miércoles, 28 de agosto de 2013
El secreto de Amalia de Pepa Fraile
Termino el secreto de Amalia. La verdad es que me ha gustado mucho. Ha sido una lectura muy fresca y entretenida. Sin caer en lo histriónico toca el tema de los espíritus pero sin supercherías. He pasado un buen rato leyéndola. Gracias Pepa Fraile por tu trabajo y, desde ya, me considero una fan incondicional tuya. Sigue escribiendo que yo te seguiré leyendo, cuenta con ello.
sábado, 24 de agosto de 2013
En el corazón de los fiordos de Christine Kabus
Una novela que narra el misterio de una saga familiar, refrescante y diferente a todas las lanscape novels que he leído hasta el momento ya que incluye retrospecciones al pasado. Ha sido una lectura sazonada con grandes dosis de exotismo.
En definitiva, una historia conmovedora y llena de sacrificios, con un misterio final inesperado. Y lo peor, ha despertado en mí unas ganas terribles de viajar a Noruega.
martes, 20 de agosto de 2013
Las siete verdades de Elena de Pepa Fraile
He disfrutado mucho con esta novela. La trama me ha parecido muy interesante, la historia muy creíble y los personajes muy bien descritos, en los que te dejan entrar en su vida y acabas por conocerlos a fondo, con sus virtudes y defectos, sus emociones y sus problemas, su presente y su pasado...
El lenguaje es muy descriptivo y eso la hace muy fácil y rápida de leer. La verdad es que engancha de tal manera que no la puedes dejar a medias. Muy recomendable.
miércoles, 14 de agosto de 2013
Realidad aumentada de Bruno Nievas
Gran novela de ciencia ficción, te engancha desde el principio al fin, magistralmente escrita, muy recomendable. No os la perdáis, es GENIAL.
lunes, 12 de agosto de 2013
El Aula 19 de Federico Axat
Una prosa cuidada y elegante, sin excesos pero con un estilo impecable. Un ritmo ágil. Una trama en la que el thriller y el terror se dan la mano para ofrecernos una historia no solo inquietante, sino claustrofóbica. Durante la narración existen constantes flashbacks que nos permiten conocer las historias de los protagonistas. En definitiva, una lectura imprescindible que no os podéis perder. Al mas puro estilo de Stephen King. Me recuerda muchísimo al Resplandor (novelón y peliculón). Es una lectura distinta y a mi si que me ha gustado.
jueves, 8 de agosto de 2013
Benjamín de Federico Axat
Novela que no me ha dejado respiro por continuas sorpresas y revelaciones. Ha sido una lectura que me ha gustado bastante, que ha mantenido mi interés en todo momento.Tiene un final sorprendente e impactante, y ahí lo dejo. Uno se queda pensando después de hacer el gran descubrimiento. Sobresaliente.
martes, 6 de agosto de 2013
Recopilación reseñas antiguas (10)
Lobos de Donato
Carrisi. Thriller trepidante. Lo verdaderamente impactante es la fragilidad,
aún en la realidad, que se puede apreciar en la novela de toda una administración
como la de Justicia, ¿qué pasa en los casos en los que la telepatía se usa con
fines criminales?, ¿al no estar tipificados como delitos en el código penal
podrían salir indemnes estos criminales?… da miedo, ¿verdad? Pues de ese tipo
de psicópatas va la novela. Me ha fascinado. Totalmente diferente a la típica
novela negra. Recomendable y mucho.
Prométeme que
serás libre de Jorge Molist. Muy ameno y aparentemente bien documentado. Mucha
acción, intrigas y amor. Me ha gustado bastante y no solo por la historia,
consta de sólido argumento y ágil desarrollo. Dejaré pasar algunos días y me
pondré con la segunda parte.
El testigo
invisible de Carmen Posadas. ¡Me ha encantado! Pensé que me abrumarían tantos
datos históricos de la tan conocida historia de la familia Romanov pero para mi
sorpresa está tan bien contada que se lee de un tirón. ¡Muy recomendable! Me ha
gustado incluso más que La casa del propósito especial de John Boyne. No os la
perdáis. Los grandes secretos son como los hechizos, se desvanecen en cuánto
uno los cuenta. Leonid Sednev (protagonista del testigo invisible de Carmen
Posadas).
