domingo, 30 de marzo de 2025

Toda la verdad sobre Aldo Fortuny de José Manuel Vega

¿QUÉ HARÍAS SI DESCUBRIERAS UN CADÁVER EN TU NUEVO HOGAR?

Sira siente que su vida se marchita con un trabajo que odia y una relación que no va a ningún lado. 

Por eso, decide romper con todo y comprar una casa en Navacerrada, aunque lo último que espera es encontrar un cadáver emparedado en la chimenea de su nuevo hogar. 

De forma precipitada, Sira decide junto con Max, su amigo de la infancia, enterrar los restos en el jardín y olvidar el incidente.

Pero, cuando descubre la identidad del cadáver, la búsqueda de Sira para desentrañar la verdad se convertirá también en una lucha por su vida y la de las personas que más quiere.

 

 

 

 

Sira es una joven que ha decidido iniciar una nueva vida en Navacerrada por lo que ha comprado una casa que necesita reformas. La reformas las llevará el arquitecto y amigo de toda la vida de Sira, Max.

Pero en plenas obras aparece un cadáver dentro de la chimenea. Sira tiene que tomar una decisión: hacer la vista gorda y no denunciar el hallazgo a la policía y seguir con las obras, o bien dar parte del deceso y eso significa parar las obras y retrasar su deseada instalación en la nueva casa.

Decide finalmente no dar parte y le va a pesar. Sira se obsesiona y busca respuestas entre los habitantes de Navacerrada y el bosque para intentar descubrir de quien es el cadáver que ha aparecido en su casa emparedado en la chimenea.

La novela comienza de manera muy original y hace partícipe al lector de toda la trama durante la lectura. Tras el primer capítulos ya estás enganchado a la historia.

Es un thriller de ambiente rural y hay personajes oscuros, secretos, mentiras y leyendas de la sierra de Madrid.

Es una lectura ligera y con un ritmo muy ágil, excelente ambientación con una trama muy original y adictiva.

Consta de giros sorprendentes y el desenlace queda todo muy bien hilado y coherente

Buena y entretenida novela que me ha gustado mucho y la recomiendo.



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Toda la verdad sobre Aldo Fortuny


martes, 25 de marzo de 2025

Siete metros cuadrados (Los casos del Departamento Q) de Jussi Adler-Olsen

El desenlace de la serie
 
El inspector Carl Mørck está en la cárcel. Después de quince años, un caso nunca resuelto del pasado lo ha alcanzado de lleno, y los cargos de tráfico de drogas y asesinato amenazan con destruir su vida y su carrera. 
 
Pero todo indica que lo están incriminando injustamente. 
 
Alguien ofrece una recompensa de un millón de dólares por su cabeza, y así lo pone en grave peligro entre los criminales y los funcionarios corruptos de la prisión, pero ¿por qué? 
 
Cuando los colegas de Carl Mørck en el Departamento de Policía de Copenhague le dan la espalda, solo puede contar para limpiar su nombre con el leal equipo del Departamento Q y con una persona a la que Carl salvó la vida en el pasado.
 
 
 
 
 
 
Con esta novela el autor nos aclara que no se necesitan nada más que siete metros cuadrados para concebir una gran historia.
 
El inspector Carl Mørck se ve inmerso en un caso que lo involucra en una vorágine de corrupción. 
 
Es detenido y en la cárcel se va a encontrar con un largo historial de detenidos por su departamento. Esto quiere decir que su vida corre peligro y sospecha que quienes están detrás de que le pase algo están involucrados en esta injusta detención.
 
Los compañeros del departamento Q deciden arriesgarse y echarle una mano, por lo que tienen que maquinar una endiablada trama para despistar a los posibles infiltrados que hay entre el cuerpo de policía y no dar pistas de lo que en realidad están haciendo.
 
Una novela con varias subtramas que van girando en toda la novela y que van construyendo una historia compleja.
 
La tensión se hace patente en toda la novela porque han detenido a alguien que sabe mucho de los agentes con los que ha estado trabajando a lo largo de los años. 
 
Hay gente que quiere verlo desaparecer y hay que gente que quiere ayudarle a aclarar todo el entuerto y nadie puede enterarse de lo que está haciendo el otro.
 
Este es el último libro de la saga y aunque no hayas leído los anteriores el autor va dejando pistas sobre lo sucedido en las anteriores entregas.
 
Está bien escrita, llena de giros, tensión, mucha acción que se mantiene, secretos, mentiras, intriga, traiciones y buena ambientación.
 
El final está muy bien cerrado y rematado. 
 
Muy recomendable y me ha gustado.
 
