jueves, 13 de junio de 2024

Tú bailas y yo disparo de Manuel Marlasca

El día que el grupo X de la Brigada de Policía Judicial de Madrid empieza su semana de guardia aparece en una fábrica abandonada una maleta con el torso de una mujer. 

Jimmy Valle, Luis Mangas y Paula Vicente, tres agentes de distintas generaciones, serán los encargados de esclarecer el crimen. Al grupo X se une Julia Zaldívar, una inspectora especialista en la lucha contra las redes de trata de mujeres, que se convertirá en una pieza fundamental para resolver el caso. 

El equipo pronto comprenderá que se enfrenta a un desafío gigantesco: un asesino con recursos para llevar a la Policía hasta callejones sin salida, una trama poderosa y con conexiones comprometidas relacionada con otros asesinatos nunca resueltos y una investigación que dejará profundas cicatrices en todos los que participan en ella. Solo el trabajo conjunto y la férrea voluntad del grupo X conseguirán resolver un caso que va mucho más allá del crimen de la mujer de la maleta.

¿Hasta dónde llega la corrupción y cuál será el precio que pagar para acabar con ella?

A veces los policías son la última oportunidad que nos queda para saber la verdad, pero a ellos les puede costar su alma.

 

 

 

 

Manuel Marlasca lleva más de 36 años siendo reportero de sucesos y dice que le ha permitido conocer lo mejor y lo peor del ser humano. Ha visitado comisarias, juicios y también ha participado en programas de televisión y radio. Esta es su primera novela de ficción dentro del género negro. 


El autor genera suspense desde el principio cuando aparece un torso en una maleta y entonces es cuando comienza la investigación policial que además se cruzará con otra investigación sin resolver.

 

Se nota que el autor sabe de lo que escribe, utiliza detalles en el tema de la investigación que yo por lo menos no había leído hasta el momento en novelas de este estilo y nos presenta una serie de grupos de policía de lo más variados para resolver este caso en el que no hay ni una sola pista, no hay ningún rastro y se presenta demasiado complicado.

 

Con un estilo narrativo impecable es muy fácil de leer y gracias al suspense que se genera "in crescendo" resulta una novela fantástica en este género que tiene mucho diálogo y capítulos cortos.


Me quedo con una frase: "No existe el crimen perfecto, sino el criminal con suerte".

 

Muy buena novela, entretenida y con una buena documentación de como se hace una investigación en España.

 

Me ha gustado mucho y la recomiendo.

 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Tú bailas y yo disparo


martes, 11 de junio de 2024

Anna O de Matthew Blake

¿Y si nuestras pesadillas no fueran realmente tales? Pasamos unos treinta y tres años durmiendo, pero ¿qué ocurre realmente cuando dormimos y de qué somos capaces?

Anna Ogilvy lleva cuatro años sin abrir los ojos. No lo ha hecho desde aquella noche en La Granja en la que la encontraron dormida con un cuchillo de cocina en la mano, la ropa manchada de sangre y los cadáveres de sus dos mejores amigos tendidos cerca. Ha cometido el crimen del siglo y nada ni nadie puede despertarla de la pesadilla.

Quienes creen en su inocencia la llaman Anna O. Quienes creen en su culpa, la Bella Durmiente. Pero nadie puede apartar los ojos de la historia...

 

 

Thriller psicológico de lectura ágil y fluida. Tengo que decir que en ocasiones se hace pesado el diagnóstico clínico de la paciente. Quizá eso haga que el ritmo decaiga pero se recupera gracias a algún hecho anecdótico, el cuaderno de Anna o alguna situación que aporta intriga a la trama.

 

La novela tiene buen arranque y el final es mejor de lo esperado. Con giros inesperados te rompe por completo las posibles hipótesis y no te esperas ese final que lo cambia todo.

 

En ocasiones me ha costado un poco seguir la historia porque es totalmente prescindible que, para relatar algo tan simple que una chica es posiblemente una asesina, el autor se olvide de que el lector no tiene porque conocer esos tecnicismos del ámbito psicológico o neurológico. Toda esta lección sobra pero aún así mantiene la intriga. Hay algunas partes aburridas y añade descripciones innecesarias.

 

En general me ha gustado pero con matices, me esperaba mucho más. Es entretenido pero de esta temática los hay mejores.  

 



Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Anna O

 

 

 

 

 

lunes, 10 de junio de 2024

Crimen a bordo del SS Orient de C.A. Larmer

Los miembros del Club del Crimen se disponen a disfrutar del verano como más les gusta: leyendo hasta el desmayo, discutiendo sobre sus libros preferidos y, en el caso de Alicia Finlay, viviendo al máximo su romance incipiente con su atractivo e irresistible doctor.

 

Pero cuando reciben una invitación para pasar unas semanas en el histórico crucero SS Orient, una réplica de un legendario modelo a vapor que antaño navegaba entre Inglaterra y Australia, Alicia y sus amigos no pueden resistir la tentación de vivir una nueva aventura... Emocionados ante la perspectiva de maravillosos atardeceres sobre el océano y románticas veladas a la luz de la luna, embarcan con las maletas llenas de libros y la cabeza repleta de planes.

