jueves, 9 de noviembre de 2023

No te olvides de Sarajevo de Carlos Díaz Domínguez

Antonio Escartín representó a España en las Olimpiadas de Invierno de Sarajevo en 1984. En aquel viaje conoció a Emina, fisioterapeuta del equipo yugoslavo. Al finalizar aquellos Juegos, y en el avión de regreso, el deportista desconocía hasta qué punto esa relación estaba llamada a extenderse en el futuro.


Diez años más tarde, la ciudad de Sarajevo sufre un despiadado asedio. Un hecho singular será el detonante que llevará a nuestro protagonista a replantear su existencia, el futuro de su brillante carrera profesional como arquitecto, su apático matrimonio y sus acomodados días rodeado de lujos. Ello lo conducirá a enfrentarse al mayor dilema de su vida con una decisión trascendental.







MI OPINION:

Una gran historia de amor, de valentía, en un entorno convulso reciente como fue la guerra de los Balcanes.

Una novela excelente que atrapa, está muy bien escrita y documentada, que nos involucra en la trama, empatizamos con sus personajes y vivimos con ellos toda la historia.


Los personajes son fuertes y están muy bien logrados, no hay que olvidarse de los secundarios que dan mucho juego en la trama.


La renuncia de la vida acomodada de Antonio por amor hacía Emina es el hilo conductor de esta novela que le llevará a vivir una situación límite jugándose la vida en pleno campo de batalla, una decisión valiente ya que corre el riesgo de perder la vida en cualquier momento. 


El mensaje principal que yo obtengo de esta novela es que en tiempos duros de guerra el ser humano está preparado y es capaz de todo.







Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace No te olvides de Sarajevo



SOBRE EL AUTOR:

Carlos Díaz Domínguez nace en Madrid en el año 1959. Es licenciado en Ciencias Económicas.
Sus primeros pasos en la literatura los da escribiendo sus vivencias en los múltiples viajes que ha realizado, una de sus grandes pasiones junto al cine y al teatro.

La riqueza descriptiva, la fuerza de su narrativa y la precisión en la documentación son las características más relevantes de su prosa, así como la facilidad para atraer al lector al argumento que, sin darnos cuenta, ha forjado a nuestro alrededor.

Se encuentra encantado con el contacto directo con sus lectores habiendo asistido a numerosos eventos promocionales relacionados con su Obra Literaria así como a diversas conferencias.

Web del autor: www.carlosdiazdominguez.com






domingo, 29 de octubre de 2023

Pirineo Noir de María Pérez Heredia

En As Boiras, un pueblo turístico del Alto Aragón, ha aparecido el cadáver de Emma Lenglet, la hija de un influyente senador francés. El modus operandi del asesino es morbosamente parecido al que empleó el «Carnicero del Valle» tres décadas atrás. 

Justamente, hace un mes que Marzal Castán, el psicópata que cazó y desangró a seis adolescentes a mediados de los noventa, ha sido excarcelado para recibir curas paliativas y ha vuelto al Pirineo.

El comisario Kevin Girard, uno de los mejores agentes de la policía francesa, especializado en psicópatas, acaba de llegar a As Boiras para cooperar con la Guardia Civil, pues sospechan de la existencia de un copycat: un admirador que está imitando aquellos viejos crímenes y no se contentará con una sola víctima.

Sin embargo, casi nadie cuenta con lo que puede aportar a la investigación Alice Leclerc, la narradora de esta historia. Es la esposa de Girard y conoce el caso original mejor que nadie, porque a los trece años vivió muy de cerca lo que pasó.

Por entonces vivía con su madre y su padrastro, que regentaban un hotel en la zona, y aquella experiencia le sirvió para escribir luego un libro que la convirtió en una celebridad mundial... pero persona non grata en As Boiras.




Un buen thriller que engancha y que entretiene mucho.


