sábado, 11 de octubre de 2025

Los crímenes de la isla de Ouessant de Jean-Luc Bannalec

En el extremo más occidental de la Bretaña, a merced de las fuerzas elementales del océano Atlántico, se encuentra la hermosa, salvaje y verde isla de Ouessant. 

Justo antes de la celebración del festival de música celta más importante del año, aparece el cadáver de un pobre músico ahogado. Una cruz de cera sobre la almohada de su cama, que remite a un antiguo y oscuro ritual isleño, es un claro indicio de que la muerte no ha podido ser accidental.

Dupin debe hacerse cargo del caso por encargo especial del prefecto pero un grupo de mujeres que viven un poco al margen de las normas y que han comprendido la importancia de lo invisible, no se lo ponen fácil al inspector.

El descubrimiento de otros dos ahogados y la desaparición de algunos objetos de valor convencen a Dupin de que un asesino está amenazando la paz de la isla.

 

 

 

 

 

En esta última entrega el inspector Dupin tiene que resolver el caso de un músico que aparece ahogado en la isla de Ouessant, la más occidental de la Bretaña.

Es una isla muy hermosa pero abrupta, salvaje y muy verde que depende de la fuerza del océano Atlántico. El clima es muy extremo y el mar siempre bravo hacen que esta isla sea única y que el lector aprecie su belleza singular.

Como en todas las anteriores entregas de esta saga, los paisajes de esta islas tan peculiares son un aliciente para el disfrute de la lectura.

Las tradiciones de la isla, la música celta, sus compositores, sus cantantes y sus instrumentos son elementos muy importantes en la trama.

Cuando está a punto de celebrarse el festival anual de música celta al que llegan muchos visitantes a la isla, el Atlántico devuelve a la costa el cadáver de uno de los músicos más famosos de la isla. Dupin es enviado allí para esclarecer el caso. 

Una cruz de cera aparece sobre la almohada de su cama. Por lo visto, este símbolo remite a un ancestral y siniestro ritual isleño aunque esta costumbre actualmente está desaparecida. Todo apunta a que no ha sido un accidente y que la muerte podría haber sido intencionada.

El descubrimiento de otros dos ahogados en parecidas circunstancias y la desaparición de algunos objetos de valor convencen a Dupin de que hay un asesino en la isla y que hay que pararle los pies antes de que se les pueda escapar.

La investigación se va a ir complicando ya que un grupo de mujeres de la isla que viven un poco al margen de las normas convencionales, además amigas y compañeras del músico muerto, y el carácter algo huraño por parte de algunos de los habitantes de la isla no se lo van a poner fácil al inspector. 

El final es inesperado y a lo largo de la investigación vamos a descubrir una serie de sucesos del pasado que llevan hasta el presente.

Las tradiciones, rituales y supersticiones celtas se juntan en una novela que es muy agradable de leer, atrayente por el escenario y con las dosis justas de intriga y misterio.

La figura de Dupin y su equipo forman un conjunto peculiar humano y como policías son muy eficaces en resolver los casos que se les presenta. 

Novela muy entretenida que me ha gustado y la recomiendo. 

Son novelas autoconclusivas por lo que se pueden leer por separado.

 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Los crímenes de la isla de Ouessant


martes, 7 de octubre de 2025

El susurro del fuego de Javier Castillo

Un crimen sin respuesta.

Dos hermanos que ansían celebrar la vida.

¿Qué le sucedió a Laura Ardoz?

Tenerife, 2019. Mario y Laura Ardoz, hermanos mellizos, visitan las islas Canarias: él acaba de recibir su última sesión de quimioterapia; ella cree que ese viaje es la mejor manera de volver a empezar tras el cáncer. 

Pero Mario sufre una recaída que lo mantiene ingresado en el hospital un par de días. A su salida descubre que su hermana ha desaparecido y su móvil la ubica en un paraje desolado por la lava. 

Se inicia así una búsqueda contrarreloj y una lucha con el fuego que parece abrirse bajo sus pies.

Una novela inspiradora y trascendental, una historia llena de misterio, amor y dolor que nos sacude, nos despierta y nos sumerge sin respiro en un viaje profundo que nos hace reflexionar sobre las huellas que dejamos en los demás.

¿Puede la muerte avivar la llama de nuestra vida?

 

 

La trama arranca en 2019 cuando Mario, recién salido de una sesión de quimioterapia, acompaña a su hermana Laura a Tenerife para celebrar su recuperación. Un recaída lo obliga a permanecer unos días en el hospital y al darle el alta descubre que Laura ha desaparecido. Su móvil la ubica en una paraje cerca del Teide.

Laura Ardoz, astrofísica, participa en el proyecto QUIJOTE, una investigación real para hacer el seguimiento de otros universos. 

El autor por primera vez ha situado una novela en España, en un lugar que ha recorrido y ha sentido según sus palabras. Ha pateado los mismos escenarios por donde transitan sus protagonistas y ha escrito una historia donde la enfermedad, la pérdida y el misterio son piezas esenciales en este thriller.

