lunes, 20 de marzo de 2023

La ley del padre de Carlos Augusto Casas

NI SIQUIERA EL PODER Y EL DINERO PUEDEN ESCONDER UN SECRETO PARA SIEMPRE

Existe un mundo que solo pertenece a una élite. Una realidad que los demás creemos anhelar, pero que apenas un puñado de escogidos conocen. Es el mundo de las grandes fortunas y el poder. Un universo donde todos tenemos un precio, siempre que haya alguien dispuesto a pagarlo. Esta es la historia de una familia con mucho dinero y muy pocos escrúpulos.

Los Gómez-Arjona son dueños de un enorme imperio mediático y su patriarca, Arturo, parece tenerlo todo bajo control hasta que, en la celebración de su cumpleaños, alguien intenta envenenarlo. ¿Cuál de sus cuatro hijos -todos corruptos y ambiciosos, aunque cada uno de un modo distinto- quiere arrebatarle el poder? Todos los padres tienen su propia ley y, aunque suponga derribar a uno de los suyos, Arturo no dudará en llegar hasta el final para aplicar la suya.

Así arranca este thriller lleno de traición, misterio y despecho firmado por uno de los autores más prestigiosos y premiados del género. Como si miráramos a través del ojo de la cerradura, Carlos Augusto Casas nos adentra en las altas esferas de la capital y nos acompaña a lo largo de una trama vertiginosa en la que pronto descubriremos que ni siquiera el poder y el dinero pueden silenciar un secreto para siempre.








Una buena novela negra con tintes de familia mafiosa. Los personajes principales son buenísimos y a los secundarios no hay que perderlos de vista porque dan mucho juego en la trama.



El temor a que roben el poder al jefe de la familia es latente en toda la narración, llegando incluso a traspasar líneas que están fuera de la ley. Hay secretos que por mucho que quieran esconder llegarán a ver la luz tarde o temprano y si encima esos secretos fueron compartidos con gente un tanto indeseable pues con más razón.



Una familia enfrentada, un magnate sueco que quiere a toda costa quedarse con el negocio y las consecuencias acarrean toda esta situación es el hilo conductor de esta magnífica historia que se lee de manera muy fácil y está muy bien escrita. 




Me ha gustado mucho porque es una novela distinta de la que se disfruta mucho su lectura. La recomiendo.






Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La ley del padre














miércoles, 15 de marzo de 2023

La sombra del miedo de Ragnar Jónasson

En Siglufjördur, un pequeño pueblo pesquero en el norte de Islandia, sólo accesible mediante un túnel,  todos se conocen y nunca ocurre nada. 

Ari Thór, quien acaba de terminar la escuela de policía en Reykiavik, es enviado allí para su primer caso. 

Este sitio ideal en el que «nunca pasa nada», es hallado un cuerpo sin vida con indicios de haber sido asesinado durante sus primeros días en su puesto. 

Empieza así una investigación que cambiará para siempre la vida del joven Ari.




Novela fácil de leer, entretenida, con buen ritmo, buena historia, buenos personajes, buen escenario y un crimen muy de la tradicional y clásica novela policíaca.


El protagonista llega a un pueblo del norte de Islandia en pleno invierno para empezar su carrera de policía. Se va a encontrar con un pueblo pequeño donde todo el mundo se conoce y que es difícil ser aceptado como uno más.


La ambientación del entorno con ese frio extremo, aislamiento y soledad que sufre Ari Thor y que el autor logra transmitir al lector está muy logrado.


La novela es sencilla, sin pretensiones, pero es buena e interesante y la resolución del caso me ha gustado. Como he comentado arriba muy del estilo clásico.


Me da la impresión de que como esta es la primera novela de una serie, el autor se centra mucho en las historias personales de los personajes y pienso que nos los está presentando y así centrarse en la trama principal para las siguientes novelas.

Novela corta que me ha gustado, mantiene la intriga hasta el final y que la recomiendo.



Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La sombra del miedo

martes, 14 de marzo de 2023

Solas de Javier Díez Carmona

Agurtzane Loizaga, profesora de la universidad de Bilbao, se mudó hace poco con su pareja a un caserío de la comarca de Las Encartaciones. En ese baserri aislado se creían felices hasta que, de la noche a la mañana, su novia desaparece. Aunque la policía le resta importancia, una serie de indicios le hacen sospechar que su marcha no ha sido voluntaria.

Osmany Arechabala lleva meses afincado en Bilbao, lejos de su Cuba natal, cuando un viejo amigo le pide ayuda para encontrar a su hija. No hay noticias suyas desde que dejó la casa de las ancianas que cuidaba en una pequeña villa de Las Encartaciones. Osmany, acompañado de Nekane Gordobil, suboficial de la Ertzaintza de baja laboral, decide aceptar el encargo sin ser consciente de las dimensiones de su empeño.





Este thriller está ambientado en el País Vasco donde la niebla y la lluvia forman parte del paisaje y tiene mucho que ver en la novela. El escenario y las tradiciones están muy presentes. Es una novela compleja que puede no enganchar en algunos momentos debido a una gran cantidad de personajes con nombres y apodos complicados porque están en euskera y cuesta quedarse con ellos. También en algunos capítulos mezclan hechos y puntos de vista dificultando el hilo de la lectura.


Para mi gusto son demasiadas tramas paralelas y subtramas. Está bien escrita pero hay algo que no me termina de llenar, me da la sensación de que se quedan cabos sueltos. Igual es que tenía que haber leído antes Justicia.


En cuanto al contenido de la historia debo de reconocer que toca temas de mucha actualidad como la violencia, los abusos sexuales y las drogas. El autor también toca temas emotivos como el miedo a vivir en soledad, la pérdida de la comunicación entre padres e hijos y la rebeldía adolescente.


Una novela amena, ágil y con un buen ritmo a pesar de lo que he mencionado arriba. Tengo pendiente para leer Justicia, la novela anterior de este autor y será en breve.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Solas




miércoles, 8 de marzo de 2023

Indira de Santiago Díaz

Para la inspectora Indira Ramos ha sido un año repleto de sucesos: cazó a un monstruo al que todo el mundo daba por muerto, perdió a uno de sus mejores agentes en un desgraciado accidente y tuvo que elegir entre los dos hombres de su vida. Pero, cuando todo parecía haber vuelto a la normalidad y se presentaba ante ella una etapa tranquila, la vida se empeña en ponerle las cosas más difíciles que nunca y tendrá que enfrentarse, junto al inspector Iván Moreno, a un caso que les unirá o les separará para siempre.

Su equipo -ahora compuesto por la subinspectora María Ortega, por una agente Lucía Navarro más taciturna de lo habitual tras su rehabilitación y por Jotadé, un oficial de origen gitano de métodos poco ortodoxos pero efectivos que pondrá patas arriba la vida de sus compañeros- tiene que investigar el hallazgo de varios cadáveres en un solar en construcción. Nada parece unir a las víctimas y solo investigando su pasado podrán entender por qué les han ido matando uno a uno.




Broche final para la última parte de la trilogía de la inspectora Indira Ramos. 


Poco más se puede contar de la trama de lo que pone la sinopsis ya que desvelaría más de lo necesario y no me parece bien.


Una serie de cuerpos son encontrados en un solar en construcción y que aparentemente no tienen ninguna conexión entre si, pero nada mas lejos de la realidad ya que según va avanzando la novela descubriremos que si tienen algo en común.


Y por otro lado, la inspectora Indira Ramos y su compañero y ex-pareja se enfrentaran a uno de los peores momentos de sus vidas.


Con un ritmo ágil y frenético, capítulos cortos y un desenlace buenísimo esta historia te mantendrá atrapado con su lectura.


