martes, 8 de noviembre de 2022

La conjura de la niebla de Ángela Banzas

La desaparición de una adolescente sacude la pequeña localidad de Illa de Cruces. Allí la jueza Elena Casáis se hará cargo de la instrucción del caso pese a ignorar que ese suceso está conectado con la desaparición de la hermana de su madre, su tía Melisa. Un misterio de hace treinta años del que una mujer ingresada en un psiquiátrico y el viejo curandero de la isla guardarán las claves para resolverlo.


Una historia vibrante en la que crímenes, intrigas y secretos familiares conviven con creencias y supersticiones populares bajo el telón de fondo de la Ría de Arousa. Un paisaje gallego protagonizado por el mar y un frondoso bosque de laureles en donde cruceiros de piedra custodian terribles secretos que la niebla quiere ocultar.



Un thriller ambientado en la isla de Cruces-Galicia. Se lee de manera muy fácil y entretenida pero a la vez es una lectura intensa que atrapa y la cadencia es lenta.


La autora recrea una atmósfera de misterio con el bosque y la niebla de protagonistas. Su forma de narrar es muy buena.

Los capítulos son cortos, van alternando el pasado en forma de diario de una de las protagonistas y el presente. Esto es clave para conocer lo que ocurrió hace 30 años.


Según vas leyendo todas las sombras de la niebla se van disipando hasta que al final la claridad fluye con el colofón de la novela.


Es una gran novela, inteligente y bien narrada. Atrapa, seduce y mantiene el ritmo constante de la trama.


Es una lectura muy recomendable, a mí me ha gustado mucho. No es extraño que hayan calificado a esta autora como la voz del thriller gallego.



Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La conjura de la niebla





jueves, 3 de noviembre de 2022

Vuela lejos de Kristin Hannah

Tully Hart siempre ha sido una fuerza de la naturaleza, una mujer impulsada por grandes sueños y por los recuerdos de su doloroso pasado. Creía que podría superarlo todo. Pero ahora ha tocado fondo. Kate Ryan ha sido su mejor amiga durante más de treinta años. Juntas han reído, bailado, vivido y llorado. Kate ha sido siempre su apoyo y ahora no sabe cómo va a sobrevivir.

Quiere hacer honor a la promesa que le hizo a Kate de cuidar de su familia, pero es un propósito que no se ve capaz de cumplir. Marah, la hija de Kate, se encuentra consumida por la culpa y cada vez más aislada. Y Nube, la problemática madre de Tully, ha elegido justo este momento para volver a aparecer. Y, después de todo, ¿qué sabe la ambiciosa e independiente Tully sobre formar parte de una familia?

Una llamada en mitad de la noche unirá a estas tres mujeres que han perdido su camino y que se necesitarán las unas a las otras --y quizá también un Milagro-- para transformar sus vidas.



Esta novela es la segunda parte de El baile de las luciérnagas que tanto éxito tuvo y que llegaron a hacer una serie en Netflix. A mí personalmente el primero me gustó mucho, era una historia muy intensa y emotiva con unos personajes entrañables, pero esta continuación no me acaba de llenar, no es mala novela porque la autora hila muy bien la trama y lo conecta todo muy bien para que recuerdes en todo momento lo que sucedía en la primera parte, pero no es lo que yo esperaba.


Aquí se centra mucho en un acontecimiento que ha pasado con la familia de Kate y con Tully y en algunas ocasiones se me ha hecho tedioso. A mi parecer la historia se quedó muy bien tal y como lo dejó la autora en la primera novela. 


Lo recomiendo si te gustó El baile de las luciérnagas y para saber que ha sido de los personajes pero para mi gusto el primero es mejor y que éste es prescindible. Se deja leer sin más.

Tiene toda la pinta de que la autora quería sacar partido al éxito que tuvieron las luciérnagas y estirarlo, pero...



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Vuela lejos






miércoles, 2 de noviembre de 2022

Todo arde Juan Gómez-Jurado

Esta es la historia de tres mujeres que lo han perdido todo.