Todos los escenarios y lugares que se relatan en la novela es una gozada. La isla de Tenerife es un personaje más y las descripciones de esos lugares tan bonitos son tan precisas que parece que estás ahí con todos los protagonistas.

La investigación es minuciosa y difícil ya que las pistas conducen a callejones sin salida. Tiene un final bien rematado.

No puedo contar más para no desvelar parte de la trama, por lo que si quieres conocer a este elenco tan vivo de personajes tienes que leer la novela. 

Es una historia bien narrada y los temas que toca: el amor, el dolor, la familia y la religión están presentes pero también que hubiera algo más a lo que aferrarse en la vida.  

A mí me ha gustado y la recomiendo. 

 

 

 

Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El susurro del fuego 

 


 


lunes, 6 de octubre de 2025

El canto de los grillos de Paul Pen

«El sótano se ha quedado muy vacío tras tu marcha».

Tengo quince años y he vivido toda mi vida en este antiguo faro. Mi hermano y yo vinimos a vivir aquí, con el abuelo, cuando yo todavía era un bebé.

Es un sitio increíble, al borde del acantilado. Me gusta refugiarme del sol en la sombra de la fachada. Me gusta el olor del campo al atardecer. A la zona del túnel prefiero no acercarme. No quiero que el hombre grillo me lleve a vivir bajo tierra. Ya lo he oído dar golpes en la trampilla del terreno alguna noche.

A mi hermano no le gusta que haga preguntas sobre nuestro pasado, sobre quiénes fueron mi madre y mi padre. Como dice él, no todo el mundo tiene una familia como las demás.

Hasta ahora he sido muy feliz aquí.

Pero el otro día, en casa, apareció una caja.

Y, desde que mi hermano vio lo que contenía, nada ha vuelto a ser lo mismo.

 

 

Con esta novela continúa la historia de El brillo de las luciérnagas, un libro que me gustó mucho cuando lo leí. Si te gustó esta novela tanto como a mí y te quedaste con ganas de saber qué pasó después no te puedes perder El canto de los grillos. Y si esperas encontrar algo nuevo o diferente, no va a ser así porque es una segunda parte con todas las letras.

El autor ha sabido plasmar la continuación de una manera muy veraz, es decir, que no ha "estirado" la historia porque sí para obtener réditos. 

La trama es más drama que suspense, empieza de una manera tranquila dándonos a conocer el estado actual de los protagonistas de la novela anterior. Se centra en profundizar en el futuro que les quedó tras la tragedia, que caminos tomaron y en qué punto están ahora.

A diferencia de la primera parte aquí vamos a encontrar demasiados secretos y silencios adquiridos en esta familia y los protagonistas van a tener que tomar decisiones muy difíciles.

Es una historia profunda en pensamientos y emociones, en descubrir la verdad y en buscar un futuro.

No hay giros inesperados y resulta muy fácil seguir la historia, pero eso si, es imprescindible haber leído El brillo de las luciérnagas. 

Según avanzan las páginas la intriga está servida. No se puede contar mucho más sin destripar toda la historia. 

Sigo reconociendo que este autor maneja una escritura exquisita que envuelve al lector.  

Si te gustó la primera con esta vas a disfrutar mucho también. Ha sido un placer reencontrarme con ciertos personajes y conocer su nueva situación.

Muy muy recomendable. Me ha encantado.

 

 

Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El canto de los grillos

 

viernes, 3 de octubre de 2025

Nunca mientas de Freida McFadden

A veces, la verdad mata...

Tricia y Ethan acaban de casarse y están a la búsqueda de la casa de sus sueños.

Pero cuando visitan la remota mansión que una vez perteneció a la doctora Adrienne Hale, una reconocida psiquiatra que desapareció sin dejar rastro hace cuatro años, una feroz tormenta los deja atrapados.

Mientras busca un libro para entretenerse hasta que pare de nevar, Tricia tropieza con una habitación secreta que contiene las transcripciones de las conversaciones con todos y cada uno de los pacientes que trató la doctora Hale. Y, cuando escucha las cintas, descubre la aterradora sucesión de acontecimientos que condujo a la misteriosa desaparición de la psiquiatra.

Con cada una de ellas, una nueva pieza del rompecabezas encaja en su sitio, revelando lentamente una inesperada e impactante red de mentiras.

Hasta que Tricia llega a la última cinta. La cinta que revela toda la terrible verdad.

Y entonces es demasiado tarde...

 

 

 

Cuando lees a esta autora ya sabes lo que te vas a encontrar: novelas que enganchan, que son ligeras y muy entretenidas y aunque intuyes (a veces) lo que va a ocurrir, no por eso dejas de pasar un rato entretenido. Son su especialidad.

Son novelas calificadas como "domestic noir" y thriller psicológico que entretienen y cumplen su función, por lo que si buscas algo con más enjundia, este tipo de novelas desde luego no es para ti.