Los personajes son los mismos que en las dos anteriores entregas. Se va a unir un nuevo compañero, un oficial de origen gitano que también tomará decisiones importantes en su vida.


Estamos ante el final de Indira que puede gustar o no. Siento decir que a mi no me ha gustado este remate de la trilogía. Obviamente tenía que acabar de alguna manera pero creo que no es lo que se merecía este personaje. En fin, como digo es cuestión de gustos. 


Resumiendo, una novela que aunque el final no me ha gustado la recomiendo porque está bien escrita y es bastante entretenida. 





Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Indira




martes, 7 de marzo de 2023

La dama (Serie Inspectora Hulda 1) de Ragnar Jónasson

Hulda Hermannsdóttir ha sido una de las mejores investigadoras de la policía de Reikiavik. Cuando está a punto de cumplir los sesenta y cinco, su jefe le propone jubilarse antes de tiempo. A cambio, podrá elegir un último caso. 

La perspectiva de dejar un trabajo al que se ha entregado en cuerpo y alma la inquieta; teme que los viejos demonios que siempre la han perseguido den finalmente con ella. 

Para demorar este momento, la veterana policía no duda en reabrir el asesinato de una mujer que un compañero no logró resolver tiempo atrás.

 Ahora, Hulda se encargará personalmente de ello con un único objetivo: dar con la verdad. Y solo tiene quince días para lograrlo.



Con esta novela, este autor islandés inicia una nueva serie. La protagonista es una detective muy peculiar que a sus sesenta y cinco años está a punto de jubilarse del cuerpo de policía pero antes de que esto ocurra su jefe le da la oportunidad de que escoja un caso que no se haya podido resolver y que se ponga con ello. Se enfrenta a un caso complejo de inmigración ilegal.


Es un caso en el que la investigación de una joven inmigrante rusa aparece muerta hace un año en la playa y que la investigación fue muy chapucera.


La trama se desarrolla a buen ritmo, no es una historia oscura ni hay crímenes brutales, pero lo que si hay es una crítica social muy característico de la novela nórdica.


Hay giros imprevistos durante toda la lectura y un final bueno. La tensión se mantiene durante toda la narración.


El lugar de la ambientación, Reykjavik y alrededores son el telón de fondo para crear un ambiente frío y oscuro pocos días antes de comenzar la primavera en los que se palpa el final del crudo invierno que todavía perdura.


Además de la investigación en solitario que lleva a cabo la protagonista, una parte muy importante de la intriga de la novela pertenece a la propia protagonista, poco a poco iremos averiguando quién es, cómo es y el secreto que la atormenta desde hace mucho tiempo. 


La investigación está muy bien llevada y muy bien resuelta. Es una novela negra nórdica, inteligente y bien escrita que se lee en un suspiro. Espero que pronto traduzcan los siguientes libros de la serie, porque tengo mucha curiosidad por saber cómo continúan.


Me ha gustado mucho y la recomiendo.



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pìncha el siguiente enlace: La dama




viernes, 3 de marzo de 2023

Zona muerta de M.W. Craven

El sargento Washington Poe está en la corte, luchando contra el desalojo de su amada y aislada granja, cuando lo citan a un burdel callejero en Carlisle, donde un hombre ha sido asesinado a golpes con un bate de béisbol. Todo hace indicar que es un simple asesinato por parte de un proxeneta, pero su asistencia fue solicitada personalmente, por el tipo de personas que prefieren permanecer en las sombras.


A medida que Poe y su inseparable compañera Tilly Bradshaw profundizan en el caso, se enfrentan a preguntas aparentemente sin respuesta: a pesar de haber sido examinados exhaustivamente para un trabajo de alto perfil, ¿por qué no se verifica nada en los antecedentes de la víctima? ¿Por qué se dejó un pequeño adorno en la escena del crimen y por qué alguien del equipo de investigación lo robó? ¿Y cuál es la conexión con un atraco a un banco perfectamente ejecutado tres años antes, un atraco en el que no se llevaron absolutamente nada?





