sábado, 22 de junio de 2024

La oscuridad que habita en mí de Joaquín Camps

Un misterio donde nada es lo que parece: la alta sociedad, el mundo de las redes sociales, la profesión médica… Sus trapos sucios saldrán a la luz, sorprendiendo a la protagonista y al lector hasta la última página.

Viajamos para estar en otro lugar. Amamos justo para lo mismo. Persiguiendo ese sueño, Cameron abandona su EE.UU. natal para vivir en Barcelona.

Aquí triunfa como influencer de moda y encuentra el amor. Pero también la enfermedad. Y el abandono. Su vida de ensueño se desmorona, quedándole un único consuelo: espiar la casa de enfrente, donde vive su exmarido con su actual esposa. 

Cuando la hija del matrimonio desaparece, las sospechas recaen sobre Cameron. Pero hay alguien especialmente interesado en averiguar si la joven influencer cometió el crimen: ella misma.

 

 

 

 

Una historia en la que una joven y atractiva Cameron se instala en Barcelona desde su Estados Unidos natal para trabajar y triunfar como influencer de moda y que encuentra el amor de su vida. Cuando sufre una enfermedad mental su marido se divorcia de ella y su vida queda hecha añicos y reducida a espiar la casa de enfrente, lugar donde vive su exmarido y su nueva esposa. La hija de este matrimonio desaparece y Cameron es la principal sospechosa, ella tendrá que averiguar si ha tenido algo que ver con esta desaparición porque sufre lagunas de memoria.


Cameron nos cuenta lo que sabe y lo que ve y piensa, nos cuenta su vida y sus secretos. A la vez nos descubre escenarios de una trama absorbente en la que nada es lo que parece.

 

Los personajes: David, su exmarido, Eva, su vecina, Paul, su psiquiatra y la inspectora del caso están muy bien definidos y se mueven por la trama creando tensión y sorpresas. La intriga está asegurada para desembocar en un gran giro final.

 

Es un thriller psicológico muy original en el argumento y el autor maneja con habilidad los tiempos y los hilos en su narrativa.

 

Un relato que estudia las apariencias, las redes sociales, las enfermedades mentales con sus consecuencias, la dependencia emocional y lo que el ser humano puede llegar a hacer por amor y/o venganza.

 

Esa oscuridad que habita en Cameron está escondida en su interior y puede que esté esperando su momento para salir a la luz o no. Cameron lo sabe y así nos lo va a contar a través de estas páginas...

 

Escrita con una prosa fluida, con mucho ritmo y con un lenguaje inteligente, el autor logra que el lector empatice con la protagonista desde el principio sin importarle si es culpable o no, no la juzga, simplemente le acompaña en su búsqueda de la verdad.

 

Buena novela que recomiendo. Me ha gustado mucho.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La oscuridad que habita en mí


jueves, 20 de junio de 2024

La furia de Alex Michaelides

Esta es la historia de un asesinato. O quizá esto no sea del todo cierto. En el fondo, es sobre todo una historia de amor. Lana Farrar es una antigua estrella de cine, un icono de la moda admirado durante años. Desde que su marido falleció, vive reclusa en su mansión de Londres. 

Cada año invita a sus amigos más íntimos a escapar del clima inglés y pasar la Pascua en su idílica isla griega privada, un pequeño islote de lujo azotado por un poderoso viento que los lugareños llaman «la furia».

Cuando la furia deja al grupo atrapado en la isla sin poder salir, las viejas amistades acaban sacando a flote el odio, la envidia y el deseo de venganza reprimidos durante años. Y, de repente, alguien desaparece. 

Así se inicia un juego de encerronas y trampas, una batalla de ingenio llena de giros y sorpresas que desemboca en un final inolvidable donde resuenan los ecos del temible The Grove, el célebre hospital psiquiátrico de La paciente silenciosa.





Una novela de misterio con el estilo de las de Agatha Christie donde el autor se basa más en la psicología, reacciones, situación y formas de ser de los personajes que en el crimen en sí.

La historia comienza con el protagonista, Elliot, que tiene una historia que contarnos y nos invita como lectores a escucharla.