En esta ocasión una pareja de recién casados, Tricia y Ethan, viajan hasta una apartada mansión con la intención de comprarla. Cuando una tormenta de nieve, aislados del mundo exterior y sin cobertura en el móvil les obligue a pasar la noche en la mansión de la psiquiatra Adrienne Hale, desaparecida sin dejar rastro, la pareja empezará a descubrir cosas extrañas.

Nunca se encontró a la doctora Hale y Tricia ha encontrado una habitación llena de cintas grabadas con las sesiones de los pacientes que trataba. Indagando entre viejas grabaciones Tricia irá desvelando secretos cada vez más perturbadores. En esta casa hasta las paredes guardan más secretos de los que imaginas.

Como pasa siempre cuando lees una novela de Freida, la tensión va in crescendo con cada capítulo y la historia esta llena de giros inesperados que no ves venir.

Narrada entre el pasado por la propia doctora Hale y el presente desde el punto de vista de Tricia,  vamos a descubrir una retorcida historia llena de mentiras, secretos, traiciones y manipulaciones y todo ello ambientado en una oscura mansión.

La autora juega con la sospecha entre los personajes y con la sensación de que la casa es un testigo de algo que se nos escapa. Lo que parecía una simple búsqueda de vivienda se convierte en una pesadilla de la que pocos van a salir indemnes.

Esta novela como todas las del género "domestic noir" cuenta con todos los ingredientes necesarios para atrapar al lector.

El final queda bien explicado y rematado. En definitiva, un thriller psicológico adictivo que se lee de un tirón y que si buscas entretenimiento con la lectura, es perfecto.

Me ha gustado y la recomiendo.

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Nunca mientas 

 


jueves, 2 de octubre de 2025

Una buena pieza de Alicia Giménez Bartlett

Petra Delicado nunca ha sido una policía al uso. Feminista, mordaz e implacable, enfrenta cada caso con la intuición como arma y el humor como escudo. 

Junto con su inseparable Fermín Garzón, un subinspector tan leal como cascarrabias, se adentra en investigaciones donde lo grotesco y lo trágico se dan la mano.

Desde el cadáver de una anciana prostituta abandonada como una muñeca rota hasta secretos ocultos tras la fachada de familias irreprochables, estos cuentos confirman la maestría de Alicia Giménez Bartlett. 

Misterios turbios, giros inesperados y la inconfundible voz de Petra en una serie de casos que ponen a prueba su tenacidad y su humanidad.

Reunidos en un solo volumen, estos seis relatos revelan la mirada ácida y literaria de una autora capaz de convertir las calles en un laberinto de enigmas y de construir, a través de sus personajes, una de las parejas más irresistibles de la novela negra.

 

 

Seis casos de la incombustible policía Petra Delicado junto a su compañero Fermín Garzón.

Interesantes historias cortas que pueden leerse sin necesidad de haberse leído ninguna entrega de la saga.

No aportan nada nuevo sobre la vida de Petra y el subinspector pero son tramas que merecen la pena. 

Son buenos todos los casos del libro y esta autora con sus personajes estrella nunca defrauda. Se leen rápido y entretienen mucho.

La más pura esencia de Petra Delicado, en pequeñas dosis. Muy recomendable. Me ha gustado esta recopilación.

 

Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Una buena pieza 

martes, 30 de septiembre de 2025

La discípula de Hélène Gullberg

Un asesinato sacude el exclusivo mundo del arte. El influyente empresario Sten Hammar ha sido hallado muerto en su mansión a las afueras de Estocolmo. 

Las primeras pistas apuntan a un robo: Hammar era un coleccionista importante y en su villa atesoraba antigüedades de valor incalculable. 

La detective Karin Klinga se hará cargo del caso y en su investigación topará con la dura y lacónica Majja Skog, la experta a quien la casa de subastas Wallius ha confiado la tasación de las piezas de la colección del magnate. 

Lo que nadie sabe es que Majja y Hammar compartían un pasado: él fue su mentor, el hombre que la introdujo en el mundo del coleccionismo... y también alguien que ocultaba oscuros secretos.

 

 

Primera novela de esta autora que debuta en la novela negra con una propuesta que se aleja de los tópicos del género. Aquí se adentra en los rincones oscuros del arte que lejos de ser una historia policial sin más, es un suspense psicológico y un retrato muy humano de sus protagonistas.

Tiene toda la pinta de convertirse en una saga y esta sería la primera entrega.

La historia empieza con Sten Hammer, un coleccionista de arte que aparece asesinado en su mansión. 

La investigadora Karin es la que se encarga de llevar la investigación. La persona que se va a encargar de catalogar todas las obras que Sten tenía en su casa es Majja, discípula de Sten y un personaje asociado a Lisbeth Salander por su gran parecido tanto físico como por su forma de ser.