La desaparición
de Tim Krabbé. ¿Hasta dónde puede llegar una persona por terminar con la
incertidumbre? ¿Cuál debe ser el límite en la compulsión por saber? Llegar,
como lo hace el protagonista de esta novela, a pagar un precio monstruoso. Un
desenlace tan espeluznante que es imposible olvidarlo. Imprescindible.
Perdida de Gillian
Flynn. Un thriller psicológico que me ha
recordado las novelas de Katzenbach. Nick y Amy son un matrimonio que llevan 5
años casados. Un día Nick llega a casa y la encuentra toda revuelta y su esposa
Amy ha desaparecido dejando un rastro de sangre. ¿Es Nick un mentiroso y un
asesino? o ¿Amy es una sociópata que trata de inculpar a su marido? Por una
lado, la policía que no ata cabos y por otro, las cadenas de televisión
manipulando a la opinión pública. Al llegar al desenlace final una pregunta se
me ha quedado en el aire ¿es una historia de odio o es una historia de amor? No
os la perdáis.
Confieso de Ramón
Cerdá. "Confieso" que me ha atrapado desde la primera hasta la última
página. Un final sorprendente. Novela muy bien escrita, fácil y ágil de leer y
con un desenlace inesperado.
¡Llama a la
comadrona! de Jennifer Worth. Memorias de la joven enfermera Jenny Lee como
comadrona en prácticas en los años cincuenta en el Convento Nonnatus, situado en
uno de los distritos más pobres de Londres. Si la serie de la BBC está genial,
la novela es estupenda. Me ha gustado mucho. Merece la pena leer este tipo de
vivencias reales. Llega al corazón. Super recomendable.
La delicadeza de
David Foenkinos. Maravillosa. Bonita y preciosa historia muy ingeniosa y bien
redactada. Fácil de leer y tiernas palabras. Muy profunda. La recomiendo.
Tiempo de arena
de Inma Chacón.Preciosa historia, bien narrada, bien hilvanada, con un final
nada precipitado y un libro lleno de libertad y oposición contra los
convencionalismos de la época. Unas mujeres increíbles. No conocía a esta
autora y me ha encantado. La historia y la forma de escribir me ha recordado a
Kate Morton.
Aldea de Ramón
Cerdá. Otro que me descargué gratis en Amazon para mi Kindle. Hasta ahora todos
los de Ramón Cerdá me han parecido geniales. Dan mucho a cambio de ser gratis.
En esta ocasión el autor nos ofrece un relato descarnado a la vez que tierno
sobre los últimos días de una aldea ya prácticamente deshabitada. Novela de
misterio.
La hora de la
verdad de Glenn Cooper. El protagonista de La biblioteca de los muertos y El
libro de las almas se ve involucrado en el secuestro del bebé de un senador
candidato a la presidencia de los E.E.U.U. Tiene que demostrar la inocencia de
su amigo, Y está dispuesto a desafiar todas las normas. Incluso las que impone
el Área 51 sobre la información secreta que se halla en los libros de los
malogrados escribas. Con ganas de que publiquen el tercer y último libro de
esta trilogía llamado El fin de los escribas.
El hombre
equivocado de John Katzenbach. Otro juego de "gato y ratón", la
especialidad de Katzembach, ésta casi-casi iguala al Psicoanalista. Todas las
claves del acoso y la obsesión en 350 páginas muy aptas para pasar el rato.
Recomendable.
La canción de los
maoríes de Sarah Lark. Me ha encantado igual que el primero. En cuanto lo coges
ya no lo puedes dejar. Fácil y entretenido. No obstante, mi opinión no es del
todo objetiva, ya que me apasiona todo lo relacionado con el continente austral
y encima Nueva Zelanda es mi asignatura pendiente. De todas formas,
recomendable.
Los juegos del
hambre de Suzanne Collins. Terminada la primera parte de la trilogía. Vamos a
ver, está bien, la verdad es que yo me esperaba otra cosa, pero bueno se deja
leer, es una mezcla de Diez Negritos y Gran Hermano.
Blancanieves debe
morir de Nele Neuhaus. Bien bien ... lectura rápida ... ágil ... los personajes
muy sólidos ... con una buena estructura ... me ha gustado mucho .... Engancha hasta el final. Recomendable.
Contigo aprendí
de Silvia Grijalba. Me ha encantado, muy
bonito, fácil de leer, bien escrito y entretenido. Otro recomendable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)