sábado, 27 de septiembre de 2025

La ira de los humillados de Petros Márkaris

Kostas Jaritos es todavía un novato en su nuevo puesto como director de Seguridad del Ática. 

Para colmo, uno de sus principales valedores, el ministro del Interior, ha dejado su puesto y han nombrado a otro con quien Jaritos todavía no ha trabajado. 

Entretanto, en la universidad de Atenas se ha desatado una revuelta estudiantil. A Jaritos le preocupa la situación, pero aún le preocupará más cuando le informen de que, durante los disturbios, han asesinado a un prestigioso profesor de matemáticas que impartía clases en la Facultad de Economía. 

De inmediato, el foco se dirige hacia los allegados de la víctima y, sobre todo, hacia sus alumnos, pues no gozaba de gran popularidad…

Pero ¿era odiado hasta el punto de que un universitario deseara su muerte? Y, yendo más allá, ¿a qué presiones y problemas se enfrenta la juventud de hoy en día? 

Por desgracia, la cosa no acaba ahí, y Jaritos y su sustituta al frente de la Brigada de Homicidios, Antigoni Ferleki, se internan en una investigación donde los límites entre víctimas y verdugos son más borrosos que nunca.

 

 

Nueva entrega de la saga Kostas Jaritos donde siempre hay una carga de crítica social. Es autoconclusiva por lo que se puede leer sin haber leído ninguna de las anteriores.

Kostas Jaritos junto a Antigoni Ferleki, la jefa de la Brigada de Homcidios, sospechan quiénes podrían ser los asesinos de un profesor de matemáticas en la Facultad de Economía. El caso se va complicando cuando también matan a un profesor de instituto y más tarde atentan contra un jefe de una empresa tecnológica extranjera con sede en Atenas. 

Los miembros de la policía no necesitan violencia ni engaños para que los culpables confiesen. Estas novelas no destacan por la violencia a pesar de los asesinatos. Se centran en el trabajo de la policía que es minucioso y da muy buenos resultados.

Hay crítica social y política por la desaparición del estudio de las Humanidades y de la apatía que muestran los jóvenes hacia la cultura y las tradiciones. 

En la novela el autor expone qué puede ocurrir cuando unos chicos han sufrido acoso en el instituto y las consecuencias futuras. También pone en la palestra el acoso por parte de los profesores para que elijan ciertas materias tecnológicas porque son el futuro y lo que puede ocurrir es que estos chicos terminan estudiando algo que no les gusta y aumentará su frustración y el odio hacia una sociedad a la que terminan despreciando.

La novela está relatada en primera persona por Jaritos y para este policía no hay políticos que le puedan manejar porque para él lo más importante son las personas y él sabrá distinguir quién merece la pena y tendrá en cuenta sus aptitudes.

La crítica social se amplía con sarcasmo al referirse al ámbito político donde entre el ministro del interior y el ministro de educación no hay colaboración y todo es una burocracia aburrida y sin fin.

Una novela negra de intriga policial donde trata temas actuales y nos retrata una Grecia que va perdiendo valores morales y tradicionales.

Lectura muy interesante, corta y entretenida. Me ha gustado como todas las anteriores de esta saga y la recomiendo.

 

 

Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La ira de los humillados 

2 comentarios:

  1. No he leído nada de esta saga. Tiene buena pinta y ese toque de crítica social me gusta. A ver si me animo.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar