Roma:
Un sacerdote aparece asesinado en extrañas condiciones, todo indica a que el homicida no se detendrá ahí. El inspector Paolo Salvano, de los Carabinieri, intentará atrapar a lo que parece ser el asesino en serie perfecto.
Madrid:
Un inesperado billete de avión, llevará al inspector jefe de la Policía Nacional Nicolás Valdés tras los pasos de una peligrosa hermandad milenaria, además de tener que enfrentarse a sus propios fantasmas del pasado.
Ninguno sospechará que sus caminos andan unidos.
Me ha gustado mucho. Intriga, acción a tutiplén como a mi me gusta. Los personajes son fantásticos.Las aventuras y pruebas que tienen que solventar son originales y muy a lo Indiana Jones.
Estoy deseando leer la primera y conocer los verdaderos motivos del triste desenlace del padre de Carolina. Ah!! y también esperando ansiosa esa tercera parte para saber si la hermandad secreta consigue su propósito.
El ritmo de la novela es muy bueno, engancha y se vuelve adictiva. Para pasar un buen rato.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
viernes, 19 de septiembre de 2014
La danza oscura de Félix Jaime Cortés
Javier, estudiante universitario, vive en un destartalado bloque de viviendas situado en un céntrico barrio de Madrid. Su padre, Jacinto, se pasa el día sentado en la cocina, mirando hacia el techo, en un estado de semi inconsciencia provocado por un traumático suceso ocurrido poco después del nacimiento de su hijo. Tanto Javier y sus padres, como los demás vecinos, le pagan un mísero alquiler a Don Servando, casero de la finca. Cuando hacen su aparición las primeras grietas en el edificio, comienza también el nerviosismo. En primer lugar, entre los vecinos, ante la posibilidad de ser desalojados por el riesgo de ruina. Por otro lado, entre el casero y su hijos, al vislumbrar la ocasión de derribar las viviendas para edificar una promoción mucho más rentable.
A valores tales como la abnegación, la solidaridad, la superación personal, el sacrificio, un positivismo capaz de mover montañas, y una carga de vitalidad que sacude capítulo a capítulo el alma del lector, se une un elenco de personajes inolvidables, como Elena, Don Gaspar, la madre de Javier, Don Vitorio, Monzón, el albañil Rebollo o el inquietante Carbonell.
A valores tales como la abnegación, la solidaridad, la superación personal, el sacrificio, un positivismo capaz de mover montañas, y una carga de vitalidad que sacude capítulo a capítulo el alma del lector, se une un elenco de personajes inolvidables, como Elena, Don Gaspar, la madre de Javier, Don Vitorio, Monzón, el albañil Rebollo o el inquietante Carbonell.
No nos dejan ser niños de Pere Cervantes

Compatibilizar sus obligaciones de madre con su trabajo, a pesar de las ausencias intermitentes de su marido por exigencias laborales, incluso la turbadora presencia del enigmático Roberto Rial, responsable de la unidad de Homicidios de la central en Madrid, no son ni de lejos la principal preocupación de María. Su verdadero problema tiene nombre y apellido: Amparo García, su suegra.
Me ha gustado, de entretenida lectura en todo momento, invitándonos a que tomemos el papel de María Médem para resolver los enigmáticos asesinatos que se suceden. Se nota la experiencia personal del escritor en el terreno policial.
Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: No nos dejan ser niños
martes, 16 de septiembre de 2014
Los fresones rojos de Esteban Navarro
La novela entra en la categoría de Policíaca, Negra y Suspense. El protagonista es Moisés Guzmán, policía de Huesca, que es contratado como investigador privado para resolver un misterioso homicidio ocurrido en la Barcelona de 1996. El motivo por el que aún no está resuelto el caso es porque ocurrió en un momento histórico para Cataluña: el traspaso de competencias entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra.
Moisés no sólo tendrá que descubrir el móvil del crimen del matrimonio barcelonés y la desaparición de la niña. Varios investigadores murieron haciendo el mismo trabajo para el que ha sido contratado y por ello su vida corre peligro.
Esteban describe muy bien los entornos, da vida a los personajes y los caracteriza perfectamente. La trama está muy bien estructurada y mantiene la intriga en todo momento.
Moisés no sólo tendrá que descubrir el móvil del crimen del matrimonio barcelonés y la desaparición de la niña. Varios investigadores murieron haciendo el mismo trabajo para el que ha sido contratado y por ello su vida corre peligro.
Esteban describe muy bien los entornos, da vida a los personajes y los caracteriza perfectamente. La trama está muy bien estructurada y mantiene la intriga en todo momento.
jueves, 11 de septiembre de 2014
La última noche en Tremore Beach de Mikel Santiago
Un compositor que ha perdido la inspiración.
Una casa aislada en una playa irlandesa.
Una noche de tormenta que puede cambiarlo todo.
Peter Harper es un prestigioso compositor de bandas sonoras que, tras un traumático divorcio, se refugia en un rincón perdido de la costa de Irlanda para recuperar la inspiración. La casa de Tremore Beach, aislada en una enorme y solitaria playa, parece el lugar indicado para lograrlo. Todo parece perfecto... hasta que llega la noche de la gran tormenta.
El libro lo catalogaría más de suspense que de terror. Eso sí, con notas de actividad paranormal. Se lee a gusto. Ambientada en un pueblo pequeño de la costa Irlandesa, con un músico en horas bajas viviendo en una casa solitaria, y con un don especial parecido a un sexto sentido. Interesante novela que no defrauda.
Una casa aislada en una playa irlandesa.
Una noche de tormenta que puede cambiarlo todo.
Peter Harper es un prestigioso compositor de bandas sonoras que, tras un traumático divorcio, se refugia en un rincón perdido de la costa de Irlanda para recuperar la inspiración. La casa de Tremore Beach, aislada en una enorme y solitaria playa, parece el lugar indicado para lograrlo. Todo parece perfecto... hasta que llega la noche de la gran tormenta.
El libro lo catalogaría más de suspense que de terror. Eso sí, con notas de actividad paranormal. Se lee a gusto. Ambientada en un pueblo pequeño de la costa Irlandesa, con un músico en horas bajas viviendo en una casa solitaria, y con un don especial parecido a un sexto sentido. Interesante novela que no defrauda.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Doble silencio de Mari Jungstedt
Tres parejas de amigos que pasan cada año unos días de vacaciones juntos, se disponen a compartir una semana en el agreste e idílico paisaje de la isla de Fårö, donde se celebra un festival en homenaje a Ingmar Bergman. El famoso director sueco rodó varias películas en la isla, en la que se retiró los últimos años de su vida. La repentina desaparición de dos de los amigos da un giro inesperado al viaje, y cuando aparece el cadáver de uno de ellos, que presuntamente ha sido asesinado, el comisario Anders Knutas y su compañera Karin Jacobsson se hacen cargo del caso, aunque Knutas está preocupado por su colega, muy atormentada por un suceso de su pasado. Su investigación no hace más que complicarse cuando desenmarañan la compleja relación de sexo, celos y obsesión que une a los seis amigos en una carrera contra el tiempo para evitar más muertes.
Es la primera novela que leo de esta autora y no me ha decepcionado. Una mas de las nordi-negras que hay en el mercado. Para pasar un buen rato y ya.
Es la primera novela que leo de esta autora y no me ha decepcionado. Una mas de las nordi-negras que hay en el mercado. Para pasar un buen rato y ya.
lunes, 8 de septiembre de 2014
El sueño de las Antillas de Carmen Santos
La novela en principio me ha gustado. Una narrativa fluida con buen ritmo, en la que los personajes se mueven marcados por sus distintas personalidades, todo ello en el marco histórico de la isla de Cuba mientras fue ocupada por los españoles, no obstante creo que el final es un poco previsible, quizás le falta un poco de sorpresa. En definitiva, novela histórica para pasar el rato, sin más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)