Cuarta entrega de la serie Poe y Tilly de este autor.


Poe es miembro de la SCAS y siempre tiene que enfrentarse a casos peculiares. 


El autor consigue mantener la intriga hasta el final dando giros importantes a lo largo de la trama, logrando que el lector pueda llegar a sospechar de todos y cada uno de los personajes con los que se va encontrando.



La ambientación siempre se centra en zonas de Inglaterra, en esta ocasión es en los alrededores de Cumbria. Y son parajes muy bonitos, porque esa zona de Inglaterra es bastante rural. 

En cuanto a los personajes comentar que son auténticos. Poe es muy carismático, pero Tilly es un encanto de persona, es una "crack" sobre la informática y va avanzando tanto en las relaciones personales como en su situación laboral enfrentándose a cada caso. 

Son historias que recomiendo  a todos los amantes del buen thriller. De lectura ágil y entretenida es muy buena opción. Me ha gustado como las otras novelas de esta serie.



Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Zona muerta




jueves, 2 de marzo de 2023

El cuco de cristal de Javier Castillo

Un trasplante de urgencia

Un donante lleno de secretos

¿Qué esconden los latidos de tu corazón?

Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón.

Cora se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.









Es una historia narrada a dos tiempos con veinte años de diferencia entre una parte y otra que al final confluyen en un final totalmente inesperado. Yo, desde luego, no he acertado en nada con mis pronósticos y ha habido un momento que he llegado a sospechar de todos hasta que no ha llegado el giro final en la historia y ha revelado la verdad.



El final es muy bueno, autoconclusivo y cerrado. Mencionar también que el título de la novela tiene su porqué y que cuando lees su contenido es cuando descubres el significado. 





Se nota el gran trabajo de documentación que hay detrás de esta novela respecto al tema de trasplantes de corazón y todas las patologías relacionadas con el sistema cardio que encontramos en el libro. También está la parte emocional: los miedos y las sensaciones que pasan las personas cuando sufren estas dolencias, así como los familiares.





Este autor tiene una manera espectacular de guiar al lector dando pequeños detalles para ir encontrando todas las piezas hasta completar el puzle.



Buena, inteligente y genial trama que te tiene en vilo durante toda la lectura, que engancha y para los amantes de este género, yo me atrevería a decir que es imprescindible su lectura. Os va a encantar. 


100% recomendable.






Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El cuco de cristal








sábado, 25 de febrero de 2023

Lo que arrastra la lluvia de Men Marías

Una novela inquietante y sobrecogedora sobre los límites entre el bien y el mal y la locura

Granada, 2007. Un padre y una hija mueren a la vez. Pocos meses después, Marina, madre y esposa de los fallecidos, aparece en un parque. Ha dejado de ser la mujer que era, profesora de latín y aficionada a la moda, para convertirse en una mendiga que vaga por las calles de la ciudad.

Carmen y su familia viven en el mejor ático de la plaza Bib-Rambla y disfrutan de una vida cómoda y sin preocupaciones. O al menos así era hasta que Marina aparece en su camino y acepta la generosidad de Carmen, que se ofrece a ayudarla.

Cuando las vidas de las dos mujeres se cruzan, ambas toman un nuevo rumbo que las conduce hasta las profundidades del alma humana. Y es que, a veces, el agradecimiento puede convertirse en envidia y desconfianza...

Una descarnada novela negra que nos invita a reflexionar sobre los límites del dolor y las fronteras entre la locura y el silencio, pero también sobre la grandeza de la misericordia, la compasión y el amor por el ser humano.







El marido y la hija de Marina han muerto y ésta se ve obligada a vivir en la calle como una mendiga. Carmen tiene una buena posición económica en un barrio de Granada y un día conoce a Marina y le ofrece su casa para vivir con su familia. A partir de aquí empiezan los problemas y los secretos.




