
Pete Wonicke, un periodista inexperto al cargo de cubrir su primer caso importante no puede evitar llegar a esas mismas conclusiones. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa con Ruth, más se da cuenta de que la policía no es siempre honesta y de que las obsesiones personales de ciertos detectives pueden estar haciendo que la investigación vaya en la dirección equivocada. Wonicke empieza a dudar de todo lo que creía que sabía. Además, Ruth Malone es fascinante, un reto y un misterio, pero ¿sería capaz de matar a sus propios hijos? Basada en hechos reales, Muertes pequeñas nos cuenta una historia de amor, moralidad y obsesión, al mismo tiempo que analiza la capacidad que tiene todo ser humano para el bien y el mal.
Una novela negra psicológicamente bien construida que se lee con mucho interés. Es la situación de una mujer al límite de la desesperación y el retrato de una sociedad que la juzga y la desprecia.
La recreación del Nueva York de los años 60 esta autora lo borda. Es una historia dura sobre la desaparición y posterior crimen de dos niños pequeños y de como su madre automáticamente se convirtió en la principal sospechosa debido a los prejuicios hacia cierto tipo de mujeres que no entraban en el modelo de la sociedad de aquellos años.
Atrapada por las circunstancias y desprotegida por su entorno más cercano, luchará hasta el final por conseguir la absolución del horrible crimen que la imputan.
Un buen relato lleno de suspense, intriga, apasionante e inquietante y con un final inesperado y redondo, bien rematado. Muy recomendable.
Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Muertes pequeñas
Pues muy buena pinta que tiene. Otro libro que tendré en cuenta.
ResponderEliminarBesotes!!!
A mí me ha gustado bastante. Es una novela dura pero muy interesante. Espero que coincidamos. Besos
Eliminar