 

Sin embargo, todo empieza a torcerse cuando una anciana fallece inesperadamente, tras lo que la mujer del capitán se cae por la borda y otro pasajero muere a puñaladas. No hay nadie como el Club del Crimen para resolver este misterio a bordo. El tiempo apremia, hay pocas pistas... y un sinfín de sospechosos.

 

 

 

 

Segunda novela de esta autora que se ha especializado en "cozy crime". Este tipo de escritura se caracteriza porque no hay violencia, ni sangre, ni tramas enrevesadas. Vamos a encontrar muchas pistas y sobre todo muchas referencias a la obra de Agatha Christie.


Novela que como la anterior se lee rápido, con capítulos cortos y con los personajes que ya nos presentaron en El Club del Crimen.


En esta ocasión se embarcan en un crucero y van a tener que resolver un misterio cuyas pistas están muy relacionadas con las novelas de Agatha Christie: Asesinato en el Orient express y Muerte en el Nilo.


Lectura ideal para los fans de Agatha Christie, muy fácil de leer y amena, vas a encontrar mucha intriga y misterio. 

 

Para pasar un buen rato y escapar de lecturas densas esta novela es perfecta. Como la anterior me ha gustado y la recomiendo.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Crimen a bordo del SS Orient

 



miércoles, 5 de junio de 2024

Nueve vidas de Peter Swanson

Nueve desconocidos reciben por correo una lista de nombres entre los que figura el suyo. Solo eso, solo una lista en una hoja de papel. 

Ninguno de los nueve conoce o ha conocido a los demás, así que no le prestan la menor atención, atribuyéndolo a una broma, a un error o a una simple coincidencia. 

Hasta que empiezan a ocurrirles cosas: primero, un anciano muere ahogado en una playa de la pequeña localidad de Kennewick, Maine; después, un padre recibe un disparo en la espalda mientras corre por su tranquilo vecindario en los suburbios de Massachusetts… 

Enseguida empieza a perfilarse un patrón aterrador.

¿Qué tienen en común estas nueve personas? Aparentemente, nada. Sus profesiones van desde enfermero de oncología hasta aspirante a actor, y se encuentran diseminadas por todo el país. 

¿Por qué están amenazadas entonces? ¿Y por quién? La agente del FBI Jessica Winslow, que aparece también en la lista, está decidida a averiguarlo. Mientras tanto, nadie puede dejar de preguntarse cuál será el próximo nombre en ser tachado.

 

 

 

 

Esta novela rinde un pequeño homenaje a la novela Diez negritos de Agatha Christie hecho que también es mencionado en la propia novela, solo que aquí son nueve personas y no están reunidos en una casa. Se nota que el autor es muy fan de la obra de Christie.

Es una novela corta que se lee muy rápido que mantiene la intriga por conocer el final.

Imaginad que recibís un sobre en el buzón y que al abrirlo os encontráis con una lista de nueve nombres y entre ellos el vuestro. No conoces a ninguna persona de la lista y eso ya es algo que mosquea. Las personas que figuran en ella no tienen nada que ver unos con otros y tienen unas vidas y unas profesiones muy distintas.

Poco a poco empiezan a morir de forma violenta las personas de la lista y Jessica Winslow que es una agente del FBI, cuyo nombre también aparece en la lista, empieza a investigar quien puede estar detrás de estos asesinatos.

La novela tiene ese aire al thriller clásico, con capítulos cortos y buena calidad de narración lo que hace que sea una lectura ágil para el lector.

La intriga está garantizada desde la primera hasta la última página. El final es sorprendente e inesperado.

Un thriller de buena calidad, entretenido, original, muy bien contado, donde hay asesinatos, misterio y acción y que me ha gustado mucho. Muy recomendable.
















Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Nueve vidas


martes, 4 de junio de 2024

La librera de Madrid de Mario Escobar

Madrid, 1934. Soplan vientos de cambio en la España de la Segunda República cuando Bárbara, una joven alemana que ha conseguido huir de Berlín tras la victoria del partido nazi en las elecciones, abre una pequeña librería.

Esta se convierte en un lugar donde soñar con un futuro libre y esperanzador, pero el estallido de la Guerra Civil amenaza con destruir todo lo que Bárbara ha construido. Será su amor por las letras y por un joven republicano lo que la mantenga aferrada a un país que se enfrenta a una espiral de odio y terror que ella conoce demasiado bien y que la obligará a luchar por su vida una vez más.

Una novela apasionante y rigurosamente documentada por uno de los autores españoles más traducidos y leídos en el mundo. Una historia esperanzadora frente al horror de la intolerancia. Y, por encima de todo, un indiscutible homenaje a la literatura.

LOS LIBROS SIEMPRE SERÁN NUESTRO REFUGIO.