 
 
 
 
Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Siete metros cuadrados


jueves, 20 de marzo de 2025

Asesinato en la Casa Rosa de Arantza Portabales

Mayo de 2024. La inspectora Iria Santaclara ha abandonado el servicio activo para cuidar de Ángel, su marido, convaleciente tras sufrir un ictus, cuando recibe la misteriosa llamada de Ulises Villamor, una de las fortunas más importantes del país y dueño de un imperio vinculado al ámbito sanitario. 

El empresario le pide que se traslade a su mansión de Loeiro, en la que vive con sus hijos y nietos, para tratar de investigar de manera extraoficial la muerte de su mujer, pues sospecha que esta fue asesinada hace cuatro años por un miembro de su propia familia. 

La propuesta de correr con los gastos de un costoso tratamiento en Alemania que podría salvar a Ángel convence a Iria, que decidirá instalarse en la Casa Rosa. 

Pronto se producirá un nuevo asesinato, y la inspectora Santaclara encontrará en su antiguo jefe, el recién jubilado César Araújo, un inesperado apoyo para intentar desentrañar los numerosos secretos que se esconden tras los muros de la lujosa morada.

 

 

 

 

El escenario de esta novela es Loerio y acompañamos a nuestra protagonista Iria Santaclara, una inspectora que ha pedido una excedencia para cuidar a su marido Ángel, que está convaleciente tras sufrir un ictus. 

Iria necesita ayuda económica para afrontar un tratamiento muy caro en Alemania y por ese motivo no duda en aceptar el ofrecimiento de Ulises Villamor, un empresario vinculado con el mundo sanitario cuando le ofrece investigar a su familia, pues sospecha que el fallecimiento de su mujer, ocurrido cuatro años atrás, no fue por causas naturales.

Iria se va a encontrar con una familia llena de secretos con una reputación que mantener, un testamento polémico y un imperio que heredar.

Nuestra protagonista se instala en la residencia familiar, la Casa Rosa, para convivir con la familia Villamor y averiguar los secretos que esconden esta aparente familia ideal.

Con capítulos cortos, la autora sabe como captar la atención del lector en todo momento. Aquí vamos a encontrarnos personajes difíciles y controvertidos, llenos de luces y sombras, con defectos y virtudes que los hacen realmente humanos.

César Araújo, un ex jefe de policía retirado, hará de su Dr. Watson y le ayudará a resolver el misterio.

La trama es adictiva, llena de intriga y bien construida, buen ritmo, con buena ambientación, bonitos escenarios, personajes bien perfilados, giros y un desenlace que deja todo bien atado. 

Novela con todos los ingredientes de un buen thriller que recomiendo.

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Asesinato en la Casa Rosa



 

 




martes, 18 de marzo de 2025

El hangar 885 de Arnaldur Indridason

En 1979 Erlendur, ya divorciado, lleva dos años trabajando como detective para Marion Briem. 

Ambos investigan el hallazgo del cuerpo de un hombre que fue encontrado en una laguna. 

Al parecer, la víctima cayó desde una gran altura y, en un primer momento, la policía baraja la posibilidad de que haya sido arrojado desde un avión, pues el tipo trabajaba en una base militar estadounidense. 

En paralelo, Erlendur investiga el caso sin resolver de una joven que desapareció de camino a la escuela décadas atrás y que todo el mundo parece haber olvidado. Todos menos Erlendur.

 

 

 

 

Una novela nórdica entretenida como todas las protagonizadas por el policía Erlendur.

En esta ocasión la historia se centra en uno de los primeros casos de Erlendur en la policía judicial islandesa junto a su compañera Marion.

Dos tramas paralelas, dos asesinatos separados por 25 años, dos vidas truncadas que gracias a la pericia de los dos policías resuelven de una manera satisfactoria.

El ambiente tan bien descrito por el autor, esa Islandia gris del mes de noviembre, es un buen aliciente para ponerte en situación.

Desvela un tema histórico interesante, no es un thriller como tal lo conocemos, es una novela de investigación narrada con pausa y deteniéndose en muchos detalles. 


Me ha gustado y para pasar un buen rato es ideal. Recomendable si te gusta el género nordi-negro.



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El hangar 885

 

 

 

 


lunes, 17 de marzo de 2025

La primera mentira gana de Ashley Elston

Conoces a alguien en una fiesta. Se parece a ti. «Suena» como tú. Incluso se llama igual que tú...

Está aquí para quitarte algo que te pertenece.

¿Hasta dónde llegarías para protegerlo?