Incluso el miedo.

Por eso son tan peligrosas.

Esta es la historia de una venganza imposible, sin ninguna posibilidad de éxito.

Esta es la historia de tres mujeres que se atreven a hacer lo que los demás sólo nos atrevemos a imaginar.

Algo muy poderoso está a punto de ocurrir.

Y nada volverá a ser igual.

SIEMPRE GANAN LOS MISMOS.

ES HORA DE CAMBIAR LAS REGLAS








Una historia bien hilvanada con unos personajes carismáticos, las tres protagonistas son nuevas pero con otros nos volvemos a reencontrar.



Este libro se enlazará con el universo “Reina Roja” y nos cuenta la historia de Aura Reyes acusada de malversación de fondos y los actos que tiene que hacer para demostrar que es inocente. Temas muy de actualidad, tanto local como universal.



No quiero adelantar mucho mas sobre la trama porque se destripa lo mejor. Hay que leerlo.



Ritmo ágil, trepidante y bien escrito como todo lo que escribe este autor. Muy entretenido.


Me ha gustado y lo recomiendo. 







Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Todo arde



sábado, 29 de octubre de 2022

Tostonazo de Santiago Lorenzo

Un luminoso canto a la vida contra el aburrimiento. Leer esta novela es el mejor acto de resistencia.

Esta es una novela sobre quienes hacen la vida posible y quienes la hacen imposible. Sobre sentirse diferente en un mundo de gente que quiere que todo siga igual. 

Nuestro protagonista es de los primeros: un tipo sin oficio ni beneficio que se ve, de repente, trabajando como becario en el centro de las cosas: una película en Madrid. Un rodaje mangoneado por un ignorante cínico que manda sobre todos. 

Para olvidarse de la capital, se ve obligado a aceptar un trabajo en un lugar aparentemente peor: una ciudad de provincias, de esas de las que se dice que están muertas y en las que parece que nunca pasa nada. Sin embargo, allí es donde él descubre la amistad, la alegría de ser y la vida vivible. 

TOSTONAZO es una novela luminosa que habla de las sombras de este país. Una historia política y tierna. Sobre buscarse la vida y encontrar el brillo, lejos de los focos y de los cretinos. Leerla es rebelarse contra lo que toca y desenmascarar a los malos como lo que son, aunque ellos no lo sospechen: un aburrimiento.



Una novela corta llena de humor que se lee con mucho gusto como la anterior. Me encanta como escribe este autor. Tiene un estilo personal único. 

En esta ocasión toca una temática que conoce a la perfección y yo que también la conozco, puedo afirmar que todo lo que cuenta es verdad, y ese mundo al que se refiere la novela es: el cine, los "cineros" y todo lo que rodea esa profesión.


El estilo de la prosa es divertido, la segunda parte emotiva y un final brillante.


Vuelve a ser una lectura diferente como pasó con Los asquerosos y sigo recomendando este autor y toda su obra. No os va a defraudar, es sencillamente genuino y auténtico.



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Tostonazo








jueves, 27 de octubre de 2022

Nos crecen los enanos de César Pérez Gellida

Un asesino sádico e inteligente con un único objetivo: no ser atrapado jamás.

Dos cadáveres han aparecido en un pinar de Valladolid. Según la autopsia uno de ellos es el principal sospechoso de unos crímenes acaecidos en el municipio de Urueña varios años atrás. Este giro de guion pone en alerta a Bittor Balenziaga y Sara Robles, los policías y guardias civiles encargados de aquel caso, sobre todo cuando empiezan a aparecer otros cadáveres por distintos puntos de la geografía nacional. Y todos con el rostro desfigurado tras practicarles la sonrisa de Glasgow.

César Pérez Gellida construye con maestría una trama escalofriante llena de giros y personajes memorables. Nos crecen los enanos es una novela brutal y afilada que trasciende los límites de lo policial y nos ofrece un fresco de relaciones humanas inquietante.





