viernes, 15 de septiembre de 2023

La Perra de Alberto Val

En la isla de Tenerife hace un tiempo que tienen lugar una serie de encuentros clandestinos que unen el poder, la vileza humana y la animalidad de las bestias más temibles. Pocos pueden asistir a ellos, pero menos todavía saber quién los organiza y por qué.

Cristian Velasco, uno de los tenistas más importantes de su generación, desaparece justo el día de su regreso a los torneos, después de un año alejado de las pistas, y de su vuelta a Puerto de la Cruz. 

El caso llegará a manos de la inspectora Aguilera. Junto con su equipo, y acompañada de un policía novato, iniciará una investigación para descubrir el paradero del famoso tenista, que se torna en un caso de asesinato cuando hallan el cuerpo de una mujer que ha sufrido una tortura más que salvaje. 

Pero lo que no pueden imaginar es la deriva que tomará el proceso a medida que vayan apareciendo nuevos hilos de los que tirar.

Un intrincado asunto que se complica hora tras hora, en el que se mezclan los más oscuros instintos humanos y que obligará a Guiomar Aguilera a sobreponerse a sus manías y embarcarse en un misterio que cambiará su inestable existencia. Sobre todo cuando descubra que…

NADIE TOCA A LA PERRA.




Una buena novela al más estilo policíaco cargada de acción y barbarie que refleja los más oscuros instintos humanos.


Aguilera tiene que investigar un caso acompañada de Román, un novato y encima tiene que lidiar con un hijo enfermo y la huida de su marido al conocer la enfermedad del hijo de ambos. Aparece una mujer asesinada y torturada, esposa de un célebre tenista que ha desaparecido y un amigo de ambos que también anda en paradero desconocido.


A partir de este momento irán tras la pista de La Perra y nos va a sumergir en una trama trepidante, con un ritmo ágil y con escenas impactantes. Con capítulos cortos y combinando dos líneas temporales conoceremos el paradero de todos los protagonistas y entenderemos que es lo que han sucedido con ellos.


Una trama bien construida, absorbente, con giros inesperados, un complicado caso que se va enredando y urge descubrir quién está detrás de todo el tinglado para llegar a un final digno de una buena novela policial.


Los personajes están bien definidos y son interesantes, todos ellos llenos de secretos, luces y sombras.


No podía imaginarme quien era La Perra y me ha sorprendido. Tengo que confesar que tuve mis dudas al elegir el libro porque la portada no me llegaba a atraer ni a gustar pero debo de reconocer que me ha sorprendido para bien.


Una historia que trata los miedos y traumas de la infancia, las mentes enfermas, la mafia, la corrupción política y la muerte.


Me ha gustado mucho, se lee con mucho gusto y la recomiendo.




Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La Perra



jueves, 14 de septiembre de 2023

Donde habita el miedo de Maite R. Ochotorena

Un thriller que se lee con todas las emociones a flor de piel, que habla del miedo y del valor. De dolor y de la esperanza.


Cuando Ainhoa Lasa deja San Sebastián para escapar de su marido es una mujer rota. 

Desesperada, busca refugio en una vieja borda de montaña que pertenece a su familia, tan abandonada y arruinada como su espíritu. 

Sin embargo, el fantasma del maltrato al que la ha estado sometiendo Urko durante tantos años no desaparece, sino que habita en su interior, profundamente instalado en su espíritu. 

Mientras trata de superar tan duro trance, la soledad de las montañas comienza a volverse opresiva cuando, además, una oleada de robos en el valle amenaza su tranquilidad. 

Muy pronto esa soledad, el aislamiento y el miedo que aún lleva por dentro, convertirán su huida en una espantosa pesadilla.




En esta novela el protagonista es el miedo. Ainhoa es una mujer maltratada que decide escapar de su marido maltratador y refugiarse en una vieja cabaña familiar en la montaña.


Poco a poco tendrá que hacer frente a su situación pero la vida no se lo va a poner nada fácil.


La soledad de las montañas, del entorno en el que se encuentra y el trauma del maltrato hace que la historia se vuelva asfixiante. Además están sucediendo unos robos en las inmediaciones que amenazan su tranquilidad. La combinación de este aislamiento, su miedo interior y los sucesos de los robos convierten su huida y su estancia en una autentica pesadilla.