Es una novela intimista en la que la autora se mete en la piel de todos los personajes. 


Refleja muy bien la situación de Marina, la vida en la calle, la angustia de ser sospechosa de la muerte de su marido y su hija.




Poco a poco vas conociendo cosas del pasado de los protagonistas y como han llegado al punto en el que se encuentran y que nada es lo que parece.



El estilo de la escritura es bueno, adictivo e intrigante. Es un thriller psicológico con ritmo pausado, no es trepidante pero engancha igual o más que si hubiera asesinatos por medio.





​​​​​​​Una buena novela que me ha gustado bastante. Es algo diferente en el género. La recomiendo.








Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Lo que arrastra la lluvia

martes, 21 de febrero de 2023

Nadie en esta tierra de Victor del Árbol

Julián Leal es un inspector de la policía en Barcelona que no está pasando por su mejor momento. El médico le ha detectado un cáncer y no le da mucho tiempo de vida, además acaba de ser expedientado por darle una paliza a un sospechoso de abusos de menores. Después de una visita a su pueblo en Galicia empiezan a aparecer unos cadáveres que pueden tener relación con él y su superior le quiere cargar con las culpas para vengarse por unos rencores del pasado. Él y su compañera Virginia se verán arrastrados a una investigación mucho más profunda y complicada de lo que podrían pensar y que podría costarles la vida a ellos y a todos los que aman. Julián no deberá ajustar cuentas solo con su presente, sino también con su pasado.

Esta es una historia sobre el camino que a veces recorren los sueños hasta convertirse en pesadillas. 





Otra novela con la prosa magnífica de este autor. A ver si puedo reseñar sin destripar mucho ya que es una novela con mucho e interesante contenido que para los que nos gusta el género de novela negra es, me atrevería a decir, que indispensable leer.


En esta ocasión, el autor nos presenta la historia de Julián Leal, un inspector de policía que está enfermo de cáncer y aprovechando la baja laboral vuelve al lugar en el que nació y vivió sus primeros años. Allí van a surgir unas muertes sospechosas que guardan relación con él y se va a convertir en el principal sospechoso. Se va a ver involucrado en una investigación que no avanza y que nada ni nadie es lo que parece. Y hasta aquí puedo escribir, no quiero desvelar mucho más, hay que leerla porque tiene mucha miga.


La trama se desarrolla en dos líneas temporales, pasado y presente con dos narradores: uno en tercera persona que es el que nos va contando toda la historia  y otro en primera persona, un hombre misterioso que se dirige al lector o al propio personaje.


Los personajes que vamos a encontrar están llenos de matices, todos con una profunda marca llena de sentimientos oscuros, dolor, odio y ambiciones. La ambientación de la novela es muy buena. El lenguaje que utiliza está muy cuidado y nos va dando la información en su justa medida durante toda la novela para que permanezcamos en un suspense constante.


El desenlace final es sorprendente con un giro inesperado y seguro que vamos a tener ocasión de volver a reencontrarnos con ese hombre misterioso en futuras novelas. Se han quedado cosas en el tintero.


Escrita de una forma magistral (cosa a la que ya nos tiene acostumbrados este gran autor) es una excelente novela negra que no hay que dejar pasar. Muy recomendable.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Nadie en esta tierra

jueves, 16 de febrero de 2023

Los años del silencio de Álvaro Arbina

LA HISTORIA QUE SE RELATA EN ESTE LIBRO ESTÁ INSPIRADA EN HECHOS REALES.

SUCEDIÓ EN 1936, EN UN PEQUEÑO PUEBLO EN EL CORAZÓN DEL PAÍS DEL BIDASOA.

En una oscura noche de agosto, Josefa Goñi Sagardía, una enigmática mujer embarazada de siete meses, desapareció de la faz de la tierra con sus seis hijos menores de edad. En un principio nadie en el pueblo escuchó nada, nadie sabía nada. Pero los secretos y los fantasmas empezaron a instalarse dentro de las casas.