Un pueblo del pirineo aragonés, varias adolescentes muertas y un asesino que resucita los miedos de todos sus habitantes, estos son los ingredientes con los que su autora ha creado una trama adictiva y trepidante.


Por ponerle una etiqueta, yo diría que es un "rural noir", está bien escrito y bien llevado hasta el final. Tiene una conclusión bastante sorprendente, que no te la esperas.


Poco más puedo añadir porque hay que leerlo hasta el final. A mi me ha gustado mucho y me ha sorprendido esta autora novel con su prosa llena de madurez y profundidad.


Para amantes del género negro es muy recomendable.




Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Pirineo Noir





viernes, 27 de octubre de 2023

La Ronda de Francisco Bescós

Desde que empezó el año, se han descubierto en Madrid los cadáveres de varias personas ejecutadas misteriosamente. Parecen víctimas escogidas al azar, ya que las han hallado en lugares remotos de la capital. Sin embargo, hay dos investigadores pertenecientes a comisarías distintas que están empeñados en seguir, cada uno por su cuenta, las pocas pistas disponibles.

Se trata de la inspectora Dulce O'Rourke, de personalidad explosiva pero insegura en su vida sentimental, y del inspector Juan Luis Seito, en apariencia apocado pero capaz de remover cielo y tierra si destapa un caso importante.

Cuando llegan a la conclusión de que un mercenario de élite está rondando las calles de la ciudad, saltan todas las alarmas. Es alguien con mucha experiencia, acostumbrado a matar impunemente. Algo está pasando. Algo demasiado complicado. Y también demasiado grande. Algo que nadie, en ninguna parte del mundo, ha detectado hasta ahora.




La Ronda es una novela negra estupenda de lectura ágil y con una trama original, de ritmo trepidante llena de giros y sorpresas que mantiene la tensión hasta el final. Escrita con mucho ingenio e imaginación y que confluye en un puzle macabro por las calles de Madrid.


Los personajes principales, una pareja de policías formada por Dulce O'Rourke y Juan Luis Seito muy diferentes entre si y que se complementan perfectamente, forman un tandém perfecto para la resolución de este caso.


La ambientación de la novela está muy cuidada y muy bien documentada, vamos a hacer un recorrido por las calles de Madrid y también nos acercará a otras ciudades como París o Tokio.



Escrita con un estilo narrativo directo, el autor utiliza un lenguaje sencillo y coloquial. Me ha sorprendido la calidad literaria de este autor desconocido y no hay que perderlo de vista porque, en mi opinión, tiene un gran futuro en el mundo de la literatura.



Una lectura muy interesante que me ha entretenido y gustado mucho. Muy recomendable.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La Ronda


jueves, 19 de octubre de 2023

El Infierno de Carmen Mola

Un terrible levantamiento del ejército contra la reina Isabel II tiñe de sangre y muertos las calles de Madrid y el horror campa por toda la ciudad. Entre cañonazos y disparos, una bailarina llamada Leonor y Mauro, un estudiante de Medicina, se ven envueltos en un homicidio que marcará sus vidas.

Para evitar la prisión o la muerte, Leonor se ve obligada a huir a La Habana, pero, al llegar allí, este supuesto paraíso no es lo que espera. 

Las plantaciones de azúcar y los ingenios esconden la tragedia de un esclavismo aún muy vivo. Y, entre los esclavos, reaparece Mauro, aunque puede que ya sea tarde para recuperar su amor. 

En un intento desesperado por escapar de este infierno, ambos descubrirán que el ingenio donde se hallan oculta una cruel trama de asesinatos siguiendo un rito ancestral brutalmente feroz.





El Infierno nos lleva al Madrid y a la Cuba del siglo XIX, a la sargentada de San Gil y a la esclavitud que persiste en la isla bajo bandera española.


Es una novela de época, Mola sitúa la acción en 1854 en un Madrid convulso en el que había: caos, cargas de la Guardia Civil, violencia y miedo, rebeliones contra la reina Isabel II y a favor del general Prim.


El inicio de este relato arranca con dos jóvenes: Leonor bailarina y actriz en un teatro de variedades y Mauro un estudiante de medicina que se ven envueltos en esta situación violenta que asola Madrid, se separan y por razones diferentes se ven obligados a embarcar rumbo a La Habana.


Es una historia triste y cruel que muestra hasta donde puede llegar la crueldad del ser humano.


No es una novela agradable de leer por el sufrimiento y crueldad que hallamos en sus páginas. A mi parecer la trama está exenta de interés y parece que a esta "autora" le gusta deleitarse en el daño ajeno pero eso creo que le resta fuerza al relato provocando rechazo. 

En su descargo tengo que decir que está bien documentada la esclavitud en Cuba, la descripción de los diferentes ingenios, como se les llamaba a la antiguas haciendas,  y el tratamiento dado a los esclavos.

La última parte del relato se convierte en una novela de aventuras por lo que vamos a encontrar menos dolor y sufrimiento, pero aún así en conjunto predomina lo brutal y lo sádico.

No entiendo muy bien la manera que tiene siempre Carmen Mola de regodearse en sus novelas del sufrimiento ajeno, como ya nos lo demostró en la saga de la inspectora Elena Blanco, supongo que será un sello particular y que gusta a los lectores. 

Resumiendo: esta lectura tampoco es nada del otro mundo, para mi gusto prescindible, pero ahí está y venderá mucho, estoy segura, aunque solo sea por el nombre que la firma.



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El Infierno





viernes, 13 de octubre de 2023

Estrella del desierto de Michael Connelly

Ha pasado un año desde que la detective Renée Ballard abandonó el cuerpo de policía cansada de la misoginia, la desmoralización y una burocracia interminable. Sin embargo, después de que el jefe de policía en persona le diga que puede elegir su propio destino en el departamento, Ballard recupera su placa y deja la «sesión nocturna» para reconstruir la Unidad de Casos Abiertos en la codiciada División de Robos y Homicidios.

Harry Bosch lleva años trabajando en un caso que le atormenta, pero que no ha conseguido resolver: el asesinato de toda una familia a manos de un psicópata que sigue en libertad. Ballard le hace una oferta: si viene a trabajar con ella como investigador voluntario en la nueva Unidad de Casos Abiertos, podrá perseguir su «ballena blanca» con el respaldo de los recursos del departamento de policía.

Ambos deberán dejar de lado viejos resentimientos para volver a trabajar juntos y dar alcance a un peligroso asesino.




En esta nueva entrega protagonizada por Bosch Renée Ballard vuelve en busca de Harry porque es la lider del grupo de la Unidad de Casos sin resolver y le necesita. Le da la oportunidad de colaborar y poder resolver un caso que le ha encargado un político.

Es el caso sin resolver del asesinato de la hermana de este político que además subvenciona esta unidad.

En la mente de Bosch sobrevuela el asesinato sin resolver de una familia que fue enterrada en el desierto y es cuando ve la ocasión de reabrir este caso e investigar que pasó realmente. 

También entra en escena la hija de Harry y vamos a ver como evoluciona en su trabajo en la policía de Los Ángeles.

El tándem que hacen ambos protagonistas es bueno. La conexión entre ellos se palpa y el buen rollo que tienen así como la facilidad de trabajar juntos. Aunque hay que reconocer que el personaje de Bosch se lleva casi todo el protagonismo por lo intuitivo e inteligente que es.