Majja actualmente trabaja en una casa de subastas muy importante de Estocolmo pero su pasado no fue precisamente tan glamuroso. Según vamos siguiendo la investigación también vamos conociendo el pasado de Majja

Una mezcla entre thriller porque hay un asesinato que investigar y todo lo que rodea al mundo del arte.

Como personajes principales tenemos al fallecido experto en arte, la detective Karin Klinga y Majja que juntas harán un equipo interesante.

Novela sobre secretos entre familias que se va cociendo a fuego lento y que hasta el final no descubrirás todos esos secretos.

Un final bien cerrado y como he comentado antes con muchos personajes que tiene toda la pinta de que en un futuro nos van a contar grandes historias.

De fácil lectura, muy entretenida con una temática interesante y distinta.

Me ha gustado y la recomiendo. 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La discípula 

 

 



sábado, 27 de septiembre de 2025

La ira de los humillados de Petros Márkaris

Kostas Jaritos es todavía un novato en su nuevo puesto como director de Seguridad del Ática. 

Para colmo, uno de sus principales valedores, el ministro del Interior, ha dejado su puesto y han nombrado a otro con quien Jaritos todavía no ha trabajado. 

Entretanto, en la universidad de Atenas se ha desatado una revuelta estudiantil. A Jaritos le preocupa la situación, pero aún le preocupará más cuando le informen de que, durante los disturbios, han asesinado a un prestigioso profesor de matemáticas que impartía clases en la Facultad de Economía. 

De inmediato, el foco se dirige hacia los allegados de la víctima y, sobre todo, hacia sus alumnos, pues no gozaba de gran popularidad…

Pero ¿era odiado hasta el punto de que un universitario deseara su muerte? Y, yendo más allá, ¿a qué presiones y problemas se enfrenta la juventud de hoy en día? 

Por desgracia, la cosa no acaba ahí, y Jaritos y su sustituta al frente de la Brigada de Homicidios, Antigoni Ferleki, se internan en una investigación donde los límites entre víctimas y verdugos son más borrosos que nunca.

 

 

Nueva entrega de la saga Kostas Jaritos donde siempre hay una carga de crítica social. Es autoconclusiva por lo que se puede leer sin haber leído ninguna de las anteriores.

Kostas Jaritos junto a Antigoni Ferleki, la jefa de la Brigada de Homcidios, sospechan quiénes podrían ser los asesinos de un profesor de matemáticas en la Facultad de Economía. El caso se va complicando cuando también matan a un profesor de instituto y más tarde atentan contra un jefe de una empresa tecnológica extranjera con sede en Atenas. 

Los miembros de la policía no necesitan violencia ni engaños para que los culpables confiesen. Estas novelas no destacan por la violencia a pesar de los asesinatos. Se centran en el trabajo de la policía que es minucioso y da muy buenos resultados.

Hay crítica social y política por la desaparición del estudio de las Humanidades y de la apatía que muestran los jóvenes hacia la cultura y las tradiciones. 

En la novela el autor expone qué puede ocurrir cuando unos chicos han sufrido acoso en el instituto y las consecuencias futuras. También pone en la palestra el acoso por parte de los profesores para que elijan ciertas materias tecnológicas porque son el futuro y lo que puede ocurrir es que estos chicos terminan estudiando algo que no les gusta y aumentará su frustración y el odio hacia una sociedad a la que terminan despreciando.

La novela está relatada en primera persona por Jaritos y para este policía no hay políticos que le puedan manejar porque para él lo más importante son las personas y él sabrá distinguir quién merece la pena y tendrá en cuenta sus aptitudes.

La crítica social se amplía con sarcasmo al referirse al ámbito político donde entre el ministro del interior y el ministro de educación no hay colaboración y todo es una burocracia aburrida y sin fin.

Una novela negra de intriga policial donde trata temas actuales y nos retrata una Grecia que va perdiendo valores morales y tradicionales.

Lectura muy interesante, corta y entretenida. Me ha gustado como todas las anteriores de esta saga y la recomiendo.

 

 

Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La ira de los humillados 

viernes, 26 de septiembre de 2025

El último secreto de Dan Brown

Robert Langdon, el célebre profesor de simbología, viaja a Praga para asistir a una conferencia revolucionaria impartida por Katherine Solomon, una brillante científica noética con quien ha iniciado una relación. 

Katherine está a punto de publicar un libro cuyos asombrosos descubrimientos sobre la naturaleza de la conciencia humana prometen desafiar siglos de creencias consolidadas. 

Pero un brutal asesinato desata el caos, y Katherine desaparece sin dejar rastro junto con su valioso manuscrito. 

Desesperado por encontrar a la mujer que ama, Langdon se embarca en una carrera contrarreloj por el paisaje místico de Praga, mientras es perseguido por una poderosa organización y por una figura inquietante surgida de antiguas leyendas. 

En la Ciudad de las Cien Torres, un escenario fascinante donde la ciencia más avanzada convive con la tradición, Langdon deberá desentrañar símbolos y códigos para desvelar una verdad sorprendente sobre un proyecto secreto que podría transformar para siempre nuestra comprensión de la mente humana. 

