viernes, 27 de noviembre de 2015

El abismo de Camille de Enrique Laso

El Abismo de Camille es un diario. A través de las palabras, cargadas de culpa, de Edouard Faret, director del centro para alienados de Montdevergues, nos acercaremos a la vida de Camille Claudel, una mujer excepcional. Camille fue una escultora sin igual, alumna y amante de Rodin, que buscó en un mundo de hombres (finales del siglo XIX) hacerse un nombre, alcanzar la fama y el prestigio que su obra merecía. No lo consiguió. En 1913, tras el fallecimiento de su padre, fue internada por su familia a la fuerza en un manicomio. Allí permaneció 30 años encerrada contra su voluntad, hasta su muerte, pese a que médicos y algunos allegados sabían perfectamente que no estaba loca. El Abismo de Camille narra de una forma poética esta terrible tragedia de una mujer sin igual, una artista genial que tuvo una existencia marcada por la fatalidad. 

Una novela desgarradora y triste. Muy bien narrada en la que el autor demuestra que siente verdadera admiración por la historia de Camille Claudel. El internamiento al que es sometida Camille, transcurre en una época oscura y ante un mundo que se muestra injusto en incontables ocasiones, especialmente con las mujeres. Un mundo en el que los miserables pueden acabar ganando...

miércoles, 25 de noviembre de 2015

El enigma de los vencidos de Armando Rodera

Una novela de intriga y misterio ambientada en la historia reciente de España. David Sanromán, nacido en los años de la posguerra, vuelve a Madrid tras quince años de destierro en Brasil. Después de una dura infancia y una adolescencia prometedora, tuvo que huir siendo aún joven debido a sus desavenencias con la familia Fournier, causa de sus desdichas a lo largo de su vida. A su regreso, y tras hacerse cargo de un negocio heredado en el centro de Madrid, descubre un increíble juego de mesa que lo obligará a arriesgar su vida. Con la inestimable colaboración de su amigo Pedro y de dos adolescentes vecinos del barrio, deberá desentrañar las casillas del juego, obligándolo a resolver los diferentes enigmas que los llevarán a alcanzar su objetivo: encontrar el verdadero tesoro de los vencidos. Con la ayuda de su inteligencia, corazón y habilidad, recorrerán los más famosos sitios del Madrid de siempre, acechados en la sombra por malvados perseguidores. Tendrán que poner todo de su parte para conseguir su cometido , ya que la recompensa no es poca: hacer justicia a la verdadera historia del país que los vio nacer.

El autor consigue mantener la tensión e intriga necesaria durante todo el relato para que no puedas dejar otro capítulo para mañana. A medida que pasas páginas, la novela se convierte en más y más adictiva.
Una historia con personajes perfectamente dibujados, un guión bien hilado, un recorrido por los lugares mas emblemáticos de Madrid a la caza del "tesoro"y una innegable capacidad de envolverte con todo ello y que no puedas parar de leerla. Mucha aventura y buen remate final.

martes, 24 de noviembre de 2015

Cicatriz de Juan Gómez Jurado

Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales. Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan. Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto. 

Una novela totalmente adictiva. El estilo narrativo es perfecto, el hilo conductor inmejorable y la trama muy buena. Consigue mantenerte en vilo durante toda la lectura. No puedo decir más ya que sería hacer "spoiler". Hay que leerla. Es mi obligación también reseñar, y así se lo he comentado a su autor, que personalmente me gustó más El paciente o El emblema del traidor, pero es no quita para darle su lugar a Cicatriz.

domingo, 22 de noviembre de 2015

La llave del éxito de Armando Rodera

Un relato para ayudar a escritores noveles que están empezando en este mundo tan complicado como es la autoedición. Complicado y a la vez muy competitivo.
El autor cuenta desde su experiencia todos los pasos a dar para empezar con la puesta en marcha de una novela. Desde dar a conocerse en las redes sociales, blogs, etc, como el estudio de marketing que debe de hacerse para que tu trabajo al final sea rentable.
Muy práctico y bien escrito. Los consejos que aporta son muy importantes para la promoción digital de las novelas en todas las plataformas que existen.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Ladrones de vidas de Gabriel Arba

Intriga, suspense, rituales bajo la luz de la luna llena, secuestros... 

