viernes, 11 de abril de 2014

ASESINATO EN MAUTHAUSEN de Javier Cosnava

En Asesinato en Mauthausen, Otto Weilern, acompañado de su hermano Rolf, y en el marco de un thriller detectivesco, descubriremos el funcionamiento de algunos organismos nazis claves para entender esta época: los primeros campos de concentración, el sistema de eliminación de deficientes mentales (Aktion T4) y finalmente algunos aspectos básicos de las Juventudes Hitlerianas y de la educación o adoctrinamiento de las masas a través de la propaganda. ¿Quién está asesinando a los guardias en el campo de concentración?, esa es la pregunta que deberán resolver los investigadores, los dos hermanos Weilern. En la novela se narra de una forma amena la historia de la segunda guerra mundial, con sus pasiones, sus amores y desamores, sus traiciones, sus batallas y sus protagonistas.
Me he sentido atrapada en todo momento, no podía dejar de leer. Es una trama trepidante y a mi parecer, bastante bien documentada. Me ha gustado mucho como está narrada en forma de diario y toda la investigación en busca del asesino. No dejo de sorprenderme lo escalofriante que siempre me resulta leer sobre el holocausto nazi. He leído mucho sobre este tema, algunas veces realidad y/o ficción, pero es sorprendente, ya que por mucho que hayan escrito y hayamos leído siempre resulta inquietante y siniestro todo lo que llegaron a hacer estos trastornados. Me ha gustado especialmente en las LICENCIAS LITERARIAS tus palabras de homenaje a todos esos inocentes que tuvieron la mala suerte de caer en manos de unos seres monstruosos que tenían licencia para poder decidir el destino de las personas.

domingo, 6 de abril de 2014

El asesino del ajedrez de Mercedes Gallego

No conocía a Mercedes Gallego y he escogido esta novela policíaca, género que me encanta. El hecho de que su novela se escenifique en nuestro país lo hacía mucho más interesante. Me gustan las novelas de asesinos en serie y Mercedes se impregna bien del carácter psicópata de estos individuos con personalidades patológicas. Me ha gustado mucho. Recomiendo esta novela por la intriga que mantiene desde las primeras páginas hasta el final, totalmente inesperado, por la emoción y el enganche y por su frescura. En ningún momento se hace pesada.

jueves, 3 de abril de 2014

Blancanieves cogió su guitarra de Roberto Martínez Guzmán

He pasado un rato genial, me he divertido mucho por la originalidad de sustituir los personajes de los cuentos y las fábulas con las personalidades del espectáculo. Son unos relatos muy originales. Una gran imaginación por parte del autor.

Caos absoluto de Armando Rodera

Me ha parecido una novela excelente. De visión futurista y rabiosa actualidad no deja títere con cabeza en cuánto a la jerarquía política se refiere. El final me ha sorprendido y no me esperaba ese desenlace. Desde luego, no excuso ni comparto la forma del protagonista en como lleva a cabo su venganza, pero confieso que en ocasiones he empatizado con él. Me he sentido identificada con alguna denuncia social en la que nos hemos visto afectados mi familia y yo. Un buen trabajo y sigo diciendo que me apasiona la forma de escribir de este autor y de describir lugares conocidos por mí. Muy recomendable.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Un detective ciego en el Antiguo Egipto 1: Los enamorados en el estanque de los nenúfares de Javier Cosnava

Termino de leer esta novela corta, pero muy intensa de Javier Cosnava. Un tema tan original como un detective ciego llamado Ire-ti, en el Antiguo Egipto. Comparto con el autor mi pasión por el antiguo Egipto y me ha encantado la novela. Al final triunfa el amor y la justicia. Esperando con ansia los siguientes casos de este detective tan particular. La recomiendo.

martes, 25 de marzo de 2014

Pan, educación, libertad de Petros Márkaris

Un caso mas para el Comisario Jaritos, tan solo un pero, esa manía de convertir parte de la trama en una especie de GPS de la ciudad de Atenas. Por lo demás, como siempre, una delicia leer sus tramas y comprender tristemente que no estamos tan lejos de ese pueblo. Todo fluye hacia la destrucción en Atenas el 31 de Diciembre de 2013, la vuelta al dracma junto con España y su peseta e Italia y su lira, pero las personas siempre serán capaces de salvarse aunque las instituciones las abandonen, para concluir "que de aquellos polvos vienen estos lodos" y "cuándo las barbas de tu vecino veas pelar, etc. etc.". Genial novela de crítica social que no se libra de recordarnos la burbuja inmobiliaria y lo que nos llevó a esta crisis que seguimos padeciendo.

jueves, 20 de marzo de 2014

Los ojos del escritor de Esteban Navarro

En la novela "Los ojos del escritor", Esteban Navarro consigue una dinámica intriga que nos llevará hasta el sorprendente final sin darnos un respiro. Estupenda novela en la que han sido excelentemente mezclados por el escritor los perfiles psicológicos de todos y cada uno de sus personajes y las implicaciones que se derivan de ellos en la trama de su obra.