La novela arranca muy bien porque nos interesa saber por donde va a ir, según vas avanzando el narrador te va a ir dando pistas intentando dar emoción al asunto sin llegar a ser claro y siempre con la premisa de que lo bueno está por llegar.

El final y sobre todo las últimas páginas están llenas de giros y algunas hipótesis que te hayas hecho puede que sean acertadas y entonces cobra sentido. Con esto juega el autor.

Un misterio que ocurre en una isla, un asesinato, un cierto número de personas...Como ya he comentado muy a lo Agatha Christie, que entretiene, está muy bien escrito, tiene un final cerrado y para desconectar y entretenerte es perfecto. 

Nada que ver con La paciente silenciosa o con cualquiera de sus otras novelas, por lo que si esperas algo así, aquí no lo vas a encontrar.

Hay que destacar la genial forma de narrar de este autor que oculta cierta información hasta el final para atrapar al lector y eso es lo que mantiene viva a la novela.

Me ha gustado pero la verdad es que esperaba más ya que no está al nivel de lo anteriormente escrito por este autor, aún así se deja leer y para pasar un buen rato es ideal y recomendable.




Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La furia






miércoles, 19 de junio de 2024

El final de la historia de A.J. Finn

"Estaré muerto en tres meses. Vengo a contar mi historia".

Esta es la escalofriante invitación de Sebastian Trapp, reconocido novelista de misterio, a Nicky Hunter, la profesora y crítica experta en su obra con la que mantiene una relación epistolar.

Desde la mansión del autor en San Francisco, Nicky comienza a desentrañar la historia de la vida de Trapp bajo las atentas miradas de su enigmática esposa y de su hija mayor. 

Pero Sebastian Trapp es un misterio en sí mismo. Y tal vez un asesino. Hace dos décadas, su primera esposa y su hijo adolescente desaparecieron; el caso nunca se resolvió. 

¿Está el maestro del misterio jugando un juego mortal? Cuando un cuerpo emerge en el estanque del jardín, todos se dan cuenta de que el pasado no está enterrado, está esperando.

 

 

 

 

Cuando Nicky Hunter es invitada para escribir las memorias de Sebastián Trapp, un novelista de misterio que se está muriendo, no puede rechazar esa oferta ya que es una experta en la obra de Trapp y mantiene una relación epistolar de cinco años.

Se traslada a una extraordinaria mansión que el escritor tiene en San Francisco y se convierte en todo un reto para Nicky que intenta averiguar que pasó con la desaparición de la anterior esposa y el hijo del escritor.

El Sr. Trapp siempre estuvo bajo sospecha pero no pudieron demostrar nada. Todo un puzzle que se complica con la aparición de un cuerpo en el jardín.

Escrita con un estilo narrativo que recuerda a las novelas antiguas de detectives.

Los personajes poco a poco se van mostrando hasta descubrir los secretos familiares y sus intenciones mas ocultas haciendo que sospechemos de todos.

El entorno de la ciudad de San Francisco, con su perpetua niebla, con su bahía y esa mansión tan inquietante son el marco ideal para esta novela llena de secretos, misterios y venganza. 

El ritmo de la novela no es trepidante, está cocinada a fuego lento, pero es absorbente, no te deja indiferente y tiene un giro final inesperado.

 

A mí si me ha gustado y me parece una lectura recomendable.

 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El final de la historia


 

sábado, 15 de junio de 2024

Golpe de gracia de Dennis Lehane

Boston, verano de 1974. Una noche, Jules, la hija adolescente de Mary Pat, se queda fuera hasta tarde y no vuelve a casa. Esa misma noche, un joven negro aparece muerto, arrollado por un tren en misteriosas circunstancias. 

Los dos sucesos parecen no tener relación, pero Mary Pat, impulsada por la desesperada búsqueda de su hija, empieza a hacer preguntas que molestan a Marty Butler, jefe de la mafia irlandesa, y a los hombres que trabajan para él. 

Ambientada en los calurosos y tumultuosos meses en los que la desegregación de las escuelas públicas de la ciudad estalló en violencia, 

Golpe de gracia es un magnífico thriller, una brutal descripción de la criminalidad y el poder, y un retrato inquebrantable del oscuro corazón del racismo americano.