Al amanecer del día siguiente, el pueblo despertó sumido en un silencio que se demoró más tiempo del que nadie hubiera imaginado.


Instintos soterrados que despiertan con la guerra. Una mujer y su envidia, las supersticiones de un cura, un guardia civil empujado por el miedo, la tentación de un padre de familia, un joven reprimido y un pueblo asustado que guarda silencio. Rumores agrandados. Ofensas y sentimientos insignificantes, cotidianos, que se enredan entre sí hasta deformarse y convertirse en monstruos.




Una novela corta, 304 páginas, en la que se reproduce una historia real, un caso de desaparición que tardó ochenta años en resolverse.


Un drama rural en el corazón del País Vasco en los años de la guerra civil. Una mujer especial en esa época que luchó por ser ella misma en una sociedad donde ser diferente era un problema.


Novela que profundiza en las envidias, tentaciones, supersticiones y leyendas de la cultura vasca que están arraigadas en un aislado pueblo. También en la cara opuesta descubrimos a una madre coraje que hará todo lo posible por mantener a su familia unida y la demostración de un amor inmenso hacia sus hijos.


Una historia sobrecogedora y triste pero también llena de humanidad y atractiva.


Aunque algunos de los protagonistas llegan a ser crueles hay otros que humanizan la historia que es muy dura.


Estupenda lectura que se lee con mucho interés y que me ha gustado mucho. La recomiendo.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Los años del silencio

sábado, 11 de febrero de 2023

Perturbación de Rosa Blasco

La doctora Simonetta Brey investiga la extraña muerte de dos miembros de una familia en el campo de Menorca. Si en Premonición la venganza engendró a un criminal, en esta novela serán los celos.

Simonetta Brey se ha establecido en Menorca, trabaja como médico de familia y mantiene una relación con el pescador Pau Martí, su casero. Durante una visita domiciliaria a la Torre Tudurí, conoce la trágica muerte de Aleksander, el nieto de la familia Dolz Tudurí, con tan solo dieciocho meses, supuestamente de muerte súbita, pero Simonetta tiene sus dudas. 

Cuando al cabo de poco tiempo fallece también Marianne, la madre del pequeño, en unas circunstancias muy extrañas, nadie cree que se trate de una casualidad. Junto a su enfermero, Sergi, y en colaboración con el policía Darío Ferrer, Simonetta hace sus propias pesquisas.



Segunda entrega de la novela protagonizada por la Dra. Simonetta Brey que se puede leer independiente del primero ya que son casos autoconclusivos.


Otra vez nos encontramos con una novela negra llena de intriga y secretos hasta el final.


Es adictiva y la trama es muy buena. Esta autora mezcla la ambientación en una maravillosa isla como es Menorca mas allá de lo meramente turístico como es la belleza de sus paisajes, su luz y el color de sus aguas junto con el suspense de la novela negra.


La aparición de un cadáver llama la atención de la policía ya que da la casualidad que es la madre de un bebé fallecido recientemente.


Son capítulos cortos que hacen ágil y amena la lectura. Las descripciones del entorno te transportan al inminente otoño en la isla lejos ya de la horda de turistas del verano. Hace también alusiones a los productos típicos y autóctonos de la isla.


Los personajes están muy bien labrados, juega con la psicología de todos ellos. Aquí vamos a encontrar amor, celos y secretos del pasado.


Buena lectura para pasar el rato que no defrauda. Seguiré leyendo a esta autora porque me gusta mucho su estilo y el entorno donde suceden todos los casos. La recomiendo como su primera novela.



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Perturbación


jueves, 9 de febrero de 2023

Los círculos de la muerte de Gunnar Staalesen

Septiembre de 1995: Varg Veum, detective privado, recibe una llamada telefónica que le remite a un caso en el que estuvo implicado cuando trabajaba para el Servicio de Protección de Menores veinticinco años antes. Un niño de dos años había sido separado de su madre en circunstancias trágicas. 