 

 

Vaya por delante que leer a Dan Brown es sumergirte en una lectura llena de aventuras que consigue mantener la fórmula que tan bien manejó y que atrapó a millones de lectores con El código Da Vinci.

En esta ocasión el misterio se centra en la conciencia humana y como un descubrimiento científico podría cambiar nuestra visión del mundo. 

La acción transcurre en Praga y seguimos a Robert Langdon donde un asesinato y la desaparición de la neurocientífica  Katherine Solomon lo arrastran a descifrar códigos que revelan secretos sobre la conciencia humana. 

Entre ciencia, símbolos y misterio la novela analiza la relación entre conocimiento y peligro cuestionando los límites de la mente y la moralidad humana. 

Es una novela llena de acción trepidante llena de giros inesperados y enigmas por descifrar que busca entretener y lo consigue.

Minuciosamente diseñada que no decepciona, combina la intriga histórica con escenarios reales, un villano inquietante y un ritmo vertiginoso que hace que no quieras dejar de leer.
 
Novela larga de más de 800 páginas, pero lo mejor de todo es el recorrido por todos los lugares emblemáticos de la mágica ciudad de Praga. 

Una novela perfecta tanto para quienes ya conocen a Robert Langdon como para quienes buscan un thriller lleno de símbolos, ciencia y misterio.

Me ha gustado y me ha resultado muy entretenida.
 
 
 
 
 
Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El último secreto 






viernes, 19 de septiembre de 2025

La mala hija de Pedro Martí

A veces hay que hurgar en el pasado para que todo vuelva a empezar. 

A sus dieciséis años, Belén Villalba es carismática, inteligente y, por supuesto, buena hija. 

Pero una gélida noche de enero desaparece en Almansa, una apacible localidad manchega. 

La capitán de la UCO Alma Ortega, una mujer reservada y meticulosa que está pasando por uno de los momentos más difíciles de su vida, se ve obligada a abandonar Madrid y regresar a su pueblo natal para coger las riendas de la investigación. 

Ahí tendrá que trabajar codo a codo con la teniente al cargo del caso, su hermana mayor, con quien guarda una relación de rivalidad llena de heridas sin cicatrizar. 

También conocerá a Irene, la mejor amiga de Belén, una hacker adolescente con serios problemas sociales; y a Diego, un ácido periodista en paro decidido a sacar tajada de la situación.

En Almansa, todo el mundo parece esconder algo y, mientras la verdad se disipa entre sus frías calles y sus retorcidos viñedos, Alma deberá enfrentarse a los demonios de un pasado que creía enterrado.

 

 

 

 

En Almansa, una localidad manchega desparece Belén Villalba, una joven de dieciséis años y considerada por sus padres como una buena hija. Su familia es una de las más ricas de la localidad.

La capitán de la UCO, Alma Ortega regresa a su pueblo natal para investigar la desaparición. No está en su mejor momento personal y encima va a tener que trabajar codo con codo con su hermana mayor, que es policía en Almansa y su relación fraterna no es precisamente buena.

La novela consta de capítulos cortos y un buen ritmo en la narración que no decae en ningún momento, no lo sientes lento pero tampoco precipitado. Es un equilibrio perfecto.

La trama es muy interesante con giros y sorpresas inesperadas que mantiene la intriga. Es una novela negra y oscura que duele, remueve e incomoda porque es muy parecida a la realidad. Se tocan temas muy actuales.

La investigación del suceso está bien llevada y el autor con un estilo narrativo atractivo y desenfadado hace un gran trabajo creando una atmósfera de suspense y tensión. 

El frío de los parajes almanseños junto a la oscuridad que albergan algunos de sus vecinos conforman un misterio e intriga que se complica cuando hay pocas pistas y muchos los obstáculos. Todos ocultan algo.

Los personajes están muy bien definidos. La protagonista Alma es brillante y meticulosa en su trabajo. Es fuerte, directa y rápida. Este carácter le jugará alguna mala pasada. 

Los diálogos también son otro punto fuerte de la novela. Las descripciones del lugar son estupendas y te hacen sentir como si estuvieras allí. Son parte de la trama.

Pudiera parecer una novela larga porque tiene más de seiscientas cincuenta páginas pero es una lectura adictiva que se lee volando.

El final es impactante y alucinante.

Novela muy buena, muy bien escrita y muy recomendable. Me ha gustado mucho.

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La mala hija 






sábado, 6 de septiembre de 2025

Qué fue de los Lighthouse de Berna González Harbour

¿Qué ocurre cuando se apaga la luz que ilumina a una familia de bien?

Cuando muere Everett Lighthouse, un gran señor inglés que sirvió como científico en Tanzania cuando era colonia británica, ha repartido sus cosas de forma errática entre sus cuatro hijos pero, sobre todo, ha legado sus diarios a su criada, una mujer de color. Con una nota de perdón. 