 

 

 

 

Una novela con una base histórica muy buena y con una capacidad de narración estupenda que nos traslada a la España de la Segunda República, a los años previos de la Guerra Civil española y al fascismo alemán.

 

Bárbara es una joven alemana que huye del fascismo de su país tras la victoria del partido nazi en las elecciones alemanas. Llegará a España con el sueño de abrir una librería en Madrid pero tras el comienzo de la Guerra Civil todo se empieza a trastocar. Conocerá a Juan, un joven republicano que cree en sus ideales, comenzará dando clases en un colegio pero al final cumplirá su sueño.

 

A través de Bárbara, el autor rinde un homenaje a todos los libreros que fueron luz para muchas personas en aquellos tiempos.

 

Con la voz de esta joven conoceremos el horror que supuso vivir en los años convulsos de la guerra y el ascenso al poder de Hitler y de Franco.

 

Es una historia muy bien documentada y no solo por los datos políticos, si no también por la parte cultural pues, el escritor nos hace visitar todas las librerías aquel Madrid y conocer a personajes importantes de la época..

 

En conclusión, una novela muy bien documentada, una historia de esperanza, un canto a los libros y a la cultura.

 

Recomendable para todos los amantes de los libros en papel y de la historia de España.



Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La librera de Madrid


viernes, 31 de mayo de 2024

Ritual de Sandrine Destombes

Siete pies, cortados y atados entre sí, aparecen flotando en el río Sena, cerca de la sede central de la Policía Judicial francesa. 

Se forma rápidamente un equipo de investigación, dirigido por el capitán Martin Vaas. 

La búsqueda de los cuerpos a los que pertenecen esos pies hace que se reabran casos de hace más de veinte años, crímenes en los que al cadáver le faltaba un pie, cometidos cerca del curso de un río. 

Sin embargo, las piezas no terminan de encajar. Una misteriosa inscripción (en uno de los pies se lee «ganador») podría encerrar la clave de todo.

 

 

 

 

Siete pies seccionados a la altura del tobillo, calzados con deportivas y atados entre sí aparecen flotando en el Sena justo enfrente de la sede de la policía judicial en París. El capitán Vaas lidera el equipo que se va a encargar de la investigación ya que el caso podría estar vinculado con otro de hace veinte años.

 

Con este intrigante principio se inicia una novela adictiva en la que se desarrolla una investigación que mezcla acontecimientos que tuvieron lugar muchos años antes.

 

Una trama perfectamente orquestada en la que todo está muy bien llevado para que el lector no pierda el interés, ya que está llena de pistas para mantener el suspense.

 

El desenlace es sorprendente y te deja un poso a la reflexión. Aquí se demuestra el talento de la autora para desafiar las expectativas del lector.


Los personajes son buenos y logra retratarlos en su justa medida.

 

Resumiendo: Ritual es una novela policíaca con breves capítulos que dan fluidez a una lectura que te hace pasar un buen rato. Buena novela y muy recomendable.

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Ritual


 



viernes, 24 de mayo de 2024

El valle de Bernard Minier

En medio de la noche, una misteriosa llamada telefónica lleva a Martin Servaz a Aigues-Vives, un remoto pueblo de los Pirineos, donde la policía se ha movilizado a causa de una serie de asesinatos particularmente sofisticados. 

Servaz se reúne con Irène Ziegler, directora de la brigada de investigación de la gendarmería de Pau. Y mientras se disponen a aclarar esos asesinatos macabros, una parte de la montaña se derrumba, corta la única carretera que conduce a Aigues-Vives y deja a asesinos, víctimas e investigadores confinados en el valle.

En un ambiente sofocante, donde los Pirineos se convierten en un auténtico personaje de la novela, Bernard Minier nos brinda un gran thriller en el que Martin Servaz tendrá que enfrentarse sin remedio a los fantasmas de su pasado.

 

 

Estamos en un valle aislado donde existe una abadía que esconde secretos y empiezan a suceder unos desagradables asesinatos, entonces es cuando entra en acción el protagonista, Servaz, que va buscando a Marianne, que lleva desaparecida mucho tiempo y ha recibido una llamada comunicándole que vaya a buscarla porque corre peligro.Allí se verá involucrado en la investigación de esos asesinatos junto a su compañera Iréne.

 

La ambientación de la historia es muy buena, el autor la describe perfectamente y cuida los detalles al máximo, es como si estuvieras allí en persona, además es un entorno perfecto para el desarrollo de los acontecimientos. Se nota un gran trabajo del lugar y de los personajes.


La novela trata temas como el comportamiento de la juventud, las quejas de los colectivos como el de la policía, las redes sociales, la sociedad en general... y todo ello mientras el pueblo se encuentra en una especie de confinamiento provocado por la caída de una parte de la montaña que deja incomunicado a todos los habitantes durante los días que se están produciendo los asesinatos.

 

Un thriller que provoca tensión, con un ritmo que va "in crescendo" y que hace imposible que dejes de leer hasta llegar a un buen desenlace.


Buena novela que me ha gustado y que recomiendo.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El valle