sábado, 16 de noviembre de 2024

Donde muere la luz de Mari Jungstedt

La desaparición de dos niños en la isla de Gotland se entrelaza con el misterioso pasado de la isla.

Cuando faltan pocos días para Halloween, dos niños que disfrutan de sus vacaciones de otoño en Gotland desaparecen sin dejar rastro.

Su pista se pierde en Holmhällar, un enclave turístico famoso por los raukar, unos imponentes monolitos de piedra.

Cuando el inspector Anders Knutas inicia una intensa búsqueda por toda la isla, el cadáver de un anticuario aparece en una playa al norte de Visby. 

Junto con su compañera, Karin Jacobsson, Anders se ve envuelto en un oscuro misterio relacionado con el pasado de Gotland, historias de tesoros ocultos, ruinas embrujadas y castillos inaccesibles.

 

 

 

Una entrega más de la saga protagonizada por Anders Knutas y Karin Jacobsson y que las tramas siguen transcurriendo en la isla de Gotland.

Aunque no se haya leído ninguna anterior, es fácil seguir el ritmo, sobre todo de los personajes ya que van evolucionando y siempre hacen referencia a su pasado.

Las tramas de estas novelas tienen buen ritmo, muchos giros y suspense constante. Esta novela no iba a ser menos y cumple con la expectativa.

También en este caso es autoconvlusiva y sigue teniendo la estructura de una novela de intriga: situación, asesinato y resolución.

En resumen, como las otras, una lectura que cumple el cometido de entretener y que para pasar un buen rato es ideal. 

Mantiene la tensión y si eres fan de las sagas nórdicas pues es recomendable. Como las anteriores, esta también me ha gustado.


Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Donde muere la luz

 

2 comentarios:

  1. En esta ocasión no me animo. Leí el primero de esta serie y me gustó sin más así que la dejo pasar, cosa que los pendientes agradecen.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son novelas para pasar el rato, hay mejores, sin duda. Besos

      Eliminar