Eso desata una lucha feroz por conseguirlos. Y por entender.

¿Qué ocultaba el patriarca de los Lighthouse? ¿Cómo se resolverá el pulso entre sus dos hijos varones, enfrentados desde la cuna? ¿Por qué su hija Jane no recibe nada? ¿Serán vendidos los diarios o guardan un propósito mayor?

En una Inglaterra marcada por el Brexit y la tensión entre quienes ensalzan su pasado imperial y quienes denuncian su brutalidad, la familia Lighthouse se adentra en una batalla donde el pasado se niega a desaparecer y la verdad amenaza con cambiarlo todo para siempre.

 

 

 

Todo empieza con la muerte de Everett Lighthouse, un aristócrata y funcionario británico que sirvió como diplomático en Tanzania durante la época colonial para realizar estudios sobre plagas y sus efectos en el ganado. Allí se casó con Marjory, su novia de toda la vida.

Su fallecimiento desencadena el reencuentro de sus hijos en la casa familiar de Kensington donde se enfrentan al reparto de la herencia.

Everett deja sus diarios a su criada Asha, una joven de color, lo que desata una lucha por acceder a esos documentos que podrían revelar secretos y verdades incómodas.

Ninguno de los cuatro hijos  Lighthouse está conforme con el reparto de la herencia e intuyen que en los viejos diarios podrían conocerse las luces y sombras de su familia. 

Intentan engañar a la vieja criada con argucias varias y  proponiendo cambiarle los diarios por un collar muy valioso y dinero, pero ella que es mas lista que nadie, dice que no, que los diarios son para ella y los deja con un palmo de narices.

También sobrevuela la historia de Musa, hermano de Asha, que desapareció en los años 60 y del que nada se sabe desde entonces.

La autora construye una historia turbia y muy bien narrada, en la que en cada capítulo vamos conociendo a los personajes y como las decisiones que toman afectan poderosamente en la vida de los otros.

La tensión entre los personajes, los secretos y el peso del pasado se palpa haciendo que la novela te atrape y no de tregua. 

Es el retrato de como hay sombras en una familia que aparenta ser perfecta y cuando todos los secretos que el patriarca oculta salen a la luz se desmorona todo ese tinglado "perfecto".

Novela muy bien documentada con un final perfecto, agridulce y terrible por los años perdidos y sus consecuencias.

Entretenida, me ha gustado bastante, muy recomendable. 




Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Qué fue de los Lighthouse 

martes, 2 de septiembre de 2025

El asesinato de los Aosawa de Riku Onda

Mientras un sofocante calor estival aletarga la ciudad japonesa de K, en la mansión de los Aosawa se celebra una gran fiesta de cumpleaños de varios de sus miembros, entre ellos el del cabeza de la familia, médico de reconocido prestigio y propietario de una importante clínica. 

La velada parece transcurrir con la normalidad de esas ocasiones, hasta que todo da un repentino vuelco cuando los asistentes empiezan a sentir mareos y convulsiones. 

En pocos minutos, diecisiete cuerpos, seis de ellos de niños, yacen en el suelo, presuntamente envenenados con cianuro en las bebidas. 

La única superviviente es Hisako, la hija pequeña, y la única pista, un papel con un poema quizá dejado por el asesino. Hisako, que perdió la vista tras un accidente, se halla entre los pocos testigos de la masacre, pero apenas recuerda nada: en su confuso interrogatorio sólo habla de una habitación azul, pequeña y en penumbra, y flores blancas. 

Unos meses más tarde, el joven que entregó el sake aparece muerto, con una nota en la que se declara culpable del crimen masivo. 

La investigación se cierra de forma abrupta, pero muchos están convencidos de que hubo otras personas implicadas.

 

 

 

 

En cada capítulo un personaje hace hipótesis sobre el crimen sin aportar nada importante excepto la fascinación por la tragedia y su visión del asunto o como afectó este suceso a su vida. Es imposible pues entender el porqué del crimen y al que lo cometió. 

El lector empieza a sospechar que la autora no está escribiendo una novela negra al uso, sino un malvado drama familiar. 

Es una novela que me parece bien construida con una narración buena y una forma de exponer el caso muy original: el misterioso asesinato de la familia Aosawa desde diferentes puntos de vista.

Mas que una novela negra tradicional es una trama que mira el lado psicológico y subjetivo de cada personaje y la fascinación por un crimen que ha dejado mas interrogantes que respuestas.

En esta novela la verdad es imposible de hallar por ser subjetivo el relato de los que conocen los hechos de oídas. 

El final me ha resultado vago y difícil de interpretar pero a pesar de esto me parece una novela muy inteligente. Pienso que la autora plantea la reconstrucción del crimen con varios relatos dando vueltas a la trama que buscan disfrazar la verdad.

Eso si, no esperes una novela trepidante con acción y con un ritmo ágil porque aquí no la vas a encontrar.

Es una lectura distinta que me ha gustado. Recomendable si quieres algo diferente.

 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El asesinato de los Aosawa

sábado, 30 de agosto de 2025

La niña salvaje de Kristin Hannah

En el agreste norte de Estados Unidos, un bosque, el Parque Nacional Olympic, esconde casi trescientas mil hectáreas de impenetrable oscuridad e imposible belleza.

De entre las profundidades de este misterioso paraje, aparece una niña de seis años perdida y acompañada por un cachorro de lobo. Sin capacidad de hablar, la pequeña no puede ofrecer ninguna pista sobre su identidad, ninguna información de su pasado.

Refugiada en su ciudad natal tras un escándalo que arruinó su carrera, la psiquiatra infantil Julia Cates está decidida a liberar a la extraordinaria niña a la que llama Alicia de su prisión de miedo y aislamiento. 

Pero para llegar a conectar con ella, Julia debe descubrir primero la verdad sobre Alicia, aunque para lograrlo necesite la ayuda de su hermana, de la que hace tiempo que se alejó y que ahora es jefa de policía de la ciudad. 

Las revelaciones sobre el pasado de Alicia pondrán a prueba las convicciones y la fortaleza de Julia mientras lucha por construir un hogar para la niña... y por encontrar uno nuevo para sí misma.

 

 

 

En un pueblo al norte de Estados Unidos y rodeado de bosques, aparece una niña de unos seis años que aparenta no haber vivido nunca en sociedad: trepa por los árboles, no habla, gruñe, está sucia y llena de cicatrices y le acompaña un cachorro de lobo.

La pregunta que se hace el pueblo es: ¿Quién es esta niña y dónde están sus padres? 

Julia y Ellie, las protagonistas principales, son hermanas y no están especialmente unidas. 

Julia es una psiquiatra infantil que vive en Los Angeles y está pasando por un trance en su carrera ya que tras un escándalo con una paciente su reputación está en entredicho. 

Ellie es agente de policía y es quien ha rescatado a la niña, por lo que pide ayuda a su hermana para intentar aclarar el origen de esta y localizar a su familia. 

A partir de aquí Julia se traslada a Washington para ofrecer su ayuda y sus conocimientos. Se dedicará en cuerpo y alma a encontrar a sus padres y a descubrir el pasado creando un vínculo con ella conmovedor.

Poco a poco se irá fraguando una relación entre las tres que va mucho más allá de lo que esperaban en un principio, porque la pequeña Alicia, como ha decidido llamarla Julia va a dejar huella. 

Con un estilo narrativo sencillo es una novela en la que destacan las emociones y los personajes.

La historia te atrapa desde el principio, tiene momentos tristes y momentos alegres pero es una bonita historia con tramas y personajes secundarios que también enganchan. 

El ritmo es ágil y hay algún giro que no te esperas en este tipo de historias. Durante toda la novela sobrevolará el misterioso pasado de la niña que nos va a conducir a una atmósfera sobrecogedora y a un final perfecto, bien hilado, completamente cerrado y maravilloso.

Leer a esta autora nunca defrauda porque tiene un estilo muy característico que consigue emocionarte con todas sus novelas. 

Novela con la que vas a disfrutar cada una de sus páginas y con una trama de esas que devoras en un "santiamén".

Muy recomendable. 

 

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: La niña salvaje 




miércoles, 27 de agosto de 2025

Criminis causa de Beatriz Garaizábal

Una escapada con amigas. Un pazo gallego.

Una cena divertida y un cocinero muerto.

Lo que en un principio se había planteado como un viaje de relax con amigas a Galicia se convierte en un enorme misterio para Carmela cuando Toño, el imponente chef del pazo en el que se alojan, aparece muerto en circunstancias muy extrañas. 

En la escena del crimen se evidencian varios detalles que demuestran que todo el mundo esconde un secreto. 

Incrédula, se dispone a desentrañar el misterio armada con un cuaderno de notas y un compañero inesperado. 

Y ha de hacerlo antes de que llegue la policía.


Un "cozy crime culinario" muy divertido con un humor negro y una trama original que engancha y hace que su lectura sera fácil y entretenida.

Una cena relajante en un pazo de Galicia se convierte en un misterio cuando un chef muy reconocido aparece muerto en extrañas circunstancias. Carmela se verá obligada a desentrañar el misterio antes de que llegue la policía.

Los personajes están bien creados y es el libro perfecto para el verano.  

Novela muy amena y agradable que para pasar un buen rato es muy recomendable. Hilarante y desenfadada que te deja un buen sabor de boca. 

Me ha gustado.

 

 

Si quieres conseguir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: Criminis causa

 

 



martes, 26 de agosto de 2025

El juego de la muerte: Los secretos y misterios de Canfranc de Xabier Gutiérrez

En el invierno de 1943, una joven judía llamada Amira busca refugio en la estación ferroviaria de Canfranc para escapar de los nazis. 

Allí conoce a Emeterio Gascón, un miembro de la resistencia quien le ofrece ayuda y un plan para sacarla del país. 

Sin embargo, un oficial nazi sospecha que Emeterio está ocultando algo y se inicia una persecución. 

A medida que avanza la trama, se desentraña una compleja red de secretos y relaciones que se extienden desde la época de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.

Simultáneamente, en la actualidad, un nuevo programa de realidad virtual permite a los personajes adentrarse en el pasado y vivir experiencias históricas con todos los sentidos. 

El programa es tan avanzado que consigue transmitir hasta olores y sabores relacionados con las imágenes que aparecen a través de las gafas, lo que lleva a los personajes a situaciones límite mientras se suceden asesinatos y los secretos van saliendo a la luz.



Silván Lanau, un antiguo empleado de la estación de esquí de Astún, es asesinado en la cueva de las Güiixas en Villanua, provincia de Huesca, durante una ceremonia ancestral.

Desde el puesto de la Guardia Civil de Canfranc, Chasis y Cartón se encargarán de resolver este misterio que está plagado de interrogantes.

En medio, un triángulo de amor entre el jefe de cocina del nuevo hotel de la estación de Canfranc, una doctora del LSC y uno de los guardia civiles encargado de resolver el asesinato.

Hay dos líneas narrativas separadas en el tiempo y que se entrecruzarán. Protagonistas van a ser: El LSC (Laboratorio Subterráneo de Canfrac) y la estación ferroviaria de Canfranc.

La tecnología presente creada por una inteligencia artificial se enfrenta a un pasado no muy lejano de historias no resueltas: mugalaris, nazis, hambre, espías y amistades fuertes.

Dos metaversos paralelos en busca de la verdad. Los aromas del laurel y del romero se funden en un relato que va destapando secretos y recuerdos.

Una novela muy original y entretenida que te hará pasar un buen rato. Con personajes reales y ficticios que dan mucho juego a la narración. Bien escrita y con un buen ritmo. 

Me ha gustado mucho y la recomiendo.

 

 

Si quieres comprar esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El juego de la muerte 





sábado, 23 de agosto de 2025

El rebaño de Pablo Rivero

NO SABEMOS LO QUE LOS HIJOS SON CAPACES DE HACER.

NI LO QUE SUS PADRES LLEGARÍAN A HACER POR ELLOS.

Quedan pocos minutos para que terminen las clases.

Los padres se van amontonando a la entrada del colegio para recoger a sus hijos.

Entonces sucede algo que nadie podía esperar; la pesadilla se ha hecho realidad y el peligro y las sospechas que todos comparten parecen estar de vuelta.

Es necesario seguir guardando el secreto antes de que impere el caos.

Pero ya es demasiado tarde porque El Rebaño ha entrado en acción.

Y no hay nada más aterrador que un grupo de padres presa del pánico.

 

 

 

 

La novela empieza de una manera muy interesante: la desaparición de un niño en una fiesta de Halloween que celebran un grupo de vecinos en una urbanización cerrada donde todo se cuestiona y donde se ocultan muchos secretos. Las apariencias engañan y se tapan bajo un disfraz de oveja o bajo un disfraz de pastor que guía su rebaño.

Imagina que disfrutas de una vida ideal y tranquila y de repente empiezas a notar un ambiente cargado de silencios incómodos, miradas de desconfianza... esa sensación de que algo está pasando pero no sabes qué.

En el ambiente y en sus personajes se palpa que algo raro flota en el aire. A medida que avanza la historia el autor da vueltas y vueltas a la trama sin aclararte nada, vas notando que la tensión va creciendo hasta que en la última parte de la novela necesitas seguir leyendo para intentar descubrir como se va a resolver todo. 

A pesar de que no ocurre nada destacable en mas de la mitad de la novela, la tensión te va absorbiendo poco a poco hasta que sin darte cuenta y casi al final todo se esclarece. 

El autor juega con la manipulación del rebaño, las creencias y la presión del grupo hasta llegar a pensar en si es una comunidad o una secta. 

Es una novela inquietante porque no es que sea "gore" o haya asesinatos truculentos, no, aquí toca un tema que pienso que a cualquier persona le puede poner de los nervios. ¿Que pasa cuando dejamos de pensar en nosotros mismos y nos dejamos influir por lo que dicen los demás?

La novela no habla de asesinos en serie, sino de personas normales, vecinos, amigos, familias y ahí es donde llega el mal rollo.

Es un espejo de una sociedad desconcertante que te hace preguntarte hasta qué punto te dejarías influir por el rebaño y es una crítica social a los grupos de padres del WhatsApp.

Un thriller inquietante, turbio y perturbador que te hace pensar y deja un poso para la reflexión y que despliega un ramillete de personajes con sus luces y sus sombras. 

Me ha parecido una novela interesante, de rabiosa actualidad y me ha gustado mucho. Recomendable.

 

 

Si quieres adquirir esta novela en Amazon, pincha el siguiente enlace: El rebaño