres, enemigos y un rastro de sangre que otros están decididos a seguir. 

Entre la persecución de quienes ansían verlos caer y las grietas que se abren entre ellos, la duda se cierne sobre su vida: ¿hasta dónde estarán dispuestos a llegar para ser libres? 

Porque en un mundo donde la violencia echa raíces y la redención es solo un espejismo, pronto descubrirán que bajo tierra seca nada bueno germina.

 

 

 

 

Segunda parte de esta bilogía que empezó con Bajo tierra seca. Aquí te vas a encontrar con algunos personajes conocidos y aunque se puede leer de manera independiente pienso que es bueno leer el anterior porque te va a gustar ver como los personajes evolucionan y qué papel juegan en esta nueva trama.

La historia empieza en 1918 con un atraco a una sucursal bancaria en Jaén. Sebastián Costa y Antonia Monterroso, son una pareja de criminales que han planeado este golpe, pero algo falla y ahí todo empieza a ir mal. Tienen que huir y comienza una espiral de violencia y traiciones. 

Hay escenas muy potentes, decisiones duras y momentos de tensión emocional bien dosificados.  

El contexto histórico es un personaje más. La España convulsa y amenazada por la gripe de principios del siglo XX se reconoce en cada capítulo haciéndote meterte más en la lectura porque es parte esencial en la trama. Y aunque hay violencia, esta no es gratuita.

Los personajes están bien construidos. Sebastián Costa es un tipo complejo, con un pasado militar y un presente oscuro. Antonia Monterroso es inteligente, manipuladora y peligrosa. Y luego están los secundarios que en esta novela reaparecen y ganan mucho protagonismo a lo largo del relato. 

El autor tiene un estilo muy reconocible:es claro y eficaz. No sobra nada y siempre va al grano. Aquí vuelve a demostrar su talento para los buenos diálogos y el ritmo tenso que se palpa en toda la narración.

Es una historia muy bien hilada que no solo se limita al atraco y a la persecución que viven sus protagonistas, sino que también explora la condición humana en situaciones extremas.

Novela negra histórica que mantiene la intriga, con personajes conocidos y una trama sólida y muy bien ambientada. Un final perfecto que cierra bien el viaje de estos personajes marcado por la tierra y sus decisiones.

Me ha gustado mucho y la recomiendo.

 

 

 

Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Nada bueno germina