Lectura muy recomendable, muy entretenida y con mucha acción. La lectura es muy rápida gracias a los diálogos y la tensión te mantiene todo el rato el interés. Hay mucha acción y los capítulos son cortos lo que hace que la lectura tenga un ritmo trepidante. Aunque no se haya leído nada sobre Harry Bosch, no hay problema porque cada novela es un caso y lo único distinto que vamos a encontrar es la evolución del personaje.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Estrella del desierto

lunes, 9 de octubre de 2023

El otro yo de Rafael Caunedo

Cuando a Ángel Cué, prestigioso escritor de fama internacional, le diagnostican alzhéimer a los sesenta y siete años, decide renunciar a la vida pública. Antes de recluirse en su finca para siempre, le encomienda a su hijo Mateo que custodie cinco manuscritos para que, una vez él ya no pueda reconocer a nadie, vayan saliendo a la luz. 

Tres años más tarde, Mateo es galardonado con uno de los premios literarios más prestigiosos poco antes de que lo nombren ministro de Cultura. El éxito es inmediato, pero cuando se encuentra en el cénit de su vida personal y profesional, entrará en una espiral de engaños y falsedades que lo hará atravesar los cuatro años de legislatura que tiene por delante intentando mantener ocultas sus imposturas, mientras se va ampliando, cada vez más, la distancia entre lo que dice ser y lo que realmente es.




Una novela sobre las imposturas de la vida.

Esta novela arranca cuando Mateo, el hijo del afamado Ángel Cué, recibe la noticia de que le han concedido un prestigioso premio literario y coincide que es nombrado ministro de Cultura. Esta situación aparentemente feliz oculta un gran cúmulo de mentiras y falsedades en las que se ve envuelto. 


Su matrimonio no funciona y tiene una amante y encima tiene que guardar un secreto que aquí no se puede desvelar porque si no caemos en el famoso "spoiler".


Todas estas situaciones se van complicando y encima aparece una antigua amante de su padre que al igual que Mateo guarda un secreto.


Aparentemente parece que va a convertirse en una crítica política pero ni mucho menos porque se convierte en un estudio profundo del carácter de cada personaje y eso va "in crescendo" para confluir todas las historias de los personajes en un final sorprendente.


Resumiendo: Una historia sobre las mentiras y sus consecuencias y sobre el síndrome del impostor.


Buena novela, bien escrita, muy interesante. Me ha gustado. Muy recomendable.




Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El otro yo


 

La carne del cisne de Teresa Cardona

Cuando la teniente Karen Blecker contempla la espesa niebla del invierno de San Lorenzo de El Escorial no espera que su rutinario desayuno con su compañero el brigada Cano se vea bruscamente interrumpido por la aparición de un cadáver en uno de los chalets de la carretera que conduce al club de golf de la localidad.

Una muerte violenta, un juicio que no ha conseguido esclarecer con nitidez quién ha sido la víctima y quién el verdugo… Un caso que, con sus numerosos interrogantes, obligará una vez más a la pareja de la Guardia Civil a revisar sus convicciones: ¿son los hechos inequívocamente monocromos?, ¿es su verdadero color el que muestran a primera vista? ¿O, como el cisne, ocultan bajo un níveo plumaje su carne oscura?





Tercera novela protagonizada por la teniente Karen y el brigada Cano. Como las anteriores transcurre en la localidad serrana madrileña de San Lorenzo del Escorial.

En esta ocasión se enfrentan a un asesinato y violación de una mujer que ya en su día sufrió otra violación y al presunto violador le declararon inocente por falta de pruebas y alegando duda razonable. ¿Tendrá que ver este caso con el anterior? 

La descripción de los personajes y la narrativa que mezcla pasado y presente de la víctima conlleva a una profunda reflexión sobre el tema del maltrato físico y psicológico de las víctimas de abuso de poder por parte de sus maltratadores.


Una buena novela policíaca como las anteriores que está muy bien escrita, que engancha con unos diálogos estupendos y que mantiene la intriga hasta la última página.

Esta autora escribe con mucha empatía para que el lector no se posicione y para que lo vea desde puntos de vista totalmente enfrentados.



No se puede desvelar más, hay que leerla. Muy entretenida y muy recomendable. 




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La carne del cisne