miércoles, 30 de julio de 2025

La última princesa de Alaitz Leceaga

Cuando los monstruos se cuelan en tu mente, vienen para quedarse.

Lyon, 1992. Nora Cortázar es la jefa del departamento de Ciencias del Comportamiento de Interpol, donde imparte clases sobre psicología criminal, pero sobre todo es conocida por ser la hija de un famoso asesino, Balbea. 

Obsesiva, analítica y con una memoria extraordinaria, Nora es una mujer única con una capacidad especial para comprender el mal.

El regreso de Nora a Lemoniz para asistir al funeral de su madre coincide con el hallazgo de un cadáver en la central nuclear.

En un pueblo marcado por los secretos, Nora sospecha que tras el asesinato hay más de lo que parece, y para resolverlo unirá fuerzas con su primer amor, a quien la une un doloroso pasado.

Una central nuclear abandonada, una plataforma marítima y los paisajes imponentes de la costa vasca son los escenarios de este thriller atmosférico en el que se cruzan siniestros rituales antiguos, leyendas y oscuros secretos familiares.

 

 

 

 

La novela nos sitúa en 1992 con Nora Cortázar que regresa a Lemoniz para el entierro de su madre y se ve involucrada en la investigación de un cadáver que ha aparecido en la central nuclear de la localidad. 

Lemoniz es un pequeño pueblo costero con una central nuclear abandonada y marcado por el conflicto vasco

La sombra de ETA está presente en cada rincón por lo que las tensiones y miedos de los habitantes del pueblo son latentes, además Nora es la hija de un asesino que cumple condena por haber pertenecido a la lucha armada.

Nora trabaja en la Interpol en Lyon y está especializada en el estudio del comportamiento criminal por lo que sabe enfrentarse a los asesinos mas despiadados. 

Vamos a encontrarnos tradiciones vascas, rituales y la presiones, tensiones y miedos que planean sobre de los habitantes de Lemoniz.

Los personajes están muy bien definidos, destacando a la protagonista, Nora, que es una mujer decidida y con una personalidad compleja. Es autista y tiene un coeficiente intelectual muy alto lo que la convierte en un personaje especial y da mucho juego. Tiene sus claroscuros y sus miedos del pasado la marcan mucho sobre todo por ser la hija de un asesino.

Los secundarios también está muy bien perfilados y todos ayudan a que la trama sea creíble y profunda.

La ambientación de la novela es muy bueno: los bosques, las excavaciones, la costa y la central nuclear abandonada hacen del entorno un personaje más, creando un ambiente muy extraño y denso que parece que el lugar tenga vida propia.

El ritmo de la narración es muy dinámico, con capítulos cortos, con buenas descripciones y con muchos giros que mantienen la acción, haciendo que la atmósfera de misterio y tensión sean palpables.

Un thriller "euskal noir" con toques mitológicos que engancha, que tiene un personaje femenino muy potente y que me ha gustado bastante. Recomendable.



Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La última princesa

lunes, 28 de julio de 2025

Misterio en el Barrio Gótico de Sergio Vila-Sanjuán

Víctor Balmoral, un periodista próximo a la jubilación, recibe unas cartas amenazantes que lo empujan a desentrañar misterios en el emblemático Barrio Gótico de Barcelona

Mientras lidia con este desafío y con las visitas que le hace el fantasma de su mejor amigo, se dedicará también a aclarar qué ocurrió con una mujer desaparecida hace décadas.

En una Barcelona enigmática, Víctor se moverá entre instituciones culturales, crímenes enterrados y antiguos secretos que aún respiran bajo los cimientos de los palacios.

Esta novela entrelaza las vivencias de curiosos personajes con la memoria emocional de un barrio que no para de transformarse

Gracias a sus indagaciones, el protagonista terminará descubriendo que, al igual que las ciudades, las personas nos reconciliamos con nuestro presente cuando aprendemos de las heridas del pasado.

 

 

 

Victor Balmoral, un periodista próximo a la jubilación compagina su trabajo en el periódico con las investigaciones biográficas.

Tiene un encargo de una hija que busca a su madre hippy y que desapareció hace más de treinta años.