Poco después, el mismo niño, Jan Egil, presenció la muerte de su padre adoptivo y fue trasladado con una nueva familia de acogida a una granja alejada, en los fiordos noruegos.

Diez años más tarde, el joven Jan Egil es acusado de un terrible doble asesinato. La investigación de este caso llevará a Varg Veum a descubrir el lado más oscuro del ser humano.




Una novela que nos desvela el lado oscuro de la Noruega de los años 70 y 80 y las nefastas consecuencias del trabajo de los servicios sociales y de los perjuicios que puede acarrear en el futuro.

Es una novela policíaca entretenida en la que asistiremos a las aventuras del detective privado Varg Veum.

Este autor juega mucho con las sensaciones y sentimientos de todos los personajes.

La única pega que yo le pongo a esta novela es la traducción que no es muy buena que digamos, pero bueno se deja leer.

Bueno y sorprendente final. Como ya he comentado arriba es entretenida y el lugar donde se desarrolla toda la acción es en un lugar precioso como es Bergen, sus alrededores y los fiordos noruegos. Me ha parecido una lectura interesante y la recomiendo.




Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Los círculos de la muerte





jueves, 2 de febrero de 2023

La raíz del mal de Håkan Nesser

Bretaña, 2002. Seis turistas suecos se conocen por casualidad durante el verano. Dos parejas y dos solteros con poco en común, pero el ambiente relajado propicia que pasen tiempo juntos bajo un sol abrasador. Cinco años más tarde, los protagonistas de esas felices vacaciones empiezan a ser asesinados uno a uno. Antes, sin embargo, el culpable ha avisado por carta al inspector Gunnar Barbarotti: «Voy a matar a Erick Bergman».

El sagaz policía se hará cargo de un caso que lo llevará casi al límite. ¿Qué relación existe entre Gunnar y el asesino? Y, lo más importante, ¿qué pasó realmente en esa playa? Si quiere detener al culpable, Barbarotti, deberá darse prisa, la carrera contra reloj ha empezado y el asesino no tiene intención de dejar de escribirle sus cartas macabras.

Una verdad mal enterrada siempre encuentra la forma de ver la luz.




Segunda entrega protagonizada por Barbarotti y su compañera Backman.

Nos situamos en el 2007 y la novela empieza con una carta anónima que recibe Gunar Barbarotti y en la que alguien le comunica que va a matar a una persona con nombre y apellido. Efectivamente la muerte se produce y le siguen mas cartas y mas asesinatos.

Este es el arranque de la novela. A partir de ahí nos adentramos en el juego del gato y ratón que el asesino se trae con la policía sueca. 

Paralelamente, una persona está escribiendo un diario de unas vacaciones en la Bretaña francesa en el año 2002 y nos está contando una historia que intuimos que algo tiene que ver con esos asesinatos.

Poco mas puedo añadir para no destripar la novela.

Es una narración muy bien hilvanada pero con un final un tanto desconcertante. Da la impresión de que no ha sabido rematar muy bien el desenlace o le han entrado las prisas para acabar la novela por presiones, porque te quedas un poco chafado con ese final.

Da rabia porque se habían planteado muchos argumentos y dilemas interesantes durante todo el libro y la resolución del caso es bastante decepcionante. Es una pena porque sin este fallo hubiese resultado una buena novela de intriga y suspense.

También puede ser que sea problema de traducción o que el final quede abierto, no sé, es un poco para intentar justificarlo, ya que la anterior novela de este escritor me resultó estupenda.

Resumiendo: que si buscas una novela que te puede dar igual como acaba, pues vale, pero como busques una novela con un final interesante y sobre todo entendible, pues esta no es buena opción.



Si aún así quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La raíz del mal