Conocerá a varias personas de la comarca y la apoyarán en su día a día, lo que aportará una esperanza a su futuro.


Novela con una gran ambientación, con momentos claustrofóbicos, que te sumergirá en una mente atormentada y te mantendrá en constante suspense ya que el miedo psicológico de la protagonista se convierte en una auténtica historia de terror.


Bien escrita, te mantiene atrapado en una historia llena de emociones, miedos y esperanzas. Un viaje oscuro al fondo de la mente.


Lectura diferente que me ha gustado. Recomendable.



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Donde habita el miedo










jueves, 7 de septiembre de 2023

Amores que matan de Elia Barceló


Los habitantes de Santa Rita, con sus problemas e historias, y dos cadáveres – uno, un bebé cuyo esqueleto se acaba de encontrar entre los restos de un muro derribado, en la zona antigua de Santa Rita, junto a unos cuadros muy valiosos de la escuela expresionista "Der Blaue Reiter", el otro, un conocido especialista de historia del arte que tenía que hacer el peritaje de los cuadros - forman el núcleo narrativo de la nueva obra de Elia Barceló, 

Un Noir Mediterráneo, con guiños a clásicos del suspense como Colombo o Dexter. La inspectora Lola Galindo, con la ayuda de Robles y otros más, investiga un caso lleno de misterios y secretos, tanto en el mundo del arte del siglo pasado como en la actualidad.





Volvemos a Santa Rita, al calor del mediterráneo y Candy, Greta y Sophia siguen al mando. Han ampliado sus huéspedes y Nieves, una nueva residente, quiere abrir un estudio de yoga y durante las obras aparece el cadáver de un bebé junto a un número considerable de cuadros perteneciente al movimiento "El Jinete Azul". Y por si fuera poco, el especialista en arte que mandan desde Suiza para autentificar los cuadros aparece también asesinado.


En esta nueva entrega vamos a encontrar mucho más ritmo que la anterior porque no se entretiene en tramas secundarias, va al grano y como ya conocemos a todos los personajes y el ambiente de Santa Rita va a resultar mas entretenida. 


La autora mantiene la gran ambientación del lugar y la esencia de los protagonistas principales.


Como la anterior, está escrita de forma tradicional, como las antiguas novelas de misterio. Los diálogos y las descripciones de los lugares que relata siguen siendo ricos en matices. Los personajes son entrañables, personas normales que guardan secretos y que desencadenan una investigación.


Si os gustan las lecturas escritas con ese toque a novela clásica y entretenidas, os la recomiendo porque vais a disfrutarla, 



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Amores que matan

miércoles, 6 de septiembre de 2023

No huyas de Sandrone Dazieri

Al regresar del instituto, Amala Cavalcante percibe que un hombre la está siguiendo y antes de abrir la puerta de su casa se desvanece. Al despertar, un agudo dolor en el hombro destapa el horror: tiene atornillado en su propia carne un cable que la une a la pared y le permite desplazarse por una habitación. A través de un hoyo consigue pasar un mensaje al exterior, pero al poco tiempo recibe una respuesta: NO HUYAS.

La tía de Amala, la célebre abogada Francesca Cavalcante, empieza a sospechar que su sobrina ha sido secuestrada por un asesino que hace treinta años estranguló a varias adolescentes. Ella misma se encargó de la defensa del hombre al que se condenó por aquel crimen y a quien siempre creyó inocente. En la búsqueda frenética por salvar a Amala se unirá a Francesca un extravagante turista israelí, Gerry, la pieza clave para sacar a la luz toda la verdad. 





El secuestro de Amala Cavalcante es el detonante que hará que la búsqueda de la joven se entrecruce con hechos ocurridos treinta años atrás, cuando un asesino en serie secuestró y mató a chicas con el mismo perfil que Amala.


La tía de Amala, Francesca, se va a involucrar en la búsqueda de su sobrina siguiendo los pasos de la inspectora Itala, quién, treinta años atrás, se encargó de perseguir al asesino que tuvo en jaque a una región de Italia.


Historia compleja llena de giros inesperados. Dazieri ha escrito un thriller inteligente para que el lector no solo lea, si no que también piense y se involucre en la trama.