Los multimillonarios y poderosos socios del exclusivo y secreto Club Coliseum tienen acceso a algo prohibido, algo que de saberse sería muy mal visto y condenado por la sociedad. Por esa razón necesitan mantener la organización en el anonimato. Tendrán serios problemas para hacerlo cuando Kala, una de las jóvenes secuestradas para satisfacer sus caprichos, pondrá todo su empeño en mostrar al mundo las atrocidades llevadas a cabo por los miembros de Coliseum. Dice Kala: "Mi GRAN ERROR fue nunca imaginar que podría ser traicionada y vendida por mi mejor amiga".

Al mismo tiempo Elizabeth Ponce de León, una atractiva mujer obsesionada con la juventud, llega a hacer sacrificios humanos y todo tipo de extraños rituales a la luz de la luna llena, convencida que solo eso la está ayudando a mantenerse joven y a aparentar la mitad de los años que tiene. 

Es la primera novela que leo de este autor. Desconocía que hubiera una trilogía, pero habrá que buscar la primera entrega, ya que me ha gustado. Es una lectura trepidante y bien escrita que no decae en ningún momento. Está llena de suspense y la mantiene hasta el final. El afán de venganza es el hilo conductor destacado en esta trama bien construida. Lo recomiendo para pasar un buen rato.


jueves, 19 de noviembre de 2015

El Círculo de Mario Escobar

El famoso psiquiatra Salomón Lewin ha dejado su labor humanitaria en la India, para ocupar el puesto de psiquiatra jefe del Centro para Enfermedades Psicológicas de la Ciudad de Londres. Un trabajo monótono pero bien remunerado. Las relaciones con su esposa Margaret tampoco atraviesan su mejor momento y Salomón intenta buscar algún aliciente entre los casos más misteriosos de los internos del centro. Cuando el Psiquiatra encuentra la ficha de Maryam Batool, una joven bróker de la City que lleva siete años ingresada, su vida cambiará por completo. 
Maryam Batool es una huérfana de origen pakistaní y una de las mujeres más prometedoras de la entidad financiera General Society, pero en el verano del 2007, tras comenzar la crisis financiera, la joven bróker pierde la cabeza e intenta suicidarse. Desde entonces se encuentra bloqueada y únicamente dibuja círculos, pero desconoce su significado. 
Antes de la cena de Nochebuena, Salomón recibe una llamada urgente del Centro. Debe acudir cuanto antes allí, Maryam ha atacado a un enfermero y parece despertar de su letargo. 
Salomón va a la City en mitad de la nieve, pero lo que no espera es que aquella noche será la más difícil de su vida. El Psiquiatra no se fía de su paciente, la policía les persigue y su familia parece estar en peligro. La única manera de protegerse y guardar a los suyos es descubrir qué es “El Círculo” y porqué todos parecen querer ver muerta a su paciente. Un final sorprendente y un misterio que no podrás creer. 

¿Cuál es la verdad que esconde “El Círculo”? ¿Logrará Salomón salvar a su familia? 

Un thriller trepidante que transcurre en pocas horas, entre la Nochebuena y el día de Navidad. Te deja sin aliento y tiene un buen final.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Cartas a una extraña de Mercedes Pinto Maldonado

Berta regresa a la casa familiar, donde nunca deseó volver, para hacerse cargo de la herencia de su madre, una mujer oscura y controladora que convirtió su infancia en un infierno. Asediada por los recuerdos, decide liberarse de los fantasmas del pasado desenredando la madeja de engaños de doña Alberta y su primogénita y devolviendo la libertad a su última víctima, cuyas cartas sin abrir, ocultas en el desván hasta que da con ellas, le llegan al corazón. Pero hay quienes no se alegran de la decisión de Berta y pronto se ve inmersa en un camino de trampas que puede hacer peligrar su vida. 

El desarrollo de la trama está muy bien estructurada y descrita pero el desenlace, en mi opinión lo he visto demasiado acelerado. Tengo la sensación que en este tipo de libros, que mantiene el interés del lector desde la primer página, debería de cuidarse más el final.Todo acaba muy rápido, sin detalles. Una pena, porque el libro es muy interesante y está muy bien escrito. De todas maneras, se deja leer y me ha gustado.