 

 

Novela ambientada en 1974 en Boston y en un barrio pobre de mayoría irlandesa que nos cuenta la segregación racial. Una sociedad marcada por la pobreza, el desempleo y la delincuencia.

Los conflictos raciales están a la orden del día: la desegregación de las escuelas y dos asesinatos, de un chico negro y una chica blanca, agitan a la población de South Boston de mayoría blanca. 

La protagonista Mary Pat vive en un barrio conflictivo, donde la mafia campa a sus anchas y los vecinos no quieren saber nada. Cuando Jules, su hija desaparece es cuando esta madre luchará por descubrir lo que realmente ha pasado.

Es una historia de venganza y resignación ante lo que a uno le ha tocado vivir y lo difícil que es cambiar tu destino cuando estás atrapado en ese mundo y no te queda otra que pasar de puntillas aunque lo que veas no es correcto.

Muy bien escrito y con una trama que consigue atraparte y remover conciencias. Historia dura y muy cruel pero brillantemente narrada. 

Una novela muy bien hilada donde fluctúan vidas que están condenadas a malvivir y esta condena se repetirá en las futuras generaciones.

Buenos personajes principales y secundarios que presenta cada uno de los problemas del momento.

Gran novela sobre la brutalidad humana escrita por uno de los mejores autores americanos del momento.

Muy pero que muy recomendable. Me ha gusto mucho.



Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Golpe de gracia


 

jueves, 13 de junio de 2024

Tú bailas y yo disparo de Manuel Marlasca

El día que el grupo X de la Brigada de Policía Judicial de Madrid empieza su semana de guardia aparece en una fábrica abandonada una maleta con el torso de una mujer. 

Jimmy Valle, Luis Mangas y Paula Vicente, tres agentes de distintas generaciones, serán los encargados de esclarecer el crimen. Al grupo X se une Julia Zaldívar, una inspectora especialista en la lucha contra las redes de trata de mujeres, que se convertirá en una pieza fundamental para resolver el caso. 

El equipo pronto comprenderá que se enfrenta a un desafío gigantesco: un asesino con recursos para llevar a la Policía hasta callejones sin salida, una trama poderosa y con conexiones comprometidas relacionada con otros asesinatos nunca resueltos y una investigación que dejará profundas cicatrices en todos los que participan en ella. Solo el trabajo conjunto y la férrea voluntad del grupo X conseguirán resolver un caso que va mucho más allá del crimen de la mujer de la maleta.

¿Hasta dónde llega la corrupción y cuál será el precio que pagar para acabar con ella?

A veces los policías son la última oportunidad que nos queda para saber la verdad, pero a ellos les puede costar su alma.

 

 

 

 

Manuel Marlasca lleva más de 36 años siendo reportero de sucesos y dice que le ha permitido conocer lo mejor y lo peor del ser humano. Ha visitado comisarias, juicios y también ha participado en programas de televisión y radio. Esta es su primera novela de ficción dentro del género negro. 


El autor genera suspense desde el principio cuando aparece un torso en una maleta y entonces es cuando comienza la investigación policial que además se cruzará con otra investigación sin resolver.

 

Se nota que el autor sabe de lo que escribe, utiliza detalles en el tema de la investigación que yo por lo menos no había leído hasta el momento en novelas de este estilo y nos presenta una serie de grupos de policía de lo más variados para resolver este caso en el que no hay ni una sola pista, no hay ningún rastro y se presenta demasiado complicado.

 

Con un estilo narrativo impecable es muy fácil de leer y gracias al suspense que se genera "in crescendo" resulta una novela fantástica en este género que tiene mucho diálogo y capítulos cortos.


Me quedo con una frase: "No existe el crimen perfecto, sino el criminal con suerte".

 

Muy buena novela, entretenida y con una buena documentación de como se hace una investigación en España.

 

Me ha gustado mucho y la recomiendo.

 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Tú bailas y yo disparo


martes, 11 de junio de 2024

Anna O de Matthew Blake

¿Y si nuestras pesadillas no fueran realmente tales? Pasamos unos treinta y tres años durmiendo, pero ¿qué ocurre realmente cuando dormimos y de qué somos capaces?