Los personajes son tremendamente realistas y esta novela negra con tintes de terror está muy bien escrita. Pasado y presente van de la mano, mientras sabemos que hay policías corruptos y que existe el peligro de las jóvenes a deambular solas aunque el entorno no parezca peligroso...


En definitiva, un thriller diferente en el que el lector va a encontrar buenos, malos y muy malos. Aquí no existe el bien y el mal, todos se mueven en claroscuros difíciles de determinar. Nada detendrá a nadie para conseguir sus objetivos. Un gran final, bien rematado. 


Lectura muy recomendable. 




Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: No huyas




viernes, 1 de septiembre de 2023

El tablero de la reina de Luis Zueco

PARA CONQUISTAR LA CORONA, HAY QUE CAMBIAR LAS REGLAS DEL JUEGO.

Un thriller histórico que nos descubre los orígenes del ajedrez moderno y las intrigas de la Corte de Isabel la Católica.

Año 1468. Castilla se encuentra en un momento crucial de su historia. Alfonso de Trastámara ha muerto en sospechosas circunstancias y Enrique IV se alza como rey obligando a su hermanastra Isabel, la única que podría oponerse a sus planes, a firmar la paz. Ella acepta, pues está destinada a convertirse en Isabel la Católica y sabe que las grandes partidas no se ganan en el primer movimiento.

Mientras los asuntos de la Corte mantienen al reino en vilo, el misterioso asesinato de un noble une fortuitamente a Gadea, una joven apasionada del ajedrez que esconde un oscuro pasado, y a Ruy, un cronista amante de la Historia y los libros. 


La peligrosa carrera a contrarreloj de ambos para descubrir al culpable se entrelaza con las conspiraciones y las guerras de la Corte de Isabel, quien bajo su mandato supo moverse como una maestra en el tablero y transformó para siempre la figura de la reina en el ajedrez.







Los protagonistas son Gadea, una joven conversa toledana, que los cristianos dejan sin familia y tiene que huir de la ciudad. Dando tumbos llegará a una aldea gallega en la que conoce a un monje con el que vivirá una temporada y le enseñará todos los trucos relacionados con el juego del ajedrez (juego que dominaba gracias a que su abuelo le enseñó), además le regalará un tablero muy antiguo del que Gadea intentará no separarse nunca ya que es una auténtica joya.



Por otro lado está Ruy, un cronista de la época, que quiere escribir las gestas de los reyes y sobre todo quiere tener como referencia a Alfonso X el Sabio.



La novela nos va contando en dos tramas paralelas las vicisitudes de ambos protagonistas hasta que el destino los una.




Todo esto ocurre en la segunda mitad del siglo XV, en una Castilla convulsa ya que hay luchas en el poder entre los dos aspirantes al trono: Enrique y su hermanastro Alfonso. 



Asistiremos a las intrigas, las luchas internas y todo lo que tuvo que pasar para que finalmente Isabel, la hermana de Alfonso se convirtiera en reina. Así como la boda con Fernando, rey de Aragón, convirtiéndose en los reyes católicos.

En esta historia las mujeres tienen un papel muy destacado. Cierto es que Ruy es un buen personaje pero la fuerza de Gadea, Beatriz Galindo (La Latina) e Isabel se llevan la palma. Tres mujeres a las que por su condición femenina están muy limitadas pero a pesar de ello, luchan para llegar muy alto. Gadea gracias a su pericia con el ajedrez, Beatriz consiguiendo estudiar en la Universidad e Isabel reinando.



Todos los personajes, tanto reales como ficticios y los secundarios están muy bien definidos y me ha gustado mucho este detalle.

Es una novela histórica en la que aprenderemos mucho de la época, pero también cabe resaltar que es una novela de aventuras en las que las intrigas y la acción están garantizadas.



Entretenida, muy bien ambientada y documentada. Conoceremos bastante sobre el juego del ajedrez y sus orígenes y a pesar de que tiene una extensión considerable de páginas no se hace nada pesada.



Me ha gustado mucho y la recomiendo.







Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El tablero de la reina

 

domingo, 27 de agosto de 2023

Muerte en el Tercer Reich de Jean-Christophe Grangé

Berlín, vísperas de la Segunda Guerra Mundial. Las despreocupadas esposas de los altos mandatarios del régimen nazi se reúnen para beber champán en el Hotel Adlon. 