Evie Porter tiene todo lo que cualquier chica podría desear: un novio que la quiere, una casa con jardín y unas amigas fantásticas. Pero Evie Porter no existe.

La identidad es lo primero: Evie Porter. Una vez que su misterioso jefe, el señor Smith, le da un nombre y una ubicación, aprende todo lo que hay que saber sobre la ciudad y sus habitantes. Luego, el objetivo: Ryan Sumner. La última pieza del rompecabezas es el trabajo.

Pero para Evie este trabajo es diferente. Ryan se ha metido bajo su piel y sus sueños y anhelos verdaderos se han colado en la relación, hasta tal punto que ha empezado a imaginarse otro tipo de vida para sí misma, una en la que su jefe no mueva los hilos. 

Evie no puede cometer ningún error, especialmente después de lo que pasó la última vez... Porque lo único que ha intentado mantener siempre al margen de sus actividades, la única identidad a la que siempre podría volver (su verdadera identidad), acaba de llegar a esta ciudad.

A medida que el pasado de Evie comienza a alcanzarla, ¿podrá ir un paso por delante para salvar su futuro?

 

 

 

 

"Conoces a alguien en una fiesta. Se parece a ti. 'Suena' como tú. Incluso se llama igual que tú... Pero está aquí para quitarte algo que te pertenece."

Con esta premisa tan intrigante empieza esta novela, un thriller que atrapa desde la primera página y te va envolviendo en una trama llena de giros sorprendentes y mucha tensión que la mantiene hasta el final.

La protagonista, Evie Porter, parece tenerlo todo para ser feliz: un novio perfecto, una casa como siempre ha soñado y una vida estupenda, pero Evie Porter no existe. Su vida es una mentira construida por su misterioso jefe, el Sr. Smith.

A lo largo de la novela vemos como Evie asume una nueva identidad para acercarse a Ryan Summer, objetivo de su misión. Lo que no espera es que este trabajo es diferente, ya que empieza a gustarle la vida que ha adoptado y le hace replantearse su verdadera vida.

Y justo cuando piensas que la situación no puede complicarse más, el pasado de Evie llama a su puerta para amenazar con destruir su misión. A partir de aquí, la novela se convierte en una montaña rusa donde cada página nos revela un nuevo secreto o un giro inesperado.   

Es una historia que juega con el concepto de la identidad y la autora nos muestra que las mentiras tienen las patas muy cortas y pueden ser tanto una herramienta útil para la supervivencia o como una trampa.

La novela también explora los dilemas internos de los personajes y cuando crees que la trama está a punto de resolverse, la autora nos sorprende con un nuevo misterio que lo deja todo patas arriba.

Los personajes están muy bien construidos y nos hace cuestionar las motivaciones de cada uno. Evie no solo es una persona, es una impostura que cambia según la situación a base de alias e identidades falsas, todo esto añade mas tensión a la trama.

El final es genial. Deja al lector la oportunidad de que reflexione y cierre las piezas del puzle a su manera.

Un thriller psicológico muy original que te atrapa, con una trama inteligente y retorcida, personajes complejos que me ha gustado y que recomiendo.

Si buscas una novela llena de misterio, mentiras y giros inesperados e impactantes, es una buena opción.

 

 

Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La primera mentira gana

 


jueves, 13 de marzo de 2025

Las fuerzas contrarias de Lorenzo Silva

El subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro tendrán que enfrentarse a  uno de los mayores retos de su carrera: el esclarecimiento simultáneo de dos muertes en el momento más crítico que ha vivido nuestra sociedad en las últimas décadas.

Dos casos que dejan huella en una novela que nos habla sobre cómo con ocasión de la pandemia se dejan sentir las fuerzas adversas a nuestro bien común, a nuestro futuro, a nuestra esperanza; unas fuerzas que vienen de más atrás y van más allá de la acción del virus.

Una narración que explora, a través del género negro y de la complicidad entre un hombre y una mujer que llevan media vida batallando juntos, esa conmoción colectiva tras la que nada, tampoco para ellos, volverá a ser igual.

La historia más íntima de Bevilacqua y Chamorro. Una doble investigación en tiempos oscuros que los unirá como nunca y marcará un giro en su relación.


 

 

 

Esta última entrega de la saga de Bevilacqua y Chamorro nos sumerge en aquellos días tan raros del confinamiento, cuando las calles estaban vacías y la incertidumbre se respiraba en el ambiente. 

Desde el arranque de la novela, el autor logra capturar ese ambiente de aislamiento y confusión que caracterizó la llegada del covid-19 a España.

