sábado, 11 de octubre de 2025

Los crímenes de la isla de Ouessant de Jean-Luc Bannalec

En el extremo más occidental de la Bretaña, a merced de las fuerzas elementales del océano Atlántico, se encuentra la hermosa, salvaje y verde isla de Ouessant. 

Justo antes de la celebración del festival de música celta más importante del año, aparece el cadáver de un pobre músico ahogado. Una cruz de cera sobre la almohada de su cama, que remite a un antiguo y oscuro ritual isleño, es un claro indicio de que la muerte no ha podido ser accidental.

Dupin debe hacerse cargo del caso por encargo especial del prefecto pero un grupo de mujeres que viven un poco al margen de las normas y que han comprendido la importancia de lo invisible, no se lo ponen fácil al inspector.

El descubrimiento de otros dos ahogados y la desaparición de algunos objetos de valor convencen a Dupin de que un asesino está amenazando la paz de la isla.

 

 

 

 

 

En esta última entrega el inspector Dupin tiene que resolver el caso de un músico que aparece ahogado en la isla de Ouessant, la más occidental de la Bretaña.

Es una isla muy hermosa pero abrupta, salvaje y muy verde que depende de la fuerza del océano Atlántico. El clima es muy extremo y el mar siempre bravo hacen que esta isla sea única y que el lector aprecie su belleza singular.

Como en todas las anteriores entregas de esta saga, los paisajes de esta islas tan peculiares son un aliciente para el disfrute de la lectura.

Las tradiciones de la isla, la música celta, sus compositores, sus cantantes y sus instrumentos son elementos muy importantes en la trama.

Cuando está a punto de celebrarse el festival anual de música celta al que llegan muchos visitantes a la isla, el Atlántico devuelve a la costa el cadáver de uno de los músicos más famosos de la isla. Dupin es enviado allí para esclarecer el caso. 

Una cruz de cera aparece sobre la almohada de su cama. Por lo visto, este símbolo remite a un ancestral y siniestro ritual isleño aunque esta costumbre actualmente está desaparecida. Todo apunta a que no ha sido un accidente y que la muerte podría haber sido intencionada.

El descubrimiento de otros dos ahogados en parecidas circunstancias y la desaparición de algunos objetos de valor convencen a Dupin de que hay un asesino en la isla y que hay que pararle los pies antes de que se les pueda escapar.

La investigación se va a ir complicando ya que un grupo de mujeres de la isla que viven un poco al margen de las normas convencionales, además amigas y compañeras del músico muerto, y el carácter algo huraño por parte de algunos de los habitantes de la isla no se lo van a poner fácil al inspector. 

El final es inesperado y a lo largo de la investigación vamos a descubrir una serie de sucesos del pasado que llevan hasta el presente.

Las tradiciones, rituales y supersticiones celtas se juntan en una novela que es muy agradable de leer, atrayente por el escenario y con las dosis justas de intriga y misterio.

La figura de Dupin y su equipo forman un conjunto peculiar humano y como policías son muy eficaces en resolver los casos que se les presenta. 

Novela muy entretenida que me ha gustado y la recomiendo. 

Son novelas autoconclusivas por lo que se pueden leer por separado.

 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Los crímenes de la isla de Ouessant


martes, 7 de octubre de 2025

El susurro del fuego de Javier Castillo

Un crimen sin respuesta.

Dos hermanos que ansían celebrar la vida.

¿Qué le sucedió a Laura Ardoz?

Tenerife, 2019. Mario y Laura Ardoz, hermanos mellizos, visitan las islas Canarias: él acaba de recibir su última sesión de quimioterapia; ella cree que ese viaje es la mejor manera de volver a empezar tras el cáncer. 

Pero Mario sufre una recaída que lo mantiene ingresado en el hospital un par de días. A su salida descubre que su hermana ha desaparecido y su móvil la ubica en un paraje desolado por la lava. 

Se inicia así una búsqueda contrarreloj y una lucha con el fuego que parece abrirse bajo sus pies.

Una novela inspiradora y trascendental, una historia llena de misterio, amor y dolor que nos sacude, nos despierta y nos sumerge sin respiro en un viaje profundo que nos hace reflexionar sobre las huellas que dejamos en los demás.

¿Puede la muerte avivar la llama de nuestra vida?

 

 

La trama arranca en 2019 cuando Mario, recién salido de una sesión de quimioterapia, acompaña a su hermana Laura a Tenerife para celebrar su recuperación. Un recaída lo obliga a permanecer unos días en el hospital y al darle el alta descubre que Laura ha desaparecido. Su móvil la ubica en una paraje cerca del Teide.

Laura Ardoz, astrofísica, participa en el proyecto QUIJOTE, una investigación real para hacer el seguimiento de otros universos. 

El autor por primera vez ha situado una novela en España, en un lugar que ha recorrido y ha sentido según sus palabras. Ha pateado los mismos escenarios por donde transitan sus protagonistas y ha escrito una historia donde la enfermedad, la pérdida y el misterio son piezas esenciales en este thriller.

Todos los escenarios y lugares que se relatan en la novela es una gozada. La isla de Tenerife es un personaje más y las descripciones de esos lugares tan bonitos son tan precisas que parece que estás ahí con todos los protagonistas.

La investigación es minuciosa y difícil ya que las pistas conducen a callejones sin salida. Tiene un final bien rematado.

No puedo contar más para no desvelar parte de la trama, por lo que si quieres conocer a este elenco tan vivo de personajes tienes que leer la novela. 

Es una historia bien narrada y los temas que toca: el amor, el dolor, la familia y la religión están presentes pero también que hubiera algo más a lo que aferrarse en la vida.  

A mí me ha gustado y la recomiendo. 

 

 

 

Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El susurro del fuego 

 


 


lunes, 6 de octubre de 2025

El canto de los grillos de Paul Pen

«El sótano se ha quedado muy vacío tras tu marcha».

Tengo quince años y he vivido toda mi vida en este antiguo faro. Mi hermano y yo vinimos a vivir aquí, con el abuelo, cuando yo todavía era un bebé.

Es un sitio increíble, al borde del acantilado. Me gusta refugiarme del sol en la sombra de la fachada. Me gusta el olor del campo al atardecer. A la zona del túnel prefiero no acercarme. No quiero que el hombre grillo me lleve a vivir bajo tierra. Ya lo he oído dar golpes en la trampilla del terreno alguna noche.

A mi hermano no le gusta que haga preguntas sobre nuestro pasado, sobre quiénes fueron mi madre y mi padre. Como dice él, no todo el mundo tiene una familia como las demás.

Hasta ahora he sido muy feliz aquí.

Pero el otro día, en casa, apareció una caja.

Y, desde que mi hermano vio lo que contenía, nada ha vuelto a ser lo mismo.

 

 

Con esta novela continúa la historia de El brillo de las luciérnagas, un libro que me gustó mucho cuando lo leí. Si te gustó esta novela tanto como a mí y te quedaste con ganas de saber qué pasó después no te puedes perder El canto de los grillos. Y si esperas encontrar algo nuevo o diferente, no va a ser así porque es una segunda parte con todas las letras.

El autor ha sabido plasmar la continuación de una manera muy veraz, es decir, que no ha "estirado" la historia porque sí para obtener réditos. 

La trama es más drama que suspense, empieza de una manera tranquila dándonos a conocer el estado actual de los protagonistas de la novela anterior. Se centra en profundizar en el futuro que les quedó tras la tragedia, que caminos tomaron y en qué punto están ahora.

A diferencia de la primera parte aquí vamos a encontrar demasiados secretos y silencios adquiridos en esta familia y los protagonistas van a tener que tomar decisiones muy difíciles.

Es una historia profunda en pensamientos y emociones, en descubrir la verdad y en buscar un futuro.

No hay giros inesperados y resulta muy fácil seguir la historia, pero eso si, es imprescindible haber leído El brillo de las luciérnagas. 

Según avanzan las páginas la intriga está servida. No se puede contar mucho más sin destripar toda la historia. 

Sigo reconociendo que este autor maneja una escritura exquisita que envuelve al lector.  

Si te gustó la primera con esta vas a disfrutar mucho también. Ha sido un placer reencontrarme con ciertos personajes y conocer su nueva situación.

Muy muy recomendable. Me ha encantado.

 

 

Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El canto de los grillos

 

viernes, 3 de octubre de 2025

Nunca mientas de Freida McFadden

A veces, la verdad mata...

Tricia y Ethan acaban de casarse y están a la búsqueda de la casa de sus sueños.

Pero cuando visitan la remota mansión que una vez perteneció a la doctora Adrienne Hale, una reconocida psiquiatra que desapareció sin dejar rastro hace cuatro años, una feroz tormenta los deja atrapados.

