
El protagonista, Pablo, es un joven de los años ochenta que ha comenzado Derecho y que vive con su familia en un piso que da a un patio inglés. Los fines de semana sale con sus amigos a emborracharse, ha tenido alguna novia y forma parte de un círculo literario que le ha permitido publicar un artículo bastante polémico en un periódico. Sus padres le notan distante, apático y a vueltas con el mundo, una actitud común en la gran mayoría de los adolescentes. Sin embargo, un día, ante el asombro e incomprensión de sus progenitores, abre la ventana del comedor y se lanza al vacío.
El patio inglés combina dos monólogos interiores —padre e hijo– que relatan una dura historia familiar, mezclando pensamientos íntimos, reproches mutuos, crítica social y búsqueda de respuestas.
Esta novela se suma a una larga tradición literaria, donde las relaciones paternofiliales son causa de incomprensión permanente.
Una historia dura pero con una prosa fantástica y muy real. Como va alternando el monólogo del hijo con el del padre la situación hace que te posiciones unas veces del lado de uno y otras veces del lado del otro. Una manera peculiar y perfecta de contar esta historia que aunque esté ambientada en los años ochenta, no deja de ser actual, ya que las inquietudes y los problemas siguen siendo los mismos. Muy buena y da mucho para pensar y reflexionar.
Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El patio inglés
No hay comentarios:
Publicar un comentario