jueves, 27 de junio de 2024

Tierra quemada de de Teresa Cardona y Eric Damien

Cuando el teniente Philippe Andreani vuelve a Nancy después de sus vacaciones, todo parece confabularse para hacerle el retorno lo más difícil posible: anuncian una inspección interna en la Brigada, le toca ocuparse de un caso que había quedado olvidado en el cajón de un compañero y, para colmo, no para de llover.

Rémi Fournier, un hombre de casi setenta años, sin descendientes ni amigos, ha muerto en lo que parece el incendio accidental de su casa. Andreani, el también teniente Couturier y la psicóloga Francesca Rossini averiguarán que el anciano era notario.

 Entre sus cosas aparece una mezuzá. ¿Qué vínculo podía tener alguien como Fournier, católico practicante que asistía a misa sin falta cada domingo, con la religión judía? ¿Tiene el objeto algo que ver con una antigua casa de su propiedad en Eberviller?

Andreani se verá entonces obligado a hurgar en las heridas de la historia: la de los pueblos, la de las tierras y la de los hombres. ¿Está relacionada la muerte del notario con la anexión de los territorios de Alsacia-Lorena por parte de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial? ¿O son mucho más profundas las raíces y alcanzan hasta nuestros días?

 

 

 

Ambientada en Nancy, varios policías deben investigar la muerte de un anciano católico practicante al que se le encuentran en su casa objetos pertenecientes a la religión judía. Por este motivo tendrán que rastrear el pasado.

Un pasado europeo que les lleva a la guerra y a aquellos terrenos en disputa que fueron los de Alsacia y Lorena, a veces franceses y otras, alemanes. Y, en medio, los que menos culpa tenían: los ciudadanos.

Una novela que explora momentos convulsos desde finales del siglo XIX con la guerra franco-prusiana hasta la Segunda Guerra Mundial. Venganzas, odios y secretos de un pasado que no se quiere recordar se esconden detrás de las páginas de un relato muy bien escrito y avalado por un gran trabajo de documentación.

Una buena novela corta de un poquito más de 250 páginas pero intensa que recomiendo. Me ha gustado mucho.

 

 

Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace:  Tierra quemada

 

 

 

 

 

 

 

 



miércoles, 26 de junio de 2024

El gran timo de las hadas de Félix J. Palma

Londres, 1922. Alan y Violet Schofield son los mayores especialistas en fotografía mágica de Inglaterra; una pareja de pícaros que se aprovecha de la fiebre por retratar seres feéricos que se extendió por la crédula sociedad londinense tras la Gran Guerra después de que dos niñas de Cottingley lograran convencer al mismísimo Conan Doyle de que habían fotografiado unas hadas. 

Del cielo ya han dejado de caer bombas y la ciudad entera espera turno ante el famoso estudio de los Schofield para conseguir la preciada fotografía que demostrará a sus familiares y vecinos que su desván o su jardín ha sido bendecido con la presencia de alguna de esas misteriosas criaturas.

Por desgracia para ellos, su suerte cambiará cuando un nuevo cliente llame a su puerta: el temido y poderoso Percival Drake, señor de los bajos fondos de Londres. 

Un hombre de gran astucia, brutalmente despiadado y, sobre todo, que no cree en la magia. Mientras emprenden una peligrosa carrera contrarreloj para salvar sus vidas, Alan y Violet descubrirán que para timar a un gánster que no cree en las hadas hay que ser más listos que ellas.

 

 

 

Novela basada en un caso verídico, el famoso caso de las fotografías de hadas de Cottingley, un caso que obsesionó a Conan Doyle y que este autor ha sabido usar para escribir esta fantástica historia.

La búsqueda de la magia y de la inocencia es el tema principal de este relato, unida a la picaresca de los que se aprovecharon de ello en las calles de Londres, creando un ambiente de realidad y fantasía.

La sociedad londinense de principios de siglo respondió al boom de la fotografía paranormal quizás a la necesidad de encontrar luz y esperanza tras finalizar la Primera Guerra Mundial.

Los personajes son una pareja que aprovechándose del momento y que tienen un negocio de fotografía se dedican a fotografiar seres feéricos a unos clientes muy particulares. Todo se complica cuando un gánster Percival Drake se cruza en su camino.

Muchos giros y tensión en esta trama que está muy escrita, que atrapa desde la primera página y que crea un mundo donde realidad y fantasía se entrelazan para que el lector disfrute de una lectura llena de acción y emoción. Trama inteligente y original con personajes únicos y difíciles de olvidar.

Novela muy entretenida y llena de aventuras que me ha gustado mucho. Super recomendable.




Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El gran timo de las hadas

 

 


sábado, 22 de junio de 2024

La oscuridad que habita en mí de Joaquín Camps

Un misterio donde nada es lo que parece: la alta sociedad, el mundo de las redes sociales, la profesión médica… Sus trapos sucios saldrán a la luz, sorprendiendo a la protagonista y al lector hasta la última página.

Viajamos para estar en otro lugar. Amamos justo para lo mismo. Persiguiendo ese sueño, Cameron abandona su EE.UU. natal para vivir en Barcelona.

Aquí triunfa como influencer de moda y encuentra el amor. Pero también la enfermedad. Y el abandono. Su vida de ensueño se desmorona, quedándole un único consuelo: espiar la casa de enfrente, donde vive su exmarido con su actual esposa. 

Cuando la hija del matrimonio desaparece, las sospechas recaen sobre Cameron. Pero hay alguien especialmente interesado en averiguar si la joven influencer cometió el crimen: ella misma.

 

 

 

 

Una historia en la que una joven y atractiva Cameron se instala en Barcelona desde su Estados Unidos natal para trabajar y triunfar como influencer de moda y que encuentra el amor de su vida. Cuando sufre una enfermedad mental su marido se divorcia de ella y su vida queda hecha añicos y reducida a espiar la casa de enfrente, lugar donde vive su exmarido y su nueva esposa. La hija de este matrimonio desaparece y Cameron es la principal sospechosa, ella tendrá que averiguar si ha tenido algo que ver con esta desaparición porque sufre lagunas de memoria.


Cameron nos cuenta lo que sabe y lo que ve y piensa, nos cuenta su vida y sus secretos. A la vez nos descubre escenarios de una trama absorbente en la que nada es lo que parece.

 

Los personajes: David, su exmarido, Eva, su vecina, Paul, su psiquiatra y la inspectora del caso están muy bien definidos y se mueven por la trama creando tensión y sorpresas. La intriga está asegurada para desembocar en un gran giro final.

 

Es un thriller psicológico muy original en el argumento y el autor maneja con habilidad los tiempos y los hilos en su narrativa.

 

Un relato que estudia las apariencias, las redes sociales, las enfermedades mentales con sus consecuencias, la dependencia emocional y lo que el ser humano puede llegar a hacer por amor y/o venganza.

 

Esa oscuridad que habita en Cameron está escondida en su interior y puede que esté esperando su momento para salir a la luz o no. Cameron lo sabe y así nos lo va a contar a través de estas páginas...

 

Escrita con una prosa fluida, con mucho ritmo y con un lenguaje inteligente, el autor logra que el lector empatice con la protagonista desde el principio sin importarle si es culpable o no, no la juzga, simplemente le acompaña en su búsqueda de la verdad.

 

Buena novela que recomiendo. Me ha gustado mucho.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La oscuridad que habita en mí


jueves, 20 de junio de 2024

La furia de Alex Michaelides

Esta es la historia de un asesinato. O quizá esto no sea del todo cierto. En el fondo, es sobre todo una historia de amor. Lana Farrar es una antigua estrella de cine, un icono de la moda admirado durante años. Desde que su marido falleció, vive reclusa en su mansión de Londres. 

Cada año invita a sus amigos más íntimos a escapar del clima inglés y pasar la Pascua en su idílica isla griega privada, un pequeño islote de lujo azotado por un poderoso viento que los lugareños llaman «la furia».

Cuando la furia deja al grupo atrapado en la isla sin poder salir, las viejas amistades acaban sacando a flote el odio, la envidia y el deseo de venganza reprimidos durante años. Y, de repente, alguien desaparece. 

Así se inicia un juego de encerronas y trampas, una batalla de ingenio llena de giros y sorpresas que desemboca en un final inolvidable donde resuenan los ecos del temible The Grove, el célebre hospital psiquiátrico de La paciente silenciosa.





Una novela de misterio con el estilo de las de Agatha Christie donde el autor se basa más en la psicología, reacciones, situación y formas de ser de los personajes que en el crimen en sí.

La historia comienza con el protagonista, Elliot, que tiene una historia que contarnos y nos invita como lectores a escucharla.

La novela arranca muy bien porque nos interesa saber por donde va a ir, según vas avanzando el narrador te va a ir dando pistas intentando dar emoción al asunto sin llegar a ser claro y siempre con la premisa de que lo bueno está por llegar.

El final y sobre todo las últimas páginas están llenas de giros y algunas hipótesis que te hayas hecho puede que sean acertadas y entonces cobra sentido. Con esto juega el autor.

Un misterio que ocurre en una isla, un asesinato, un cierto número de personas...Como ya he comentado muy a lo Agatha Christie, que entretiene, está muy bien escrito, tiene un final cerrado y para desconectar y entretenerte es perfecto. 

Nada que ver con La paciente silenciosa o con cualquiera de sus otras novelas, por lo que si esperas algo así, aquí no lo vas a encontrar.

Hay que destacar la genial forma de narrar de este autor que oculta cierta información hasta el final para atrapar al lector y eso es lo que mantiene viva a la novela.

Me ha gustado pero la verdad es que esperaba más ya que no está al nivel de lo anteriormente escrito por este autor, aún así se deja leer y para pasar un buen rato es ideal y recomendable.




Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La furia






miércoles, 19 de junio de 2024

El final de la historia de A.J. Finn

"Estaré muerto en tres meses. Vengo a contar mi historia".

Esta es la escalofriante invitación de Sebastian Trapp, reconocido novelista de misterio, a Nicky Hunter, la profesora y crítica experta en su obra con la que mantiene una relación epistolar.

Desde la mansión del autor en San Francisco, Nicky comienza a desentrañar la historia de la vida de Trapp bajo las atentas miradas de su enigmática esposa y de su hija mayor. 

Pero Sebastian Trapp es un misterio en sí mismo. Y tal vez un asesino. Hace dos décadas, su primera esposa y su hijo adolescente desaparecieron; el caso nunca se resolvió. 

¿Está el maestro del misterio jugando un juego mortal? Cuando un cuerpo emerge en el estanque del jardín, todos se dan cuenta de que el pasado no está enterrado, está esperando.

 

 

 

 

Cuando Nicky Hunter es invitada para escribir las memorias de Sebastián Trapp, un novelista de misterio que se está muriendo, no puede rechazar esa oferta ya que es una experta en la obra de Trapp y mantiene una relación epistolar de cinco años.

Se traslada a una extraordinaria mansión que el escritor tiene en San Francisco y se convierte en todo un reto para Nicky que intenta averiguar que pasó con la desaparición de la anterior esposa y el hijo del escritor.

El Sr. Trapp siempre estuvo bajo sospecha pero no pudieron demostrar nada. Todo un puzzle que se complica con la aparición de un cuerpo en el jardín.

Escrita con un estilo narrativo que recuerda a las novelas antiguas de detectives.

Los personajes poco a poco se van mostrando hasta descubrir los secretos familiares y sus intenciones mas ocultas haciendo que sospechemos de todos.

El entorno de la ciudad de San Francisco, con su perpetua niebla, con su bahía y esa mansión tan inquietante son el marco ideal para esta novela llena de secretos, misterios y venganza. 

El ritmo de la novela no es trepidante, está cocinada a fuego lento, pero es absorbente, no te deja indiferente y tiene un giro final inesperado.

 

A mí si me ha gustado y me parece una lectura recomendable.

 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El final de la historia


 

sábado, 15 de junio de 2024

Golpe de gracia de Dennis Lehane

Boston, verano de 1974. Una noche, Jules, la hija adolescente de Mary Pat, se queda fuera hasta tarde y no vuelve a casa. Esa misma noche, un joven negro aparece muerto, arrollado por un tren en misteriosas circunstancias. 

Los dos sucesos parecen no tener relación, pero Mary Pat, impulsada por la desesperada búsqueda de su hija, empieza a hacer preguntas que molestan a Marty Butler, jefe de la mafia irlandesa, y a los hombres que trabajan para él. 