Anna Ogilvy lleva cuatro años sin abrir los ojos. No lo ha hecho desde aquella noche en La Granja en la que la encontraron dormida con un cuchillo de cocina en la mano, la ropa manchada de sangre y los cadáveres de sus dos mejores amigos tendidos cerca. Ha cometido el crimen del siglo y nada ni nadie puede despertarla de la pesadilla.

Quienes creen en su inocencia la llaman Anna O. Quienes creen en su culpa, la Bella Durmiente. Pero nadie puede apartar los ojos de la historia...

 

 

Thriller psicológico de lectura ágil y fluida. Tengo que decir que en ocasiones se hace pesado el diagnóstico clínico de la paciente. Quizá eso haga que el ritmo decaiga pero se recupera gracias a algún hecho anecdótico, el cuaderno de Anna o alguna situación que aporta intriga a la trama.

 

La novela tiene buen arranque y el final es mejor de lo esperado. Con giros inesperados te rompe por completo las posibles hipótesis y no te esperas ese final que lo cambia todo.

 

En ocasiones me ha costado un poco seguir la historia porque es totalmente prescindible que, para relatar algo tan simple que una chica es posiblemente una asesina, el autor se olvide de que el lector no tiene porque conocer esos tecnicismos del ámbito psicológico o neurológico. Toda esta lección sobra pero aún así mantiene la intriga. Hay algunas partes aburridas y añade descripciones innecesarias.

 

En general me ha gustado pero con matices, me esperaba mucho más. Es entretenido pero de esta temática los hay mejores.  

 



Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Anna O

 

 

 

 

 

lunes, 10 de junio de 2024

Crimen a bordo del SS Orient de C.A. Larmer

Los miembros del Club del Crimen se disponen a disfrutar del verano como más les gusta: leyendo hasta el desmayo, discutiendo sobre sus libros preferidos y, en el caso de Alicia Finlay, viviendo al máximo su romance incipiente con su atractivo e irresistible doctor.

 

Pero cuando reciben una invitación para pasar unas semanas en el histórico crucero SS Orient, una réplica de un legendario modelo a vapor que antaño navegaba entre Inglaterra y Australia, Alicia y sus amigos no pueden resistir la tentación de vivir una nueva aventura... Emocionados ante la perspectiva de maravillosos atardeceres sobre el océano y románticas veladas a la luz de la luna, embarcan con las maletas llenas de libros y la cabeza repleta de planes.

 

Sin embargo, todo empieza a torcerse cuando una anciana fallece inesperadamente, tras lo que la mujer del capitán se cae por la borda y otro pasajero muere a puñaladas. No hay nadie como el Club del Crimen para resolver este misterio a bordo. El tiempo apremia, hay pocas pistas... y un sinfín de sospechosos.

 

 

 

 

Segunda novela de esta autora que se ha especializado en "cozy crime". Este tipo de escritura se caracteriza porque no hay violencia, ni sangre, ni tramas enrevesadas. Vamos a encontrar muchas pistas y sobre todo muchas referencias a la obra de Agatha Christie.


Novela que como la anterior se lee rápido, con capítulos cortos y con los personajes que ya nos presentaron en El Club del Crimen.


En esta ocasión se embarcan en un crucero y van a tener que resolver un misterio cuyas pistas están muy relacionadas con las novelas de Agatha Christie: Asesinato en el Orient express y Muerte en el Nilo.


Lectura ideal para los fans de Agatha Christie, muy fácil de leer y amena, vas a encontrar mucha intriga y misterio. 

 

Para pasar un buen rato y escapar de lecturas densas esta novela es perfecta. Como la anterior me ha gustado y la recomiendo.




Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Crimen a bordo del SS Orient

 



miércoles, 5 de junio de 2024

Nueve vidas de Peter Swanson

Nueve desconocidos reciben por correo una lista de nombres entre los que figura el suyo. Solo eso, solo una lista en una hoja de papel. 

Ninguno de los nueve conoce o ha conocido a los demás, así que no le prestan la menor atención, atribuyéndolo a una broma, a un error o a una simple coincidencia. 

Hasta que empiezan a ocurrirles cosas: primero, un anciano muere ahogado en una playa de la pequeña localidad de Kennewick, Maine; después, un padre recibe un disparo en la espalda mientras corre por su tranquilo vecindario en los suburbios de Massachusetts… 

Enseguida empieza a perfilarse un patrón aterrador.