Cuando empiecen a aparecer asesinadas de forma macabra a orillas del río Spree o cerca de los lagos, la policía pondrá el caso en manos de tres individuos singulares: Franz Beewen, un policía brutal y despiadado de la Gestapo; Mina von Hassel, una psiquiatra prestigiosa, y Simon Kraus, el psicoanalista que trataba a las víctimas.

Con todo en su contra, este grupo deberá seguir los pasos del Monstruo y destaparán una verdad insospechada. Porque, a menudo, el mal se esconde tras la más inesperada de las fachadas.



Estamos en Berlín, inicio de la Segunda Guerra Mundial y varias mujeres de altos cargos nazis aparecen asesinadas. Franz Beewen es el encargado de la investigación y cuando descubre que estas mujeres han pasado por la consulta de un psicoanalista llamado Simon Kraus decide implicarlo en la investigación. Lo mismo sucede con una psiquiatra llamada Mina Von Hassel que tiene el título de baronesa porque desciende de una prestigiosa familia alemana.


En el curso de la investigación descubren que todas las víctimas han soñado con un hombre de mármol, una característica que complica todas las pesquisas y que poco a poco se va enredando hasta el descubrimiento final que es totalmente inesperado. 


Thriller histórico duro porque los horrores de la guerra vuelven a aparecer en esta novela. 


La historia es absorbente y atrapa. Bien escrita y en un entorno como los albores de la II Guerra Mundial que la hace más siniestra e interesante. Personalmente me ha gustado pero entiendo que no sea apta para algunos lectores amantes del género por la crudeza de las atrocidades que se detallan y lo peor es que sucedieron en la realidad.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Muerte en el Tercer Reich







miércoles, 23 de agosto de 2023

La rebelión de los buenos de Roberto Santiago

Fátima Montero, propietaria de uno de los imperios farmacéuticos más poderosos del mundo, contrata al irreverente abogado Jeremías Abi para que se encargue de su multimillonario divorcio. Herida en su orgullo después de saber que su marido y socio tiene una relación amorosa con una menor, solo desea destruirle, pero algo muy turbio se esconde bajo ese encargo.

Abi, que también ha sido engañado por su exmujer y vive entre amenazas, descubre terribles ilegalidades en los métodos de la farmacéutica: ensayos con cobayas humanas, extorsiones, chantajes y estafas.

Él y su bufete rozan la quiebra, pero su afán de justicia sobrepasa cualquier límite: se disponen a enfrentarse a una multinacional con largos tentáculos, aunque eso exija mirar directamente a los ojos del mal.







Una trama muy bien desarrollada y documentada con muchas sorpresas y giros que hará que quedemos atrapados entre sus páginas. Una narrativa que describe de forma genial personajes, situaciones, pensamientos y psicología de los protagonistas. 




Una novela coral con muchos personajes que dan mucho dinamismo al relato porque sus historias influyen en en la narración que no solo va de la trama farmacéutica.





La parte judicial me ha gustado mucho, también la denuncia social sobre el tema del negocio que se hace con las enfermedades y los fármacos porque aunque es verdad que gracias a muchos medicamentos se han erradicado muchas enfermedades y otras están controladas, las farmacéuticas están ahí para ganar dinero, otra cosa es que todos los individuos que hay detrás de ellas sean como los personajes de esta novela: personas sin escrúpulos.



El autor también toca temas como las relaciones de pareja, las relaciones familiares, los malos tratos, el abuso a menores, corrupción, estafas... todos temas de rabiosa actualidad que contribuyen a mejorar la trama de la novela.




Y aunque los buenos de la historia son los que luchan contra la farmacéutica, ninguno de los personajes es bueno del todo y el que tengan defectos y secretos inconfesables los hacen más humanos y más creíbles que si todos tuvieran una vida impecable. Todo esto hace que la novela sea atractiva, potente y que se lea de una manera ágil aunque sea un "tocho" de mas de 700 páginas.




Lectura interesante y recomendable sobre todo por el tema principal que toca porque no es un tema muy habitual en la literatura española.




Buena novela y bien escrita que me ha gustado mucho.







Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La rebelión de los buenos