Ambientada en los calurosos y tumultuosos meses en los que la desegregación de las escuelas públicas de la ciudad estalló en violencia, 

Golpe de gracia es un magnífico thriller, una brutal descripción de la criminalidad y el poder, y un retrato inquebrantable del oscuro corazón del racismo americano.

 

 

Novela ambientada en 1974 en Boston y en un barrio pobre de mayoría irlandesa que nos cuenta la segregación racial. Una sociedad marcada por la pobreza, el desempleo y la delincuencia.

Los conflictos raciales están a la orden del día: la desegregación de las escuelas y dos asesinatos, de un chico negro y una chica blanca, agitan a la población de South Boston de mayoría blanca. 

La protagonista Mary Pat vive en un barrio conflictivo, donde la mafia campa a sus anchas y los vecinos no quieren saber nada. Cuando Jules, su hija desaparece es cuando esta madre luchará por descubrir lo que realmente ha pasado.

Es una historia de venganza y resignación ante lo que a uno le ha tocado vivir y lo difícil que es cambiar tu destino cuando estás atrapado en ese mundo y no te queda otra que pasar de puntillas aunque lo que veas no es correcto.

Muy bien escrito y con una trama que consigue atraparte y remover conciencias. Historia dura y muy cruel pero brillantemente narrada. 

Una novela muy bien hilada donde fluctúan vidas que están condenadas a malvivir y esta condena se repetirá en las futuras generaciones.

Buenos personajes principales y secundarios que presenta cada uno de los problemas del momento.

Gran novela sobre la brutalidad humana escrita por uno de los mejores autores americanos del momento.

Muy pero que muy recomendable. Me ha gusto mucho.



Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Golpe de gracia


 

jueves, 13 de junio de 2024

Tú bailas y yo disparo de Manuel Marlasca

El día que el grupo X de la Brigada de Policía Judicial de Madrid empieza su semana de guardia aparece en una fábrica abandonada una maleta con el torso de una mujer. 

Jimmy Valle, Luis Mangas y Paula Vicente, tres agentes de distintas generaciones, serán los encargados de esclarecer el crimen. Al grupo X se une Julia Zaldívar, una inspectora especialista en la lucha contra las redes de trata de mujeres, que se convertirá en una pieza fundamental para resolver el caso. 

El equipo pronto comprenderá que se enfrenta a un desafío gigantesco: un asesino con recursos para llevar a la Policía hasta callejones sin salida, una trama poderosa y con conexiones comprometidas relacionada con otros asesinatos nunca resueltos y una investigación que dejará profundas cicatrices en todos los que participan en ella. Solo el trabajo conjunto y la férrea voluntad del grupo X conseguirán resolver un caso que va mucho más allá del crimen de la mujer de la maleta.

¿Hasta dónde llega la corrupción y cuál será el precio que pagar para acabar con ella?

A veces los policías son la última oportunidad que nos queda para saber la verdad, pero a ellos les puede costar su alma.

 

 

 

 

Manuel Marlasca lleva más de 36 años siendo reportero de sucesos y dice que le ha permitido conocer lo mejor y lo peor del ser humano. Ha visitado comisarias, juicios y también ha participado en programas de televisión y radio. Esta es su primera novela de ficción dentro del género negro. 


El autor genera suspense desde el principio cuando aparece un torso en una maleta y entonces es cuando comienza la investigación policial que además se cruzará con otra investigación sin resolver.

 

Se nota que el autor sabe de lo que escribe, utiliza detalles en el tema de la investigación que yo por lo menos no había leído hasta el momento en novelas de este estilo y nos presenta una serie de grupos de policía de lo más variados para resolver este caso en el que no hay ni una sola pista, no hay ningún rastro y se presenta demasiado complicado.

 

Con un estilo narrativo impecable es muy fácil de leer y gracias al suspense que se genera "in crescendo" resulta una novela fantástica en este género que tiene mucho diálogo y capítulos cortos.


Me quedo con una frase: "No existe el crimen perfecto, sino el criminal con suerte".

 

Muy buena novela, entretenida y con una buena documentación de como se hace una investigación en España.

 

Me ha gustado mucho y la recomiendo.

 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Tú bailas y yo disparo