lunes, 7 de octubre de 2019

Un plan sangriento de Graeme Macrae Burnet

En 1869, en una aldea perdida en las Tierras Altas escocesas, un triple asesinato particularmente sangriento sacude a toda la comunidad. La policía arresta de inmediato a un joven llamado Roderick Macrae, que aparece cubierto de sangre y admite ser el autor de los hechos. Y así lo confirman unas extrañas memorias que escribe ya en la cárcel, pero, antes de condenarlo, el tribunal debe averiguar qué lo llevó a cometer esos actos de violencia tan despiadada. ¿Acaso estaba loco o era perfectamente consciente de lo que hacía? Solo su persuasivo abogado se interpone entre Macrae y la horca, pero para lograr resolver el misterio y dictar sentencia antes deberán construir un relato sólido, sea cierto o no. Siglo y medio después, Graeme Macrae, descendiente de Roderick, reúne toda la documentación existente sobre el caso en su búsqueda de la verdad. Pero ¿puede un ser humano comprender realmente la mente de otro? Un «true crime» situado en el corazón de la Escocia más oscura, que juega a su antojo con los límites de la ficción y cuestiona la validez de los relatos. Un fascinante thriller literario ambientado en un paisaje implacable en el que el ejercicio del poder se demuestra arbitrario.




Gran trabajo el de este autor que encontró una serie de documentos sobre la historia de su descendiente y se puso a investigar los sucesos acaecidos en la Escocia de 1869.


El resultado ha sido este relato que consta de varios bloques: Un prólogo, las declaraciones de algunos de los testigos, el relato del acusado, en el que nos relata todo lo sucedido y  porqué llega al desenlace tan terrible del suceso, la parte forense del caso, el juicio y un epílogo.



El true crimen es un género que ahora está muy de moda y que se caracteriza por la investigación y reconstrucción de crímenes reales, ya sea de forma documental o en forma de ficción.

Esta historia bien podría dar para una miniserie en NETFLIX o HBO, igual está en el cajón de alguna productora. La verdad es que tendría mucho gancho porque me parece que dispone de todos los componentes para atrapar al espectador por su interés en el caso.

La novela está muy bien documentada y bien escrita. A mí me ha gustado mucho, desconocía este terrible suceso y me ha resultado muy interesante. La recomiendo.



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Un plan sangriento





jueves, 3 de octubre de 2019

No hay luz bajo la nieve de Jordi Llobregat

Un hombre desnudo y maniatado, con los párpados cosidos con un alambre, ha sido encontrado sumergido en las aguas heladas de una piscina, durante las obras de la estación de esquí Vall de Beau en el Pirineo: la infraestructura más emblemática de la candidatura hispano-francesa para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno.
La subinspectora de homicidios Álex Serra y el teniente de policía francés Jean Cassel serán los encargados de la investigación. Después de un tiempo apartada del cuerpo por un grave incidente en el que Serra disparó a un compañero, sus superiores la envían a las montañas a investigar el caso. Serra creció en un pequeño pueblo de la zona, al otro lado del valle. Nadie como ella conoce aquel lugar.
Con su regreso, se reencuentra con todo aquello que creía haber dejado atrás: una montaña inmisericorde, un entorno opresivo dominado por los secretos y los recuerdos de un pasado que todavía no ha superado. Ahora, además, un asesino inteligente e implacable la pondrá a prueba.
Este será solo el primero de una serie de crímenes que tienen que ver con una historia oculta durante décadas. Solo quien la conozca podrá resolver el caso y dar con el misterioso criminal.
Mientras tanto, la tormenta de nieve más devastadora de los últimos veinte años está a punto de desencadenarse.




Una novela escalofriante. Te engancha y atrapa desde el principio hasta el final. Hay muchos personajes, pero a medida que se avanza, todo cobra sentido. Gran final sorprendente y muy bien hilado.



Me ha gustado mucho y la recomiendo.No os va a defraudar. Es una gran novela de intriga.





Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: No hay luz bajo la nieve

El latido de la tierra de Luz Gabás

Alira, heredera de la mansión y las tierras que su familia conserva desde hace generaciones, se debate entre mantenerse fiel a sus orígenes o adaptarse a los nuevos tiempos. Cuando cree encontrar la respuesta a sus dudas, una misteriosa desaparición perturba la aparente calma que reinaba en la casa, la única habitada en un pequeño pueblo abandonado. Un guiño del destino la obligará a enfrentarse a su pasado y a cuestionarse cuanto para ella había sido inmutable. A partir de ese momento comenzará a sentir algo para lo que nunca pensó estar preparada: el amor.