Y por último recibe unas cartas amenazantes e inquietantes que le llevan a desentrañar misterios en el Barrio Gótico de Barcelona.

Nos vamos a encontrar en el Barrio Gótico de Barcelona con una historia de misterio que hará que leas la novela de un tirón. 

El protagonista recibe cartas anónimas que harán que investigue y se involucre en los misterios que rodean este barrio e iremos recorriendo la ciudad según avanzamos.

Me ha gustado como cuenta historias del lugar y la relación con personajes reales y emblemáticos de la historia de España que han pasado por allí.

Se mueve entre instituciones y ambientes privados y conoce a muchos personajes reales y ficticios que aportan mucha información al relato.

Los misterios del Barrio Gótico son una manera de conocerse a sí mismo y comprender la historia del corazón de la ciudad. 

Es una lectura corta, escrita de manera muy ágil pero que se lee con mucho interés y se aprende mucho sobre ese barrio tan característico de Barcelona.

A mí me ha gustado bastante y la recomiendo.  

 

 

Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Misterio en el Barrio Gótico 


 


domingo, 27 de julio de 2025

Fundido a negro de Jesús Cañadas

El true crime que nunca debió grabarse

A Benjamín Correa, director de documentales caído en desgracia tras un escándalo, le surge la oportunidad de grabar un true crime sobre una secta de la Alpujarra granadina que, en los años 90, tuvo un final sangriento e inexplicable

A medida que se suceden las entrevistas con supervivientes y allegados al caso, estos empiezan a desaparecer

En su investigación, Benjamín descubrirá que la secta tenía un reverso aún más siniestro del que cabría esperar, un lado oculto que, quizá, no está tan enterrado como todo el mundo cree. 


El thriller más original e impactante que leerás este año. Prepárate para un final sobrecogedor que te hará cuestionar la verdad de todo lo que has leído. 



Benja es un director de documentales con una personalidad algo complicada y su vida ya no es lo que era por haberla liado parda en el pasado.

Por ese episodio sufre un batacazo profesional y su trayectoria va en picado por lo que necesita volver a hacer un trabajo digno para volver al candelero.

Esto hace que tenga que aceptar un documental de Canal Sur, mal pagado, sobre "El encuentro de María", una secta de la Alpujarra granadina que hace 20 años sembró el terror en la comarca acerca de unos terribles hechos que ocurrieron y que ya están olvidados.

Junto a su nuevo equipo van haciendo entrevistas a gente extraña que tuvo vinculación con la secta en los años 90. Según van investigando vamos alucinando por todo lo que sale a la luz y a la vez vas sufriendo por lo todo lo que cuentan que ocurrió.

Hay mucho giros en la narración que no te esperas por eso no quiero hablar mucho de la novela sin hacer "spoilers" ya que es inevitable.

La manera de escribir del autor te atrapa al instante, es una lectura adictiva y con un final rematadamente bueno e inesperado.

Toda la narración está llena de humor negro. Son de esas historias que te absorben e inquietan a partes iguales. 

Si te gusta este género y el tema de las sectas no vas a poder parar de leerlo. Todo está bien medido, no sobra ni falta nada.

Me ha parecido una novela original ya no solo por el tema que trata si no por la manera en la que está escrita.  

Muy buena y muy recomendable.

 

 

Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Fundido a negro 

 



jueves, 24 de julio de 2025

Lo poco que recuerdo de José Ignacio Valenzuela

Elena Hausser sabe que lo que está a punto de suceder es culpa suya. De nadie más. Ella es la responsable absoluta del inminente peligro que va a correr.

También es consciente de que su vida se resume en tres fatídicos errores.

El primero fue asumir que sus recuerdos eran reales.

El segundo, descubrir la farsa demasiado tarde.

Ahora, enfrentada al monstruo de sus peores pesadillas en Pinomar, el idílico pueblo que le vio nacer, comprende que vivió engañada por los demás, pero también por ella misma.

Lo poco que recordaba terminó por convertirse en su peor enemigo.

Y para enmendar el camino, Elena sabe que tiene que cometer un tercer error.

El más grave de todos.

NO VOLVER A ESCAPAR JAMÁS DE SUS RECUERDOS.

 

 

Elena Hausser es una mujer marcada por el misterio y la tragedia de su pasado: es separada de su padre Josef Hausser, un renombrado médico, cuando tenía cinco años.

Décadas más tarde Elena tras sufrir una agresión en su propio domicilio decide junto a su marido Daniel poner tierra de por medio y regresar a su pueblo natal, Pinomar, con la esperanza de superar el desafortunado incidente y empezar de nuevo. 

Sin embargo, la paz del idílico pueblo desaparece cuando empiezan a surgir viejos secretos. 

Según Elena va investigando su pasado descubre que su padre llevaba oscuros experimentos médicos y que ella misma podría haber sido uno de sus conejillos de indias. 

La casa de su infancia donde ha vuelto a vivir y el sótano se convierten en una pieza clave para desvelar los enigmas que rodean a la familia Hausser.

Elena deberá de enfrentarse a los horrores de su pasado y a las acciones cometidas por su padre para liberarse física y emocionalmente de la sombra de su familia. 

Es de esos thrillers que te atrapan desde la primera hasta la última página. 

La protagonista está marcada por la confusión y los secretos del pasado. Conforme vas leyendo y sigues los pasos de Elena, tú también sientes que algo no cuadra y te va acercando a una verdad que necesitas saber.

La autora juega con la memoria, la identidad y el autoengaño de la mente. La tensión en todo momento se palpa. Hay momentos en los que no sabes si confiar en Elena y cuando crees que tienes todas la piezas encajadas, todo vuelve a descomponerse.

Una historia inquietante con giros inesperados, con mucho suspense, mucho misterio, llena de secretos familiares, traiciones y una mujer que desea recuperar el control de su vida. 

Si te gustan los thrillers psicológicos con personajes complejos y lugares llenos de secretos, este te va a enganchar mucho. 

Te hará cuestionarte hasta qué punto nuestros recuerdos son verdaderos y/o traicioneros. 

Me ha gustado bastante y la recomiendo. 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Lo poco que recuerdo 


 


 

lunes, 21 de julio de 2025

La pintora de la luz de Inma Aguilera

LA MÍTICA FÁBRICA DE LA CARTUJA ABRE DE NUEVO SUS PUERTAS


UNA MUJER MARCADA POR LOS RECUERDOS

 

UN DESAFÍO ARTÍSTICO IRRESISTIBLE

 

Vive secretos, intrigas y pasiones en la Sevilla de comienzos del siglo
X

 

 

Sevilla, 1911. Han pasado nueve años desde que Trinidad viajó a la ciudad para descubrir la historia de su familia, ligada a las míticas vajillas de La Cartuja. 

Instalada de nuevo en Inglaterra y volcada en su labor como ceramista, recibe una carta de la marquesa de Pickman, la propietaria de la fábrica de loza, que la hará regresar al lugar que marcó su vida.

La propuesta es participar en el gran proyecto que hará brillar la ciudad como nunca: la construcción de la plaza de España, donde deberá trabajar mano a mano con el ambicioso arquitecto Aníbal González. 

Este enorme desafío artístico llevará a Trinidad desde las aristocráticas fiestas en el palacio del Real Alcázar hasta los humildes talleres de Triana, haciendo que su destino se vea zarandeado por la lucha de clases y el amor de dos hombres.


 

 

La pintora de la luz sigue los pasos de Trinidad quien regresa a Sevilla tras recibir una carta de su amiga María de las Cuevas Pickman, pero la inglesa pronto se arrepiente de su decisión.

El proyecto de construcción de la plaza de España alarga su estancia y vamos a conocer los hechos que la llevaron a abandonar Sevilla precipitadamente. 

Con una buena ambientación, la autora nos sumerge en una historia de amor donde la belleza se encuentra en los ceramistas y alfareros de la zona. 

También trata la lucha de clases en la que los trabajadores reclaman sus derechos y Trinidad intenta mediar para que haya entendimiento y evitar la violencia. 

Trinidad es una ceramista británica pero con sangre sevillana que regresa a la ciudad de sus orígenes porque se lo pide su amiga, la marquesa de Pickman, para ofrecerle la oportunidad de participar en el gran proyecto del renombrado arquitecto Anibal González, que es ni más ni menos la construcción de la plaza de España de la ciudad para la Exposición Iberoamericana de 1929.

Las descripciones de los talleres cerámicos, de los patios y azulejos, de la manufactura de los azulejos y cerámicas que forman parte de la narración son fundamentales para crear un entorno vivo.

Ha sido un verdadero placer asistir al concurso para la asignación del proyecto de construcción de la plaza de España sevillana y verlo hacerse realidad gracias a esta novela.

Una buena novela llena de pasión, amor, lucha y traiciones en la que se aprecia en cada párrafo la debilidad de la autora por esta ciudad y lo transmite a la vez al lector. 

Muy bien documentada y que seduce porque está muy bien escrita.

Como su anterior novela La dama de la Cartuja me ha gustado mucho y la recomiendo.

 

 

 

Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La pintora de la luz 



jueves, 17 de julio de 2025

El dragón negro de Fernando Benzo


Un policía sin reglas. Una inspectora meticulosa. Un enemigo poderoso. Cuando despierten la ira del dragón negro, no habrá vuelta atrás


En la cultura china, los dragones se asocian con la buena fortuna. Excepto el dragón negro, que simboliza la maldad. 

Cuando a la inspectora Estela Domínguez le asignan el caso de cinco hombres que han sido ejecutados en lo que parece ser un vulgar ajuste de cuentas entre bandas locales, no imagina que acabará despertando la ira de un criminal cruel como un moderno dragón negro.

Estela tendrá como compañero en su investigación a Roi Conde, un policía renegado con métodos discutibles

También se cruzará en su camino con Virginia, una mujer misteriosa que ha regresado a su hogar tras años huyendo del pasado.

Envuelta en un violento duelo de traición y venganza, la estricta inspectora se verá obligada a decidir qué límites está dispuesta a traspasar si quiere acabar con el líder de una poderosa e implacable tríada china.

A veces, diferenciar entre el bien y el mal deja de ser lo más importante.





Una novela en la que todo gira en la investigación que realizan Roi y Estela y que les llevará a una mafia china con mucho poder. 

También tienen que buscar a David Wang, que se ha convertido en un hombre rico y que se sospecha que es el jefe de esa mafia china que está asentada en España.

David Wang vino de China junto a su primo, ambos adolescentes, para buscarse la vida y se han convertido en unos poderosos jefes.

También tenemos a Virginia, una mujer española que vive en Buenos Aires, salió huyendo de un marido delincuente y lleva muchos años alejada de España. 

Pero debe de volver a España, porque han declarado muerto al exmarido que llevaba años desaparecido, para hacerse cargo de la herencia.

La historia se cuenta en tiempo presente pero hay muchos flashbacks para conocer a David y su primo y el viaje y las circunstancias desde China a España.

Es un buen thriller, con buenos diálogos, capítulos cortos, muchos giros y sorpresas.

Es muy interesante el tema de las mafias chinas y todo lo que lo rodea.

Los personajes son buenos y la pareja de policías: Roi y Estela forman un buen tandem. Ella es perfeccionista en los procedimientos y sigue las reglas a raja tabla y Roi va a su bola y no le importa usar métodos poco ortodoxos para conseguir lo que desea. Son totalmente opuestos y eso da mucho juego en la narración.

Novela muy curiosa porque sobre las mafias chinas afincadas en España no había leído nada hasta el momento y es muy interesante conocer los entresijos.

Muy bien escrita y todo muy bien detallado, es una lectura muy recomendable. Me ha gustado mucho.




Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El dragón negro






Seis cocodrilos de Pablo del Río

Los mejores amigos pueden ser los peores enemigos

Una mujer recoge conchas en una playa de la costa sur inglesa. Al levantar la vista, advierte la silueta de un motorista cayendo des­de un acantilado. 

Seis días antes, un inglés adinerado se presenta en una joyería de Londres con un anillo que el joyero reconoce al instante, y que tiene algo de perturbador.

Mientras tanto, Adolfo llega a Mundaka dispuesto a surfear sus fa­mosas olas. Allí se topa con Diana, una mujer con un pasado trá­gico cuya madre murió en un terrible incendio accidental. 

Diana nunca asumió la explicación oficial y siempre pensó que su muerte iba acompañaba por un halo de misterio. 

Una noticia publicada en el periódico hace que sus sospechas se desboquen y los aconteci­mientos se precipiten.

A veces, el destino tiene reservado un último castigo

 

 

 

Un motorista cae por un acantilado, un anillo extraño intenta ser vendido y una mujer se encuentra con una noticia en la que surgen cosas de su pasado.

Estos tres hechos que aparentemente no tienen relación ninguna son el punto de partida de esta historia compleja. Es la historia de una familia con vidas truncadas, segunda oportunidades y con muchas mentiras. 

La trama se va contando desde diferentes puntos de vista y temporales y va cambiando de la tercera a la primera persona. En principio cuesta un poco ubicarse y te puede descolocar pero en cada capítulo tenemos a la persona que lo narra, la fecha y el lugar para podernos situarnos. 

El hilo principal lo tenemos con Diana acompañada por su amigo Adolfo, cuya madre murió en un incendio. Fue un suceso que no se terminó de aclarar, por lo menos para ella, y que marcó su vida, ya que la familia tuvo que cambiar por completo y empezar de cero. 

Diana está divorciada y dirige junto a su padre un restaurante en Mundaka. Cuando entre las pertenencias de su madre encuentra una prueba de embarazo y una postal de un desconocido piensa que le fue infiel a su padre y que fue él el que provocó el incendio. 

Para intentar descubrir lo que de verdad pasó habla con su padre y con su hermano Jorge que no creen en su hipótesis. 

Mientras en otro país un motorista se despeña desde un acantilado muriendo en el acto. Era un antiguo componente de un grupo de música que pasó de perfil por los escenarios londinenses en la década de los 80. El grupo se llamaba "The Crocodiles". Solo tuvieron un éxito con una canción que se titulaba "Laura".

Al poco tiempo otro incendio provoca la desaparición de la imprenta de otro de los componentes del grupo y Jorge estaba en ese momento en la imprenta. 

Ambos sucesos están relacionados y Diana junto con Adolfo viajarán a Londres para intentar averiguar si Jorge sigue con vida y que relación tiene este incendio con el que acabó con la vida de su madre. 

Es una novela de misterio con flashbacks al pasado y nos irán desvelando los hechos que provocarán estos accidentes tan recientes.

Una historia de intrigas, mentiras, dobles vidas, fama, culpabilidad y venganza donde vemos que la esperanza es lo último que se pierde. 

Con una buena descripción y ambientación de los lugares y con una narrativa muy bien elaborada destacando los pensamientos y sentimientos de los protagonistas.

La trama está muy bien hilada sin perderse en ningún momento.

Una novela de intriga con secretos, crímenes y la falsedad con la que algunos son capaces de mantener toda su vida. El pasado tiene un papel fundamental en esta narración.

Lectura muy recomendable y profunda que no decepciona. Me ha gustado mucho.

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Seis cocodrilos 

 


jueves, 10 de julio de 2025

Amoníaco de Carlos Augusto Casas

«Hay gente que genera mierda y hay gente que la limpia. Yo pertenezco al segundo grupo. Sin embargo, por un instante de locura, me asomé a lo que significa formar parte del primero. Y me gustó. Mataría por experimentarlo de nuevo. Nunca un verbo estuvo mejor utilizado. Las ganas regresan. En ese momento, miro mis manos y me doy cuenta de que lo que estoy fregando es un cuchillo».


Isabel lleva años trabajando como asistenta para distintas casas adineradas de Madrid, aguantando miradas altivas y comentarios desagradables hasta el día que, en un arrebato de rabia -¿quién no lo ha vivido alguna vez?- mata a una de esas mujeres de buen vestir y malos modales. 

Ese acto tan atroz la hace sentir más especial y viva que nunca, tanto que no piensa parar...

 



 

Isabel es una simple asistenta harta de su vida que un día encuentra la chispa asesinando a toda aquella mujer feliz que se le cruza en su camino. 

Sintiéndose impune, tiene a la policía tras ella y a un departamento que guarda sus propios secretos.

Novela que nos sumerge en un mundo intrigante donde la tensión y el misterio van de la mano. Una historia que explora los oscuros rincones de la mente humana. 

 

Desde las primeras páginas el autor nos atrapa con una narración envolvente y un desarrollo de los personajes auténtico.

La trama gira en torno a secretos a los que los personajes se enfrentan, dilemas morales y situaciones límites.

Isabel, la asistenta asesina, es un gran personaje. Casi empatizas con ella porque en el fondo todos hemos sentido en algún momento esa rabia por un sistema que beneficia solo a unos pocos.

Isabel ha pasado años limpiando la mierda de otros, soportando humillaciones de la gente rica hasta que un día, en un arrebato, dice basta ya. Entonces descubre que matar le da una sensación de justicia y que le hace feliz. 

En paralelo, el papel de la policía en esta historia es fundamental. La inspectora que dirige la investigación, Valle, es una corrupta sin escrúpulos y con ansia de poder que la convierte en un ser despreciable.

También está Eloisa, otra policía que todo lo opuesto a Valle, es íntegra y profesional. 

Cada página está llena de giros inesperados además nos invita a la reflexión sobre la naturaleza humana.

Una novela inteligente con humor negro, narración ágil y directa. Aquí no hay héroes ni villanos, solo personajes reales y muy humanos.

Si eres amante de los thrillers psicológicos y quieres una historia entretenida y que te haga pensar, no te la puedes perder. 

Muy buena novela que recomiendo.     















 

 

 

Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Amoníaco

 

 

 

 

El caso de la mujer del estanque de Helena Tur

Una excelente ambientación histórica, personajes atractivos y carismáticos, un misterio por resolver y una impredecible historia de amor que mezcla asesinato y romance en un adictivo "cozy crime" histórico situado en la Vizcaya de finales del siglo XIX.


Ochandiano, Vizcaya, 1897. Antonia, la esposa del alcalde, celebra el cumpleaños de su hijastro Eloy con una fiesta a la que invita a todo el pueblo. 

Al día siguiente aparece asesinada a orillas del estanque. 

Los vecinos entran en una espiral de desconfianza cuando salen a la luz los rencores que la víctima había provocado en muchos de ellos con sus aires de grandeza y su intención de modernizar las costumbres de la comarca.

Mientras, la joven Marina se enamora de un forastero, Javier, un apuesto y rico heredero que ha llegado a Ochandiano para reclamar el dinero que le debe el padre de ella. 

Su relación se verá afectada por la investigación criminal que, poco a poco, desvelará los secretos más ocultos de la —hasta ese momento— apacible comunidad rural.

 

 

 

 

Un "cozy crime" con tintes históricos donde todos los vecinos del pueblo parecen tener motivos para el crimen que nos relata.

Un entorno rural de costumbres arraigadas y bien escrito. Con unos personajes principales y secundarios que reflejan perfectamente la época en la que se desarrolla la acción.

Y a todo ello añadimos un poco de romance que nunca está de más. 

Estos ingredientes son los que te vas a encontrar en esta novela entretenida.

Estamos en Ochandiano, un pequeño pueblo de Vizcaya en 1897. Tenemos a una comunidad rural en la que el chismorreo está a la orden del día y todos se conocen.

La nueva  esposa del alcalde no termina de encajar con sus vecinos pero cree encontrar la solución al organizar una fiesta de cumpleaños por todo lo alto. 

No parece surtir el efecto deseado ya que al día siguiente, la esposa del  alcalde aparece muerta a orillas de un estanque cercano a su casa.

La ambientación está muy bien conseguida a través de los diálogos y las descripciones del entorno logrando que te transporte a la época.

Bien escrita donde todo va surgiendo al ritmo necesario permitiendo al lector conocer la historia que hay detrás de cada uno de los personajes y manteniendo el suspense hasta el final.

Los personajes están muy bien perfilados, cada uno de ellos con sus propias motivaciones y tanto los principales como los secundarios dan mucho juego en la narración.

Un retrato social de la época en la que los cotilleos, las costumbres y el honor familiar debían primar siempre.

Un relato que sin tener grandes giros consigue mantener el misterio y hará que sospechemos de todos hasta desvelar quien cometió el crimen.

Una historia entretenida, costumbrista, no demasiado larga y muy amena de leer.

Si te gusta la novela negra con toque "cozy", los misterios en pueblos pequeños, los chismes y el romance esta novela es para ti.

Me ha gustado. 

 

 

 

Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El caso de la mujer del estanque

martes, 8 de julio de 2025

A la vista de todos de Teresa Cardona

Los primeros brotes de retama han hecho su aparición en el Camino de las Embarazadas y la teniente Blecker se alegra de haber dejado atrás su segundo invierno serrano. 

Pero pronto se dará cuenta de que la primavera no llega a San Lorenzo cuando se la espera. 

La aparición del cadáver de una mujer del pueblo, que se había dedicado por entero a su trabajo y a su hijo, pondrá fin a la tranquilidad de que disfrutan los vecinos de la localidad. 

Mientras intentan aclarar si la muerte ha sido la consecuencia de un robo con violencia, Blecker y Cano tratan también de poner orden en sus propias vidas, que atraviesan momentos de cambio, sin darse cuenta de que el caso tiene mucho más que ver con ellos de lo que les gustaría. 

Los dos guardias civiles deberán cuestionarse cuán real es la imagen de las personas con las que convivimos día a día. Pues, ¿es la realidad lo que vemos o aquello que construimos para que se ajuste a nuestros deseo?

 

 

 

 

Es primavera en San Lorenzo de El Escorial y con ella llegan las celebraciones de la Semana Santa.

Maya Vargas es una dermatóloga dedicada a su trabajo y a su familia que aparece muerta en su casa. Todo apunta a un accidente en un allanamiento con robo.

Blecker y Cano junto con Romero y Suárez se encargarán de un caso que aparentemente parece fácil pero que plantea muchos interrogantes.

La novela nos irá mostrando las relaciones personales y profesionales de la teniente Karen Blecker y sus compañeros guardias civiles, al tiempo que conoceremos los entresijos de las relaciones familiares y las amistades de la víctima que resultarán confusas y no parecen tener sentido hasta que surge algo que conducirá a un final inesperado.

Hay giros sorprendentes hasta la última página  y como en sus anteriores novelas, la autora nos conduce por dos líneas temporales que van construyendo una historia familiar muy de actualidad en la que la personalidad de la víctima queda perfectamente expuesta y la de los otros personajes que van aportando datos a la investigación.

Las relaciones de los investigadores también van enriqueciendo sus personalidades ya que complementan las anteriores entregas. Es la cuarta entrega pero se pueden leer independientemente sin problema.

El escenario principal, la localidad de San Lorenzo de El Escorial con sus lugares y su personajes reales suponen un extra para los que conocen el entorno, siendo una figura más en la novela.

Novela que pone al lector ante un escenario de rabiosa actualidad como son las relaciones familiares y la imagen que tenemos de las personas con las que nos relacionamos. Da que pensar en las actitudes de la víctima con sus familiares, pacientes y amigos.

Lectura muy ágil, absorbente, fácil de leer y muy bien escrita.

Muy entretenida y que recomiendo. 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: A la vista de todos 

 

 

 

sábado, 5 de julio de 2025

Fragrancia de Paul Richardot

Imaginemos una mezcla de componentes olfativos que nos permitiera revivir, de manera literal, nuestro más preciado recuerdo. 

Esta experiencia de inmersión en el pasado es un servicio que la empresa Fragrancia presta en exclusividad a una reducida élite a un precio astronómico, gracias a una sustancia, la SVM, que posee intensos poderes psicotrópicos. 

Las leyes que rigen su uso resultan ambivalentes: tolerada hasta ahora, también podría ser considerada una droga tremendamente adictiva.

El joven Hélias Révol se dedica de manera oficial a la aromaterapia, aunque lleva cuatro años trabajando en la sucursal de Fragrancia en Le Mans como ayudante de Alain Fisson, uno de los olfatos más veteranos de la compañía. 

Decidido a convertirse en un experto en traducir recuerdos en fórmulas químicas, se traslada a la sede central de Fontainebleau para continuar su aprendizaje, pero en su camino se cruza Nora Olsson, la fría directora de marketing dispuesta a defender a ultranza los secretos de la empresa y los suyos.

Allí se ve envuelto en una investigación de la policía sobre una agresión sexual, y Hélias, que confiaba en poder embotellar los recuerdos de las vacaciones, descubre que también el crimen tiene olor.

 

 

Una novela de misterio, un "thriller olfativo" donde una misteriosa empresa se dedica a suministrar a sus pacientes un compuesto llamado SMV que es capaz de transportarles, gracias a los olores, hasta sus recuerdos más felices. Este compuesto también puede tener otros usos, como por ejemplo, utilizarlo como una droga para resolver crímenes a través de la recreación de "escenarios olfativos".

En este mundo es donde aparece Hélias, un aprendiz capaz de detectar e identificar todo tipo de olores para reproducirlos a la perfección.

Hélias acaba involucrándose en un caso policial que le lleva a explotar su potencial y al mismo tiempo sueña con formar parte de una organización que está dispuesta a todo para conservar su privacidad.

Es una novela original que pretende demostrar hasta qué punto el sentido del olfato está ligado con nuestra identidad y que es capaz de llevarnos a lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Incluso puede ser un arma que puede usarse para manipularnos. 

Un thriller distinto en el que se habla sobre el uso feliz de los olores, de la búsqueda de olores buenos pero el dilema se plantea cuando ¿qué pasaría si se utiliza la SMV para buscar los olores en los recuerdos traumáticos? ¿Hasta que punto el sentido del olfato puede relacionarse o influir en estos aspectos?

Es una buena lectura que deja poso a la reflexión, que está ambientada en un universo curioso y está escrita para que atrape al lector hasta la última página.

Me ha gustado por su originalidad y temática por lo que la recomiendo. 

 

 

Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Fragrancia 

 

 

 


martes, 1 de julio de 2025

Selva de Alberto del Vado

En la reserva indígena amazónica de Taumaturgo se están sucediendo una serie de fallecimientos por causa desconocida.

Rafael, el médico residente, encuentra una explicación a las muertes justo cuando recibe la noticia desde Madrid de que han asesinado a Maiara, la indígena kaniwa con la que estaba casado.

Para esclarecer lo ocurrido y repatriar el cuerpo de su mujer, Rafael vuelve a España. Le acompaña Sambo, líder y guerrero kaniwa que ansía
venganza y culpa a Rafael de lo sucedido.

Rafael busca
justicia y que detengan a los culpables. Pero para Sambo y los kaniwa solo hay una forma de resolverlo, y es acabando con todos los responsables. 
¿Conseguirá Rafael que detengan a los asesinos de Maiara antes de que Sambo convierta Lavapiés en una selva de asfalto?

Asesinatos, corrupción y justicia se confunden en Selva, el thriller negro en el que la venganza no entiende de fronteras.

 

MI OPINION:

Un thriller trepidante que mantiene el ritmo narrativo durante toda la lectura. 

Después de recibir una de las peores noticias de su vida, Rafael intenta buscar una explicación a lo sucedido con su familia. La venganza está servida. ¿Serán capaces los protagonistas de conseguir su objetivo? 

Los personajes están muy bien logrados, la trama es adictiva y original y está muy bien documentada.

Como residente en la capital me ha gustado reconocer lugares de ese Madrid tan céntrico y castizo.

El final está muy bien rematado y prevalece la justicia.

Es una historia corta pero muy intensa y muy bien escrita. 

Este autor ya me sorprendió para bien con su primera novela y lo ha vuelto a hacer.

Una novela muy entretenida que engancha para pasar un buen rato. Muy recomendable.

  

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Selva