La doble investigación, dos muertes sospechosas que al parecer esconden una trama mucho más oscura, sucede en medio de una crisis sanitaria.

A lo largo de toda la novela, esta pareja de guardia civiles se enfrentan al esclarecimiento de dos crímenes y la investigación se convierte en una lucha diaria contra enemigos visibles y no tan visibles.

La novela no solo explora los hechos y los procedimientos policiales, sino que se adentra en la psicología de los protagonistas en un contexto tan inquietante como el de la pandemia.

Las muertes que investigan Bevilacqua y Chamorro no son simples hechos aislados. El relato se construye en base a la incertidumbre y el desconcierto generados por el confinamiento. Las calles desiertas, la vida interrumpida por la alarma sanitaria y la sensación de estar viviendo en un mundo apocalíptico, se filtran en cada capítulo haciendo que sintamos la misma tensión que se respiraba esos días y que afortunadamente, muchos ya tenemos olvidado. Ese ambiente actúa como un personaje más.

La desaparición de una mujer en Badajoz, un poco antes de que se active el estado de alarma, hace que un agente del equipo de Bevilacqua se infiltre en el vecindario del principal sospechoso y continúe su investigación durante el confinamiento. Es en paralelo cuando aparece una mujer mayor muerta en su casa de Toledo y hace sospechar que no es una víctima del covid.

Son crímenes difíciles de investigar por las limitaciones del momento y aquí es donde el autor demuestra su destreza a la hora de equilibrar lo personal con lo social. Hace una reflexión sobre la condición humana en tiempos de crisis y hace un homenaje a los mayores que fueron los verdaderos sufridores de la pandemia.

Es una novela con mucha carga reflexiva y se nota la evolución de los personajes principales. Un conjunto de reflexiones sobre la vida, la amistad, el amor, la familia y la manera de enfrentarse a la tensión de aquellos días en medio de una investigación por asesinato.

A esta alturas, da pereza leer sobre el confinamiento y todo lo que pasó, pero ahora que han pasado cinco años se contempla desde otro punto de vista.

También incluye bastantes "reproches" con claras referencias a como los políticos mostraron su lado más sucio y chapucero.

Una novela muy entretenida, como todas las de esta saga, muy bien escrita, que me ha gustado y que recomiendo. 



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La fuerzas contrarias

 

 

 

martes, 11 de marzo de 2025

Asesinato en altamar de Richard Connell

Entre los pasajeros que embarcan en Nueva York en el S. S. Pendragon con destino a las Bermudas se encuentra Matthew Kelton, especialista en resolución de enigmas. 

El Pendragon es un buque de pequeño tonelaje que transporta mercancías diversas y, en caso de necesidad, también algunos pasajeros acomodados en los doce camarotes disponibles. Kelton, en viaje de placer, está deseando disfrutar del crucero de dos días, pero cuando empieza a instalarse, se da cuenta de que alguien ha registrado su equipaje. 

Tras comprobar que no falta nada, se olvida del asunto, dispuesto a echarse una siesta antes de cenar, pero un mozo se lo impide al comunicarle que el capitán Galvin desea hablar con él de inmediato: han encontrado muerto a un pasajero en el camarote B y no hay duda de que se trata de un crimen. 

Samuel P. Cleghorn, un acaudalado hombre de negocios, ha recibido un violento golpe en la cabeza y ha muerto prácticamente en el acto. Dado que el hombre seguía vivo cuando el barco largó amarras, está claro que hay que buscar al culpable en el barco. 

El problema es que Kelton solo dispone de cuarenta y ocho horas para desenmascararlo antes de que la nave llegue a su destino…
 

Un ágil y brillante clásico de la novela detectivesca que plantea una original variante del misterio de cuarto cerrado.

 

 

 

Una novela escrita en la misma línea de los clásicos del siglo XX con el esquema del relato policíaco que es el del llamado "habitación cerrada": un crimen imposible de resolver porque nadie pudo entrar ni salir de la habitación donde se encuentra un cadáver y en este caso si es en un camarote en un barco y en alta mar la intriga está asegurada.

Un avispado especialista en resolución de enigmas es el encargado de dar luz a este misterio y solo tiene cuarenta y ocho horas para resolverlo. ¿Lo conseguirá? 

Un thriller adictivo y muy atractivo que mantiene el suspense hasta el final. Muy recomendable para pasar un rato muy agradable, a mi me ha hecho recordar esas novelas de Agatha Christie tan entretenidas que me tenían en vilo una gran parte de mi tiempo y a las que soy super fan.

Novela que solo busca entretener y lo consigue. Me ha gustado.

 

 

 

Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Asesinato en altamar