¿Qué tienen en común estas nueve personas? Aparentemente, nada. Sus profesiones van desde enfermero de oncología hasta aspirante a actor, y se encuentran diseminadas por todo el país. 

¿Por qué están amenazadas entonces? ¿Y por quién? La agente del FBI Jessica Winslow, que aparece también en la lista, está decidida a averiguarlo. Mientras tanto, nadie puede dejar de preguntarse cuál será el próximo nombre en ser tachado.

 

 

 

 

Esta novela rinde un pequeño homenaje a la novela Diez negritos de Agatha Christie hecho que también es mencionado en la propia novela, solo que aquí son nueve personas y no están reunidos en una casa. Se nota que el autor es muy fan de la obra de Christie.

Es una novela corta que se lee muy rápido que mantiene la intriga por conocer el final.

Imaginad que recibís un sobre en el buzón y que al abrirlo os encontráis con una lista de nueve nombres y entre ellos el vuestro. No conoces a ninguna persona de la lista y eso ya es algo que mosquea. Las personas que figuran en ella no tienen nada que ver unos con otros y tienen unas vidas y unas profesiones muy distintas.

Poco a poco empiezan a morir de forma violenta las personas de la lista y Jessica Winslow que es una agente del FBI, cuyo nombre también aparece en la lista, empieza a investigar quien puede estar detrás de estos asesinatos.

La novela tiene ese aire al thriller clásico, con capítulos cortos y buena calidad de narración lo que hace que sea una lectura ágil para el lector.

La intriga está garantizada desde la primera hasta la última página. El final es sorprendente e inesperado.

Un thriller de buena calidad, entretenido, original, muy bien contado, donde hay asesinatos, misterio y acción y que me ha gustado mucho. Muy recomendable.
















Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Nueve vidas


martes, 4 de junio de 2024

La librera de Madrid de Mario Escobar

Madrid, 1934. Soplan vientos de cambio en la España de la Segunda República cuando Bárbara, una joven alemana que ha conseguido huir de Berlín tras la victoria del partido nazi en las elecciones, abre una pequeña librería.

Esta se convierte en un lugar donde soñar con un futuro libre y esperanzador, pero el estallido de la Guerra Civil amenaza con destruir todo lo que Bárbara ha construido. Será su amor por las letras y por un joven republicano lo que la mantenga aferrada a un país que se enfrenta a una espiral de odio y terror que ella conoce demasiado bien y que la obligará a luchar por su vida una vez más.

Una novela apasionante y rigurosamente documentada por uno de los autores españoles más traducidos y leídos en el mundo. Una historia esperanzadora frente al horror de la intolerancia. Y, por encima de todo, un indiscutible homenaje a la literatura.

LOS LIBROS SIEMPRE SERÁN NUESTRO REFUGIO.

 

 

 

 

Una novela con una base histórica muy buena y con una capacidad de narración estupenda que nos traslada a la España de la Segunda República, a los años previos de la Guerra Civil española y al fascismo alemán.

 

Bárbara es una joven alemana que huye del fascismo de su país tras la victoria del partido nazi en las elecciones alemanas. Llegará a España con el sueño de abrir una librería en Madrid pero tras el comienzo de la Guerra Civil todo se empieza a trastocar. Conocerá a Juan, un joven republicano que cree en sus ideales, comenzará dando clases en un colegio pero al final cumplirá su sueño.

 

A través de Bárbara, el autor rinde un homenaje a todos los libreros que fueron luz para muchas personas en aquellos tiempos.

 

Con la voz de esta joven conoceremos el horror que supuso vivir en los años convulsos de la guerra y el ascenso al poder de Hitler y de Franco.

 

Es una historia muy bien documentada y no solo por los datos políticos, si no también por la parte cultural pues, el escritor nos hace visitar todas las librerías aquel Madrid y conocer a personajes importantes de la época..

 

En conclusión, una novela muy bien documentada, una historia de esperanza, un canto a los libros y a la cultura.

 

Recomendable para todos los amantes de los libros en papel y de la historia de España.



Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La librera de Madrid