Mientras busca un libro para entretenerse hasta que pare de nevar, Tricia tropieza con una habitación secreta que contiene las transcripciones de las conversaciones con todos y cada uno de los pacientes que trató la doctora Hale. Y, cuando escucha las cintas, descubre la aterradora sucesión de acontecimientos que condujo a la misteriosa desaparición de la psiquiatra.

Con cada una de ellas, una nueva pieza del rompecabezas encaja en su sitio, revelando lentamente una inesperada e impactante red de mentiras.

Hasta que Tricia llega a la última cinta. La cinta que revela toda la terrible verdad.

Y entonces es demasiado tarde...

 

 

 

Cuando lees a esta autora ya sabes lo que te vas a encontrar: novelas que enganchan, que son ligeras y muy entretenidas y aunque intuyes (a veces) lo que va a ocurrir, no por eso dejas de pasar un rato entretenido. Son su especialidad.

Son novelas calificadas como "domestic noir" y thriller psicológico que entretienen y cumplen su función, por lo que si buscas algo con más enjundia, este tipo de novelas desde luego no es para ti.

En esta ocasión una pareja de recién casados, Tricia y Ethan, viajan hasta una apartada mansión con la intención de comprarla. Cuando una tormenta de nieve, aislados del mundo exterior y sin cobertura en el móvil les obligue a pasar la noche en la mansión de la psiquiatra Adrienne Hale, desaparecida sin dejar rastro, la pareja empezará a descubrir cosas extrañas.

Nunca se encontró a la doctora Hale y Tricia ha encontrado una habitación llena de cintas grabadas con las sesiones de los pacientes que trataba. Indagando entre viejas grabaciones Tricia irá desvelando secretos cada vez más perturbadores. En esta casa hasta las paredes guardan más secretos de los que imaginas.

Como pasa siempre cuando lees una novela de Freida, la tensión va in crescendo con cada capítulo y la historia esta llena de giros inesperados que no ves venir.

Narrada entre el pasado por la propia doctora Hale y el presente desde el punto de vista de Tricia,  vamos a descubrir una retorcida historia llena de mentiras, secretos, traiciones y manipulaciones y todo ello ambientado en una oscura mansión.

La autora juega con la sospecha entre los personajes y con la sensación de que la casa es un testigo de algo que se nos escapa. Lo que parecía una simple búsqueda de vivienda se convierte en una pesadilla de la que pocos van a salir indemnes.

Esta novela como todas las del género "domestic noir" cuenta con todos los ingredientes necesarios para atrapar al lector.

El final queda bien explicado y rematado. En definitiva, un thriller psicológico adictivo que se lee de un tirón y que si buscas entretenimiento con la lectura, es perfecto.

Me ha gustado y la recomiendo.

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Nunca mientas 

 


jueves, 2 de octubre de 2025

Una buena pieza de Alicia Giménez Bartlett

Petra Delicado nunca ha sido una policía al uso. Feminista, mordaz e implacable, enfrenta cada caso con la intuición como arma y el humor como escudo. 

Junto con su inseparable Fermín Garzón, un subinspector tan leal como cascarrabias, se adentra en investigaciones donde lo grotesco y lo trágico se dan la mano.

Desde el cadáver de una anciana prostituta abandonada como una muñeca rota hasta secretos ocultos tras la fachada de familias irreprochables, estos cuentos confirman la maestría de Alicia Giménez Bartlett. 

Misterios turbios, giros inesperados y la inconfundible voz de Petra en una serie de casos que ponen a prueba su tenacidad y su humanidad.

Reunidos en un solo volumen, estos seis relatos revelan la mirada ácida y literaria de una autora capaz de convertir las calles en un laberinto de enigmas y de construir, a través de sus personajes, una de las parejas más irresistibles de la novela negra.

 

 

Seis casos de la incombustible policía Petra Delicado junto a su compañero Fermín Garzón.

Interesantes historias cortas que pueden leerse sin necesidad de haberse leído ninguna entrega de la saga.

No aportan nada nuevo sobre la vida de Petra y el subinspector pero son tramas que merecen la pena. 

Son buenos todos los casos del libro y esta autora con sus personajes estrella nunca defrauda. Se leen rápido y entretienen mucho.

La más pura esencia de Petra Delicado, en pequeñas dosis. Muy recomendable. Me ha gustado esta recopilación.

 

Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Una buena pieza