Escrita con mucho sentimiento, es una historia sobre el arraigo a la tierra, la pasión, el amor, la amistad y la lealtad.

Pone en la palestra la despoblación en el medio rural español, tema muy de moda en estos tiempos en los que, este éxodo de las personas hacía las ciudades mas grandes, implica que se pierdan los recuerdos de los ancestros que poblaron estas zonas rurales durante tantas generaciones. 

De la combinación de esta situación anteriormente descrita en este pueblo y la intriga sobre un caso de desaparición de uno de los personajes, surge una investigación policial en la que van a salir a la luz las luces y sombras de este grupo de amigos que conservan este vínculo desde la infancia. 

Hay intriga, amor y una fusión entre lo moderno y lo tradicional que destaca y hace que resulte una gran novela que yo recomiendo porque me ha gustado mucho.

Los personajes son todos muy buenos y cada una ocupa un lugar estratégico en el relato. Los paisajes que describe son inolvidables. Una novela que emociona y de la que te queda un buen sabor de boca con un resquicio para la reflexión.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El latido de la tierra

lunes, 30 de septiembre de 2019

Naranja de sangre de Harriet Tyce

Un perturbador y absorbente thriller que explora el poder del deseo, los celos y la venganza.

Solo una noche más y lo dejo.
Alison tiene un marido entregado, una hija adorable y una carrera en ascenso como abogada: le acaban de confiar su primer caso de homicidio. Pero bebe demasiado. Descuida a su familia. Y mantiene una aventura que raya en lo obsesivo con un colega al que le gusta traspasar los límites.

Lo hice. Yo lo maté. Debería estar encerrada.
Su cliente no niega que apuñaló a su marido. Quiere declararse culpable. Y, sin embargo, hay algo en su historia que no encaja. Salvar a esta mujer podría ser el primer paso para que Alison logre su propia salvación.

Te estoy viendo. Sé lo que estás haciendo.
Pero alguien conoce sus secretos. Alguien que quiere que Alison pague por lo que ha hecho y que no parará hasta que lo haya perdido todo.




Otro "Domestic noir" que parece que promete pero al final se desinfla.

A la protagonista desde el primer no la soporté  porque iba todo el día borracha y drogada y vivía en una realidad alternativa. Me recordaba mucho al personaje de "La chica del tren", el mismo estereotipo.


La verdad es que esperaba más de esta novela y como la anterior me atrajo su sinopsis pero no ha superado mis expectativas para nada.


En definitiva, en mi opinión, otra más del montón, prescindible y que no sobresale en ningún aspecto. No entiendo las "buenas críticas" que le prodigan, la verdad.



Si quieres comprar esta novela en Amazon y darle una oportunidad, pincha el siguiente enlace: Naranja de sangre

jueves, 26 de septiembre de 2019

El intercambio de Rebecca Fleet

Un intercambio de casas es el detonante de la crisis de un matrimonio en este hipnótico thriller.
Cuando Caroline y Francis reciben una oferta para intercambiar su casa no lo dudan. Se están esforzando en recomponer su matrimonio y una semana a solas puede ser justo lo que necesitan.
Al abrir la puerta se encuentran con un lugar algo siniestro y casi vacío. Resulta difícil imaginar quién podría vivir allí. Sin embargo, gradualmente, Caroline comienza a descubrir algunos rastros de vida..., de su propia vida.
Las flores del baño o la elección de los CD de música podrían parecer inocentes a los ojos de su marido pero para ella son justo lo contrario: son pistas. Es como si la persona con la que han intercambiado vivienda fuera alguien a quien ella conoce, alguien a quien quiere olvidar.
Pero esa persona ahora está en su casa...


La verdad es que según leí la sinopsis me enganchó el misterio que había detrás de esta novela y por ese motivo la elegí.

No está mal pero tampoco es que sea gran cosa, se deja leer, es el típico "Domestic Noir", en este caso inglés, y/o la tradicional peli de Antena 3 de los sábados después de comer. Es previsible cuando le falta un cuarto de novela más o menos. Empieza muy bien pero para mi gusto va perdiendo fuelle y en cuanto deduces que es lo que ha pasado pues pierde su intriga por lo que no puedo decir que el final sea sorprendente o inesperado.

Tengo que confesar que había párrafos en los que los he leído en "diagonal", con eso supongo que me entenderéis lo que quiero decir sobre este libro.

Si quieres pasar un rato y no tienes otra opción de lectura pues adelante con ella pero ¡ojo! y siempre en mi opinión la califico de prescindible, las hay mejores sin duda. 


Si aún así quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El intercambio





martes, 24 de septiembre de 2019

El último caso de Francisco Marín

Irina es una bella joven de turbio pasado casada con Miguel Tur, un rico empresario ibicenco. La desaparición de Irina y el inesperado desenlace harán que Ballesteros, el prestigioso abogado, y Álex Zarco, el extravagante detective, colaboren de nuevo para tratar de esclarecer lo sucedido. En esta ocasión se adentrarán en el mundo de la prostitución y de la jet set en Ibiza, en una peligrosa investigación en la que Zarco tendrá que emplear todas sus facultades deductivas para resolver el crimen.

Una novela policiaca de corte clásico que sigue las huellas de los grandes maestros del suspense.






MI OPINION:


Esta novela tiene todos los ingredientes para que el lector en ningún momento se aburra. De rabiosa actualidad y con una gran demostración por parte de su autor del conocimiento del tema de la jurisprudencia y su funcionamiento desde dentro del sistema.

Igual que en la anterior novela, los personajes tienen que desentrañar un misterio con no pocos peligros, ya que tienen que investigar el mundo del hampa ruso.

El final es explosivo y para nada te lo esperas, así que la sorpresa que te llevas es muy grande.

Lectura fácil, ágil donde el autor nos adentra en una trama muy visual y con una prosa excelente.

A mi me ha gustado mucho lo mismo que El caso Demichellis y voy mas allá y, en mi opinión, en esta novela se nota la madurez del autor a la hora de escribir.


No puedo desvelar mucho mas, así que si os gusta este género vais a disfrutar con este libro, muy recomendable.




Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El último caso


viernes, 20 de septiembre de 2019

Desaparecida en Siboney de Rosario Raro

En 1875, Mauricio Sargal, un millonario antillano retornado a España, libertino y bon vivant, se ve obligado a regresar a Cuba cuando le comunican que su hermana Dulce ha desaparecido de su hacienda en Siboney. Para saber de ella tendrá que enfrentarse a su cuñado, Bartolomé Gormaz, quien fuera prófugo de la justicia y que, con el olvido de cualquier escrúpulo, ha conseguido reunir una de las mayores fortunas de todos los territorios españoles, peninsulares y de ultramar. En su búsqueda, Mauricio encontrará también el amor en la enigmática Deva, por la que sentirá una atracción irresistible.

Una magnífica novela entre la Cuba colonial y la Barcelona industrial de finales del XIX, donde la riqueza llegada de las colonias cambió para siempre el paisaje urbano y humano.







Una gran aventura. Novela histórica muy completa, muy bien documentada, muy verosímil que mantiene la intriga hasta las últimas páginas en las que nos descubrirá que pasó con Dulce.

La mezcla de ficción y realidad está tratada de manera tan sutil que el lector no sabe dónde acaba una y empieza la otra.

Los datos históricos cobran un gran protagonismo ya que nos acercan al tema de la exclavitud y trata de hacer una justicia literaria con este tema que lamentablemente estuvo durante todo el siglo XIX tan silenciado.



Es un relato donde los inocentes pagan las consecuencias derivadas del egoísmo y la falta de escrúpulos de ciertos personajes en la novela.


Un buen final para esta historia que se desarrolla en diferentes escenarios, principalmente entre Barcelona y Cuba donde están los avances industriales y las inversiones de los indianos, que tiene un elenco de personajes que están vivos; los hay buenos, malos, menos buenos y menos malos y que no dejará indiferente al lector por los temas que trata y que te hará reflexionar sobre ellos.


Me ha gustado mucho. Está narrada con una prosa tan buena que hace que te viajes a través del tiempo al otro lado del océano sin levantarte del sillón. Es muy recomendable.





Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Desaparecida en Siboney