
Mientras tanto, Julián pasa sus días en la residencia Los Tres Olivos. Desde que Sandra y él pusieron al descubierto el paradero de varios miembros de la Hermandad, él ha seguido empeñado en sacar a la luz la cara oculta de antiguos nazis instalados en la costa levantina. Ahora algunos, ya octogenarios, comparten residencia con el viejo Julián, quien deberá convivir con ellos en el más estricto anonimato para no ser descubierto.
Cuando llega la luz nos adentra en una historia de amor y de coraje, de memoria y de culpa, de esperanza y de fortaleza. Un subyugante relato sobre la venganza, los límites del mal y la fuerza que se esconde, casi invisible, en el lado más oscuro del ser humano.
Sandra y Julián han vuelto a la batalla con más ganas de ajustar cuentas. Una buena novela escrita con una gran fuerza narrativa, a la que nos tiene acostumbrados su autora, y que nos vuelve a sumergir en el oscuro mundo del nazismo y los neonazis como en la primera parte titulada: Lo que esconde tu nombre. Recomiendo encarecidamente leer las dos. En esta última su autora nos pone los nervios a flor de piel, ya que la trama se desarrolla con el secuestro de un bebé y te mantiene en tensión hasta el final. Esta novela provoca una oleada de emociones, desde el sufrimiento hasta la felicidad. Muy recomendable.
Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Cuando llega la luz
No hay comentarios:
Publicar un comentario