Vuelve César Pérez Gellida con sus personajes más carismáticos. En esta ocasión un asesino despiadado del que se sospechaba en la anterior novela vuelve y pone en jaque a la Guardia Civil. A partir del momento en el que retorna se crea una persecución contra reloj para localizarle y pillarle. Les va a costar porque tiene un plan y no va a haber nada que se le ponga por delante.


Novela brutal, con un ritmo frenético, adictiva, un final muy bueno y con el sello "gellidista" que tanto gusta y que ya es sinónimo de que la novela no va a defraudar a sus seguidores.


No se puede contar mucho más porque se destripa la trama. Me ha gustado mucho como todo lo anterior y la recomiendo.



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Nos crecen los enanos

jueves, 20 de octubre de 2022

Fuego en Oxford de Cara Hunter

Una casa arde en Oxford… y sus cenizas ocultan una verdad terrible.

Las apacibles calles de Oxford se encuentran en plenas celebraciones navideñas, cuando un incendio irrumpe en la oscuridad de la noche. Los bomberos se afanan en apagarlo y logran localizar a dos niños. Pero todos se preguntan dónde están los padres, y más aún cuando se confirma que el incendio fue provocado.


En esta novela vamos a encontrar un caso demasiado singular y extraño: una vivienda ha sido consumida por las llamas y en el incendio dos niños se encontraban dentro. El pequeño murió en el incendio y el hermano mayor se encuentra en cuidados intensivos con pronóstico grave. La policía no es capaz de localizar a los padres y mucho se temen que puedan aparecer bajo los escombros o por el contrario han sido tan despiadados que han dejado solos a los peques en la casa. Lo que si tienen muy claro los bomberos es que el incendio ha sido provocado pero ¿por quien? y entonces ¿quién sería capaz de de cometer esa crueldad? 

Ahí comienza una investigación exhaustiva por parte del cuerpo de policía de Oxford para poder desentrañar el misterio del incendio y de las muertes provocadas por él.


Es una montaña rusa toda la narración porque hasta el último momento no se desvela todo el entuerto. Muchos secretos ocultos por descubrir son los que ocasionan esta catástrofe.

Bien escrita, muy entretenida y con mucha dosis de suspense. No conocía a esta autora inglesa, es la primera novela que leo de ella y me consta que tiene otros casos protagonizados por los mismo protagonistas del cuerpo de policía de Oxford. No defrauda y la verdad es que me ha sorprendido para bien. Me ha gustado bastante y la recomiendo. Se lee de una manera fácil y ágil.




Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Fuego en Oxford





martes, 18 de octubre de 2022

1795 de Niklas Natt och Dag

En la última entrega de la aclamada trilogía de Niklas Natt och Dag, el mal acecha por los sinuosos callejones de Estocolmo, encarnado en la figura del turbio y vengativo Tycho Ceton, que prepara un asombroso y perverso plan para sumir a la capital sueca en los abismos infernales.

Dos lúcidos investigadores intentan atrapar al siniestro Ceton desde hace más de un año: aunque Emil Winge dedica todos sus esfuerzos a resolver el caso, los fantasmas del pasado lo acechan, las autoridades tienen asuntos más importantes que atender y su fiel escudero, Mickel Cardell, está ocupado en la búsqueda de Anna Stina Knapp, desaparecida tras la muerte de sus mellizos.

Entretanto, el infierno se cierne de un modo inexorable...



Broche final para esta trilogía. Igual de bueno que los anteriores aunque para mi gusto un poco flojo, es decir, menos intenso, con menos chispa, con menos suspense, pero aún así sigue siendo un thriller fuera de lo común y que merece la pena leerlo.


Los personajes y las situaciones de ese Estocolmo de finales del siglo XVIII son soberbias y la manera de escribir y describir el autor todo este ambiente es muy realista.


Las historias bien hiladas y con un final perfecto para cerrar la trilogía. Recomendable leer los tres y a mi personalmente me ha gustado bastante.



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: 1795